Título |
Texto |
Fuente |
Bullrich, entre las tomas y la banca
(15/09/10) |
Esteban Bullrich técnicamente está ocupando dos cargos: el de ministro de Educación porteño y el de diputado nacional. El dirigente PRO tenía licencia en la Cámara baja, pero se le venció el 31 de agosto y está negociando su tercera prórroga con los disti |
Página 12 |
El reclamo estudiantil salió a la calle
(15/09/10) |
Mientras el ministro de Educación dice que no quiere “piqueteros en las escuelas”, Michetti les pidió a los estudiantes que “sumen trabajo” para mejorar las condiciones edilicias. La oposición le reclama al gobierno diálogo y prudencia. Ayer al mediodía h |
Página 12 |
Por La Noche de los Lápices
(16/09/10) |
Estudiantes secundarios y universitarios, con el apoyo de docentes, conmemorarán hoy el 34º aniversario de La Noche de los Lápices con una marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, a partir de las 16. |
Página 12 |
La declaración de la UBA
(16/09/10) |
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires criticó las tomas que agrupaciones de izquierda llevan adelante en algunas facultades. |
Página 12 |
Otras huelgas
(16/09/10) |
Ayer también paró la Asociación del Magisterio de Santa Fe, en adhesión a la protesta de la CTA por el conflicto en Paraná Metal. Hoy comenzará una huelga nacional de 48 horas de los docentes universitarios agrupados en la Conadu Histórica, en reclamo de |
Página 12 |
Facultades alteradas
(16/09/10) |
En la UBA, las protestas estudiantiles continúan centradas en las facultades de Ciencias Sociales y de Filosofía y Letras, tomadas y sin clases, con reclamos edilicios y de subsidios. Hay también reclamos en Ingeniería y en Arquitectura. |
Página 12 |
Sin clases en la ciudad
(16/09/10) |
Con alta adhesión, comenzó la huelga docente en Capital. Los maestros porteños iniciaron un paro que concluye hoy. Demandaron mejoras salariales y apoyaron las protestas estudiantiles. Bullrich dijo que la medida es “política”. |
Página 12 |
Un intento para encontrar la salida
(16/09/10) |
Bullrich busca destrabar el conflicto con reuniones en cada comunidad escolar. El ministro difundió el plan de obras que les prometió a los estudiantes. Promueven la conformación de comisiones de padres que garanticen la realización de los trabajos. Prome |
Página 12 |
Maestro que para, maestro que no cobra
(17/09/10) |
La receta de Mauricio Macri para hacer frente a la huelga en los colegios porteños. El jefe de Gobierno anunció que descontará los días a los docentes que ayer finalizaron con alto acatamiento su paro por 48 horas. “La solución no son los descuentos, sino |
Página 12 |
Mesa de diálogo
(17/09/10) |
Legisladores de la oposición convocaron a padres de escuelas tomadas a abrir “una mesa de diálogo que contribuya a destrabar el conflicto originado en las demandas” por obras de infraestructura. |
Página 12 |
“La comercialización de la academia”
(17/09/10) |
Entrevista con Juduth Naidorf, autora de los cambios en la cultura académica de la Universidad Pública. La investigadora de la UBA dice que “la privatización del conocimiento es hegemónica” en Argentina y el mundo, pero que “en los últimos años se recuper |
Página 12 |
Un día de recuerdo en todo el país
(17/09/10) |
Alumnos y docentes secundarios y universitarios se movilizaron ayer en La Plata, Córdoba y otras ciudades del país por el 34ª aniversario de La Noche de los Lápices, el secuestro de un grupo de militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios durante la |
Página 12 |
La protesta universitaria
(17/09/10) |
Mientras continúan las protestas estudiantiles en algunas facultades de la UBA, se sumó la toma del rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, en reclamo de mayor presupuesto y en rechazo a “la represión policial” que sufrieron esta semana en una m |
Página 12 |
La Noche de los Lápices, los reclamos de ayer y de hoy
(17/09/10) |
Miles de estudiantes recordaron a los alumnos desaparecidos y exigieron que el gobierno porteño arregle los edificios escolares. Una multitud, apoyados por docentes, trabajadores y padres, marcharon desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. Recordaron La |
Página 12 |
El club de la pelea
(20/09/10) |
La marcha estudiantil y docente del jueves pasado adquiere una significación especial. No es sólo por la notable cantidad de manifestantes, ni por repercutir ya en ciudades del interior. Se trata, por más obvio que parezca, de cómo sectores populares diná |
Página 12 |
Un conflicto que desnuda ideologías
(20/09/10) |
Las tomas de escuelas y la reacción de las autoridades porteñas siguen alimentando la polémica. Mañana, los estudiantes porteños decidirán en asamblea cómo continuar el plan de lucha. Diez colegios siguen ocupados. El jueves se movilizarán frente a la car |
Página 12 |
Cabalgando al borde del Alzheimer
(22/09/10) |
Entrevista con Flavia Saravia, bióloga, del Conicet y la UBA. A veces olvidar es difícil, otras veces somos incapaces de recordar. Como en tantas oportunidades, el Jinete Hipotético cabalga por los caminos de la memoria para preguntarse, en este caso, por |
Página 12 |
La toma de escuelas llegó al Nacional
(23/09/10) |
La asamblea estudiantil del Colegio Nacional de Buenos Aires tomó el edificio por considerar que el Consejo Superior de la UBA suspendió el proceso electoral para elegir el sucesor de Virginia González Gass. En la UBA rechazan esa interpretación y critica |
Página 12 |
Marcha y vigilia en el ministerio
(23/09/10) |
Los estudiantes secundarios porteños que mantienen la toma de tres edificios escolares por mejoras edilicias se movilizarán hoy a la sede del Ministerio de Educación porteño y establecerán allí una vigilia hasta el viernes a las 7 a la espera de ser recib |
Página 12 |
Con cortes y clases públicas
(24/09/10) |
Antes de la movilización estudiantil, que recorrería las calles que separan al Ministerio de Educación nacional con la sede porteña y como parte del cambio de estrategia de acción, los secundarios llevaron adelante una serie de cortes de calle con el obje |
Página 12 |