Título |
Texto |
Fuente |
Un argentino monitorea a los astronautas
(11/02/11) |
El argentino Daniel Eduardo Vigo, investigador del Conicet, está íntimamente ligado al proyecto Mars500. |
Clarín |
“Intentamos descifrar si estamos solos en el Universo”
(10/09/12) |
El argentino Miguel San Martín, que trabaja en la NASA, habló de la misión del Curiosity. |
Clarín |
La apuesta de Nación a no asomar la cabeza plantea un futuro incierto
(23/02/17) |
El argumento es que su ministerio no administra escuelas, ya que éstas dependen de cada provincia. Los gremios, en cambio, se oponen a que la cláusula de una paritaria pueda reemplazar una ley. |
Clarín |
La Ciudad aplazó una semana el inicio de clases: empiezan el 5 de marzo
(13/02/14) |
El arranque estaba previsto para el 26 de febrero. La indefinición de la paritaria docente obligó a la postergación. |
Clarín |
Conflicto docente: la Iglesia pide que no se abuse del derecho de huelga
(24/10/08) |
El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, reconoció que los trabajadores de la educación tienen derecho a reclamar "un salario justo", pero señaló que no pueden terminar convirtiendo a "los alumnos en rehenes" del diferendo. |
Clarín |
El cardenal Bergoglio reclamó que la sociedad no desautorice a los docentes
(24/04/08) |
El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergolio, exhortó ayer a los padres y a toda la sociedad a no desautorizar a los maestros para no deteriorar aún más el proceso instructivo y formativo de los niños y adolescentes. |
Clarín |
Polémica: el obispo de la Plata otra vez embistió contra la educación pública
(22/06/09) |
El arzobispo de La Plata y principal referente de la comisión episcopal de Educación Católica, monseñor Héctor Aguer, denunció que la enseñanza que reciben los estudiantes en las escuelas públicas está "inficionada de una gran dosis de ideología" y citó c |
Clarín |
El Atlantis emprende la vuelta final
(19/07/11) |
El Atlantis y su equipo de astronautas se despidieron ayer de sus colegas de la Estación Espacial Internacional, un día antes de iniciar el viaje de regreso a la Tierra. |
Clarín |
Sin vacaciones en el aula móvil de computación
(29/12/08) |
El aula móvil es un camión equipado con computadoras, impresoras, DVD, pantallas multimedia y proyector. Todo donado. Ya lleva recorridos 10 mil kilómetros por las rutas argentinas. Está un mes en cada lugar para enseñar las herramientas informáticas a pe |
Clarín |
Cambio climático: el mundo no está preparado para enfrentarlo
(01/04/14) |
El aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informa de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer. |
Clarín |
Necesitamos alumnos que se dejen interesar
(05/09/13) |
El autor cuestiona los enfoques que colocan al docente como un “orientador” de los aprendizajes. |
Clarín |
Nació otro bebé para salvar a un hermano y crece la polémica
(15/10/08) |
El bebé ya nació, y las células de su cordón umbilical servirán para hacerle un trasplante de médula al hermano, que así tiene grandes probabilidades de curarse. Se logró a través de técnicas de selección genética y desató un fuerte debate ético. |
Clarín |
Franja Morada cumple 50: los muchachos siguen soñando con el poder
(25/08/17) |
El brazo estudiantil de la UCR. Nació para resistir una dictadura. Formó a generaciones de políticos: los tres gobernadores y los principales referentes del radicalismo surgieron de ese semillero. |
Clarín |
Un premio a la esperanza: Nobel de Medicina para dos hallazgos sobre células madre
(09/10/12) |
El británico John Gurdon y el japonés Shinya Yamanaka descubrieron cómo las células se pueden reprogramar y cumplir otras funciones. Creen que servirá para combatir enfermedades incurables. |
Clarín |
Hallan un dinosaurio poderoso, atlético y con “muslos de acero”
(24/02/11) |
El Brontomerus, una nueva especie de dinosaurio particularmente atlética, dotado de unos “muslos de acero” , ha sido identificado por un equipo de investigadores británicos y estadounidenses, a partir de unos huesos fósiles descubiertos en los Estados Uni |
Clarín |
Cómo estimular en clase a los buenos alumnos
(24/10/13) |
El buen estudiante suele ser más autónomo que el resto. Eso hace que, a veces, los docentes asuman que “aprende solo”. Ideas para motivar a estos chicos en el aula y en casa. |
Clarín |
Bullying en la escuela: la inesperada causa por la que los chicos también sufren acoso
(02/08/22) |
El bullying es un drama que se potenció con las redes sociales y que se agudizó con la pandemia. En el reinicio de las clases tras las vacaciones de invierno, expertos advierten que entre los adolescentes que tienen dermatitis atópica, es alto el porcenta |
Clarín |
Las cinco formas más comunes del bullying
(25/06/15) |
El bullying es un problema que ya se encuentra enraizado en el sistema educativo. Tal es así que la asociación Ciudades Sin Bullying reveló que el 40% de los chicos de entre 13 y 16 años son víctimas de bullying. |
Clarín |
Día internacional contra el acoso escolar: por qué el 2 de mayo es la fecha elegida para concientizar sobre el bullying
(03/05/21) |
El bullying y/o el acoso escolar es un problema que nos repercute a todos, a nivel global. Todos alguna vez fuimos testigos de algún acoso escolar, de manera directa o indirecta. |
Clarín |
Energía a partir del calor corporal
(09/08/07) |
El calor humano puede convertirse en energía y recargar el celular que tenemos en la mano. Parece de película, pero científicos del Instituto de Circuitos Integrados Fraunhofer, en Alemania, desarrollan una tecnología para transformar la temperatura corpo |
Clarín |