Síntesis de Noticias Educativas

1601 a 1620 de 4528

Título Texto Fuente
Paritaria docente  (12/06/17) Con la advertencia de que irán a un paro si no les devuelven los días descontados, los docentes retoman hoy la negociación paritaria con la gobernación bonaerense. La reunión está pautada para las 17, en la sede del Ministerio de Economía provincial.  Página 12
Paritaria condicionada  (05/04/17) Otra provocación de Vidal a los docentes. La gobernadora bonaerense planteó que presentará otra oferta salarial si los gremios se comprometen a no parar el resto del año. Para los docentes, “pide mucho y no brinda nada”.  Página 12
Paritaria anticipada  (09/12/14) La gobernación bonaerense comenzará hoy, de manera anticipada, la paritaria 2015 con los gremios docentes. La convocatoria a la mesa de diálogo descomprimió el clima de protesta de maestros, que habían amenazado con un paro de 48 horas.   Página 12
Parásitos tremendamente filosóficos  (02/12/09) Diálogo con Guillermo Denegri, biólogo, licenciado en Filosofía e investigador principal del Conicet. El jinete padece una insana pasión por la filosofía de la ciencia, lo cual lo lleva a trenzarse en un diálogo, quizá demasiado técnico, con un filósofo d  Página 12
Paran los profesores  (12/04/16) Esta semana los docentes universitarios realizarán medidas de fuerza en reclamo de un aumento salarial cercano al 40 por ciento, y en rechazo al 25 por ciento de incremento ofrecido por el Ministerio de Educación en las paritarias.   Página 12
Paran los profesores  (04/10/16) Los docentes universitarios nucleados en las federaciones Conadu y Conadu Histórica cumplen hoy un paro nacional, para exigirle al gobierno nacional la reapertura de las paritarias y un aumento salarial para compensar el avance de la inflación.   Página 12
Paran los profesores  (23/08/16) El paro que mañana realizarán docentes de todo el sistema educativo contará con la adhesión de tres de las cuatro federaciones de profesores universitarios: Conadu, Conadu Histórica y Fedun, además, de Ctera y UDA.  Página 12
Paran los maestros  (23/10/09) Los docentes porteños convocaron a una huelga para el próximo miércoles 28, en demanda de un aumento de los salarios y del presupuesto educativo 2010. Además, los maestros reclaman que se esclarezca la situación del espía Ciro James. La medida de fuerza f  Página 12
Paran los maestros  (02/09/16) Gremios nacionales de docentes, entre ellos UDA y Sadop, realizarán hoy un paro de 24 horas para exigir la reapertura de la paritaria salarial. La Ctera, el mayor gremio del sector, anunció una “jornada nacional de protesta”.  Página 12
Paran los maestros  (10/11/16) El paro convocado para hoy en la provincia de Buenos Aires por el Frente Gremial Docente es el resultado de “más de dos meses de falta de diálogo”, aseguró ayer Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).   Página 12
Paran los docentes rosarinos  (26/06/14) El paro convocado para hoy por los docentes rosarinos nucleados en Amsafé levantó polémica: la secretaria general del gremio, Sonia Alesso, recordó que "se trata de un sindicato único" y afirmó que "no se puede traspasar la organización sindical".   Página 12
Paran contra los recortes en educación  (23/05/12) Estudiantes y docentes tomaron las calles de España para expresar su repudio al tijeretazo en el presupuesto, que ronda el 30 por ciento. Para los sindicatos fue una jornada exitosa; el gobierno lo minimizó.  Página 12
Paraguay quiere diversidad pero no tanta  (11/10/17) El gobierno paraguayo prohibió “la ideología de género” en las escuelas. Por una polémica iniciada en sectores conservadores, el Ministerio de Educación prohibió materiales con perspectiva de género.  Página 12
Paradigmas y semillas  (07/10/14) Un anteproyecto de ley de semilla está en discusión, no demasiado amplia pero discusión al fin, y lo más importante es que esto pone claramente en juego dos paradigmas societales, culturales y epistémicos.   Página 12
Para una sexualidad responsable  (01/12/10) La promoción de la salud y el abordaje transversal de la sexualidad en los ámbitos educativos son ejes del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, aprobado en 2006.  Página 12
Para una formación en derechos humanos  (23/10/14) Diputados aprobó la estatizacón de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. La iniciativa tenía media sanción del Senado y fue aprobada por 132 oficialistas. La casa de estudios pasa a ser un instituto universitario.  Página 12
Para transparentar los muros  (28/08/13) La Facultad de Derecho de la UBA organizó las jornadas que se realizarán a partir de hoy en su sede. Participan expertos internacionales y locales. Debatirán sobre la tortura, los pibes presos, el hacinamiento y el sistema militar.  Página 12
Para terminar las tesis  (15/03/13) Hoy por la mañana, el Ministerio de Educación lanzará el Programa de Becas para la Finalización de Tesis de Posgrados para los Docentes de Universidades Nacionales (Profites), destinado a quienes hayan cursado doctorados y no terminaron sus tesis.  Página 12
Para terminar de estudiar  (30/04/13) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, encabezará hoy el lanzamiento del Plan Fines en universidades nacionales. El programa apunta a “impulsar la apertura de nuevas sedes de cursada del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios dentro   Página 12
Para seguir haciendo deportes  (11/11/10) Fallo a favor de la UBA en el pleito por un predio de Puerto Madero. Un juez confirmó que le pertenece a la UBA el predio que reclamaba también la Corporación Puerto Madero. El lugar es usado como campo de deportes del Colegio Nacional de Buenos Aires. El  Página 12

Agenda