Noticias Ciencia (3159)
Estudio de la UNL es parte de un libro sobre aguas transfronterizas
Martes 20 de diciembre de 2011
El trabajo fue desarrollado por el grupo de investigación que dirige Ofelia Tujchneider de la FICH y presenta una caracterización hidrogeológica del acuífero Yrendá-Toba-Tarijeño. Es el único caso de estudio sudamericano del libro que aborda la gestión de los
Santa Fe estará en condiciones de construir una central fotovoltaica
Martes 13 de diciembre de 2011 / Actualizado el martes 20 de diciembre de 2011
Se trata de un proyecto de investigación que reúne a investigadores de la UNL, UNR y UTN regionales Santa Fe y Rosario. Conformarán un documento científico base para la incorporación de centrales fotovoltaicas a la matriz energética de la provincia de Santa Fe
Vinculan el Sol con el caudal del Paraná
Lunes 12 de diciembre de 2011 / Actualizado el lunes 19 de diciembre de 2011
Investigadores del Conicet analizaron un siglo de datos y detectaron significativas coincidencias en ciclos de siete a nueve años.
En 40 años, los casamientos se redujeron a la mitad
Viernes 16 de diciembre de 2011
Los conglomerados urbanos más grandes de la provincia –como Santa Fe y Rosario– presentan los mayores índices de uniones informarles y soltería. Geógrafos de la UNL analizaron las tendencias y patrones de los santafesinos en torno a la nupcialidad.
Posgrado en vinculación y gestión tecnológica
Lunes 12 de diciembre de 2011
En 2012 comenzará una nueva cohorte del posgrado ‘Especialización en vinculación y gestión tecnológica’. Permitirá a los empresarios y gestores incorporar personal capacitado para introducir mejoras en sus procesos innovativos y optimizar la competitividad de
La provincia financiará 41 proyectos de la UNL para fortalecer I+D
Miércoles 7 de diciembre de 2011 / Actualizado el miércoles 7 de diciembre de 2011
Se trata de acciones de apoyo al posgrado y proyectos de investigación y divulgación científica, en el marco de la convocatoria 2011 del Programa II de Fortalecimiento de las capacidades del sistema de investigación y desarrollo de la provincia de Santa Fe. Se
La UNL presente en una organización mundial que estudia el Cuaternario
Miércoles 7 de diciembre de 2011
Daniela Kröhling, docente de la FICH, coordinará un grupo de especialistas para establecer líneas de investigación en la temática. Además se desempeñará como secretaria y webmaster de una comisión científica de la International Union for Quaternary Research.
“Los que esperan” premiado como mejor documental
Miércoles 7 de diciembre de 2011
El cortometraje documental sobre el Mal de Chagas, realizado íntegramente por la Dirección de Comunicación Institucional de la UNL, recibió el primer premio en el segundo Concurso Nacional de Documentales basados en proyectos de investigación de Universidades
Caos en el próximo café científico
Lunes 5 de diciembre de 2011 / Actualizado el martes 6 de diciembre de 2011
La impredecibilidad de lo impredecible será el tema de discusión en el último encuentro de 2011. El anfitrión será el matemático Pablo Groisman y la cita es el martes 6 a las 19 en Chopería Santa Fe.
La firma internacional Dow Argentina SA visitó la UNL
Lunes 5 de diciembre de 2011
La empresa líder del sector en especialidades químicas se reunió con personal de gestión de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y con docentes-investigadores de esta casa de estudios para analizar oportunidades de desarrollo conjunto.
La UNL participó del II Workshop de Transferencia de Tecnología
Lunes 5 de diciembre de 2011
El encuentro se realizó del 28 al 30 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata. El objetivo fue debatir y proponer políticas de acción para la transferencia de tecnología en el área de los materiales.
Distinguieron tres proyectos de innovación de la UNL
Lunes 5 de diciembre de 2011 / Actualizado el lunes 5 de diciembre de 2011
Se trata de los premios “Una apuesta al tricentenario” que entregó la Bolsa de Comercio de Santa Fe. El premio principal de 10 mil dólares fue para el proyecto del profesor Horacio Irazoqui denominado: “Producción de biodiesel a partir de microalgas oleaginosa
Nuevos proyectos productivos e innovadores para la región
Lunes 5 de diciembre de 2011
Producción de biodiesel, nanopartículas para terapias oncológicas y desarrollo de una vacuna para atacar un virus equino, son temáticas de investigación y desarrollo en las que se está trabajando desde la FBCB.
La UNL y la provincia premiaron a las mejores tesis de Biotecnología
Viernes 2 de diciembre de 2011 / Actualizado el lunes 5 de diciembre de 2011
Fueron premiados Fausto Adrián Botta con el primer premio y Agustina Gugliotta y Mirta Raquel Alcaraz con menciones especiales. En el acto el Ministerio de la Producción entregó un subsidio a la FBCB de 135 mil pesos para la adquisición de un fermentador (bio-
Investigadores de la UNL participarán en un libro de la UNESCO
Jueves 1 de diciembre de 2011
Se trata de Alberto Cassano, Orlando Alfano y Roberto Romero autores de un trabajo sobre fotorreactores que saldrá publicado en la Encyclopedia of Life Support Systems de la UNESCO. El grupo de investigación es considerado un referente mundial en el desarrollo
Ya está abierta la inscripción para Incentivos 2011
Miércoles 30 de noviembre de 2011
Hasta el 20 de diciembre de 2011 los docentes-investigadores podrán presentar la solicitud de Incentivo - año 2011 en cada una de las unidades académicas.
La UNL fue elegida coordinadora de la Red PILA
Lunes 21 de noviembre de 2011
Por el término de dos años la UNL será la institución responsable de coordinar el comité ejecutivo de la Red PILA, a través de la cual se busca modernizar las prácticas de gestión de la propiedad intelectual.
Ranas malformadas: primera recopilación de casos en Argentina
Viernes 11 de noviembre de 2011 / Actualizado el jueves 17 de noviembre de 2011
Luego de una década de trabajo de campo, investigadores de la UNL y el CONICET, recolectaron y analizaron 71 anfibios con anormalidades. Son los primeros datos sobre una recopilación de este tipo de fenómenos en Latinoamérica.
Estudiante de doctorado de la UNL fue premiado en Estados Unidos
Martes 8 de noviembre de 2011
Se trata de Omar Müller que recibió la distinción por parte del Programa Mundial de Investigación Climática. Su trabajo fue considerado uno de los cinco mejores entre las 500 presentaciones que se realizaron durante una conferencia en Denver.
La Academia Nacional de Ciencias premió a dos investigadores de la UNL
Lunes 31 de octubre de 2011 / Actualizado el viernes 4 de noviembre de 2011
Eduardo Lombardo fue reconocido en la categoría “Consagración” en Ingeniería. Mientras, entre los jóvenes, el galardón “Estímulo” fue para Gabriel Vinderola. Ambos son investigadores de la FIQ y el Conicet.