Título |
Texto |
Fuente |
Sindicalista continental
(19/06/09) |
El secretario general de la Asociación del Personal de la UBA (Apuba), Jorge Anró, fue designado presidente de la recientemente creada Confederación de Trabajadores y Trabajadoras de las Universidades de las Américas (Contua), que se constituyó en Panamá. |
Página 12 |
Nenna se negó a declarar
(19/11/08) |
El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Francisco Nenna, se negó a declarar ante la Justicia contravencional de la ciudad de Buenos Aires, que le inició una causa por la instalación de la carpa frente a la Jefatura de Gobi |
Página 12 |
Pedidos y novedades
(28/09/10) |
El secretario general de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Carlos Más Vélez, adelantó que esa casa de altos estudios pedirá 2500 millones de pesos para el Presupuesto 2011, y confirmó que el rectorado recibirá el miércoles “a los consejos directivos” |
Página 12 |
Apoyo de la universidad a un derecho
(13/08/10) |
El secretario general de la Universidad de Buenos Aires, Carlos Mas Vélez, defendió ayer el posicionamiento del Consejo Superior a favor de la despenalización de la interrupción voluntaria de un embarazo y destacó que apunta a “atender una demanda social” |
Página 12 |
El paro docente
(19/10/10) |
El secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, lanzará hoy las acciones previstas durante el paro de 48 horas que los maestros iniciarán mañana ante la negativa del gobierno provincial a otorgar un nuevo aumento salarial |
Página 12 |
Docentes esperan
(19/02/18) |
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, dijo que los docentes bonaerenses están esperando que la gobernación presente una mejor oferta salarial. |
Página 12 |
Foro en Córdoba
(18/08/15) |
El Segundo Foro Latinoamericano de Universidades Tecnológicas y Politécnicas se desarrollará en la ciudad de Córdoba, el jueves y viernes próximos. |
Página 12 |
Una garantía para la gratuidad
(30/10/15) |
El Senado aprobó un proyecto del FpV que modifica la Ley de Educación Superior y establece la responsabilidad “indelegable y principal” del Estado para con las universidades públicas. El macrismo había votado en contra de la iniciativa en Diputados. |
Página 12 |
Una herencia menos de Cavallo
(21/08/09) |
El Senado convirtió en Ley la jubilación especial para profesores. Unos 120 mil docentes universitarios con dedicaciones simples y semiexclusivas recuperan el régimen previsional del 82 por ciento, que había sido derogado en los ’90. Los senadores lo apro |
Página 12 |
La radio de los docentes
(04/12/15) |
El Senado de la Nación distinguió a la radio online del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) por su aporte a la información, enseñanza y la cultura nacional y popular. |
Página 12 |
El Senado premia a los científicos
(26/10/11) |
El Senado de la Nación entregó la Mención de Honor Senador Domingo F. Sarmiento al especialista en biología molecular Alberto Kornblihtt, al matemático Adrián Paenza y al físico y decano de la FCE, Jorge Aliaga. |
Página 12 |
Controles para un gran negocio
(29/07/11) |
El Senado dio media sanción a una propuesta que exige a las instituciones extranjeras considerar la educación como “bien público” y “no transable”. |
Página 12 |
Educar en Igualdad
(29/05/15) |
El Senado nacional dio aval en comisión a un proyecto de ley que propone establecer en todos los establecimientos educativos del país la Jornada “Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”. |
Página 12 |
Innovación educativa
(01/07/15) |
El senador Juan Manuel Abal Medina entregó la Distinción Domingo Faustino Sarmiento al Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. |
Página 12 |
Polémica por un agrotóxico
(15/08/11) |
El Senasa prohibió el uso del endosulfán a partir de 2013, pero las organizaciones ambientales y la Defensoría del Pueblo exigen que deje de usarse de manera inmediata. |
Página 12 |
Solidarios con Neuquén
(13/04/10) |
El sindicato Ctera realizará una jornada de solidaridad con los docentes de Neuquén. Para ello se concentrarán hoy, a las 10.30, en la casa provincial, en Maipú 48, “ante la falta de respuesta del gobierno provincial a las demandas salariales y laborales” |
Página 12 |
La mirada docente de la universidad
(19/06/09) |
El sindicato de docentes universitarios Conadu presentó formalmente el Observatorio Sindical de Educación Superior. La iniciativa propone “generar una nueva agenda de políticas para el sector”, dijo a modo de presentación Pedro Sanllorenti, secretario adj |
Página 12 |
El paro de los docentes
(20/08/10) |
El Sindicato de Educadores de Buenos Aires (Sedeba) se sumó al paro y movilización en todos los niveles de la educación convocado para el próximo martes por UTE en la Capital. |
Página 12 |
“Desvío de 4 millones”
(15/06/12) |
El sindicato de los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) denunció que esa institución ha incurrido en el “desvío de cuatro millones de pesos” desde 2007, entre otras irregularidades. |
Página 12 |
“Desvío de 4 millones”
(21/06/12) |
El sindicato de los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) denunció que esa institución ha incurrido en el “desvío de cuatro millones de pesos” desde 2007, entre otras irregularidades. |
Página 12 |