El Litoral
Convenio de cooperación académica entre UNL y UTN
El propósito es continuar estrechando relaciones y establecer pautas recíprocas de cooperación académica para la articulación de estudios por equivalencia o reconocimiento de espacios académicos
A un año de la marcha nacional, cómo será el paro universitario en Santa Fe
Los profesores universitarios denuncian una pérdida que equivale a 5 salarios menos con relación a noviembre de 2023. A nivel local se harán solo 24 horas de medida de fuerza debido a una votación que hay el miércoles.
La Opinión (Rafaela)
Docentes universitarios van al paro este martes y miércoles
Los profesores reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las instituciones educativas de todo el país.
Sunchales: la Municipalidad propició una jornada para fortalecer espacios de cuidado y educación desde la primera infancia
Se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Direcc
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de
Rosario3
Córdoba impulsa el turismo idiomático como puente entre la educación y el mundo
Educación, turismo y cultura se articulan para promover propuestas integrales que atraigan a estudiantes de todo el mundo
Día de la Tierra: Un llamado a la acción global
En un momento crucial para el futuro del planeta, esta conmemoración se convierte no solo en una celebración, sino en un urgente llamado a la acción
Rosario 12
A fortalecer la lectoescritura
Se encuentra en marcha la segunda edición del Programa Municipal Estaciones de Alfabetización, una iniciativa que es pionera a nivel nacional y que busca fortalecer la lectoescritura en niños y niñas de cuarto a séptimo grado del nivel primario.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Violencia y xenofobia estudiantiles (06/09/07) | Editorial. Un dato alarmante de la realidad nacional es el alto nivel de violencia y discriminación que se nota entre los adolescentes. Más aún si esa percepción surge de investigaciones, como la realizada por el Instituto Gino Germani de la Facultad de C | La Nación |
Regulan las prácticas con células madre (20/11/07) | Hasta ahora no hay tratamientos aprobados en ningún lugar del mundo. Deberán ajustarse a las normas de las terapias experimentales; el organismo fiscalizador será el Incucai. | La Nación |
El año de la enseñanza de la ciencia (12/02/08) | Editorial. Por decreto del Poder Ejecutivo se ha establecido que este año sea dedicado a la promoción de la enseñanza de la ciencia. Se trata de lograr que la ciencia se instale en otro nivel de nuestra consideración y en una relación más estrecha con la | La Nación |
En la provincia admiten el éxodo de estudiantes (10/03/08) | La autoridades educativas bonaerenses reconocieron que en los últimos años hubo un éxodo de alumnos que estudiaban en escuelas bonaerenses y que ahora asisten a colegios de la Capital. | La Nación |
Más becas para aprender inglés (10/06/08) | La embajada de los Estados Unidos anunció una ampliación de su programa de becas Sarmiento-Mann, destinado a estudiantes argentinos destacados que no disponen de los recursos económicos para estudiar inglés. La oferta de asignaciones aumentará de 160 a 10 | La Nación |
Hallan pisadas de 1,5 millones de años (27/02/09) | Las pisadas dicen mucho a los científicos acerca de quién las dio. Por eso, el descubrimiento de cuatro rastros y otras huellas sueltas en unos sedimentos de hace 1,5 millones de años en el norte de Kenya causan sensación en la revista Science. | La Nación |
"En la montaña, lo importante es descender si falta el aire" (22/10/09) | Es lo que afirma el doctor John West, que estudió los efectos de la altura en el Everest. Tan importante como saber subir es saber cuándo hay que bajar, aun sin haber alcanzado la cima. West, profesor de fisiología de la Universidad de California, en San | La Nación |
Anuncian hoy otro paro docente (04/11/09) | Tras haber cumplido una nueva huelga de 24 horas, que paralizó la actividad escolar de 3,5 millones de alumnos, los sindicatos de maestros bonaerenses anunciarán hoy un nuevo paro de 24 horas y convocarán a sus delegados para programar nuevas medidas de f | La Nación |
El aula no atrae por repartir recursos (03/06/10) | En situaciones de emergencia, violencia social y marginalidad, cuando la escuela queda impotente para retener a los chicos en las aulas, repartir recursos -dinero, libros, materiales- no parece ser la decisión más efectiva. En las experiencias en Chile, M | La Nación |
La tabla de posiciones de otro "campeonato" (17/06/10) | Opinión. Nora Bär da cuenta del ranking iberoamericano 2010 de producción científica de las instituciones de educación superior, que acaba de darse a conocer. | La Nación |
Con solidaridad y participación se puede aprobar matemáticas (20/09/11) | En la Universidad de La Plata con un método innovador en el estudio de las matemáticas, que incluye hasta el cambio de lugares en las aulas y la participación de alumnos y profesores, se logró que el 70% de los que estudian esa materia en Ingeniería aprob | La Nación |
La lengua como un indicio del estado de ánimo (13/02/15) | Un estudio científico sobre 10 idiomas revela que usamos más frecuentemente vocablos con connotaciones positivas; en el español y el portugués domina el optimismo. | La Nación |
Piden acciones decididas contra el calentamiento (06/07/15) | Treinta y seis premios Nobel suscribieron una declaración en la isla de Mainau, en el sur de Alemania, para reclamar a la ONU y a los líderes de todo el mundo actuar con determinación contra el cambio climático. | La Nación |
Roberto Baradel volvió a criticar a María Eugenia Vidal y ratificó el paro (16/03/17) | Roberto Baradel , volvió a cargar contra la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, por la fallida negociación con los docentes y criticó reconocimiento monetario a los maestros que no acataron la huelga. | La Nación |
El Suteba elige entre Baradel y Del Plá, con la paritaria docente a la expectativa (17/05/17) | El kirchnerista busca renovar y enfrenta a la candidata de la izquierda, quien amenaza su hegemonía por primera vez desde 2004; el gobierno bonaerense, a la espera. | La Nación |
Universidad e innovación (22/08/17) | Es una cuestión de elevado interés educativo, en especial para los estudiantes superiores, establecer si la universidad promueve o no conocimientos innovadores en el curso de los estudios de grado y de posgrado de las distintas carreras. | La Nación |
Se reactivaron en siete provincias los paros y conflictos docentes (06/09/07) | En la segunda parte del año se profundizaron los conflictos docentes en siete provincias -Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero y Santa Cruz-, donde la actividad escolar se interrumpió con paros sucesivos, que amenazan con e | La Nación |
Lanzan una red por la inclusión educativa (20/11/07) | En un acto realizado en la Academia de Educación, fue lanzada la Red Cimientos, que unirá esfuerzos de organizaciones de la sociedad civil preocupadas por la inclusión de niños de bajos recursos socioeconómicos en un sistema educativo de calidad. | La Nación |
Uno de cada cinco alumnos del secundario vive en el conurbano (10/03/08) | Adolescentes que viajan para estudiar en la Capital. La proporción sube del 19 al 34% en muchos barrios porteños cercanos a la provincia. | La Nación |
Reproches mutuos y amenazas en la puerta (10/06/08) | El rector de la UBA, Ruben Hallú, anticipó que hoy anunciará medidas. La universidad asegura que el municipio rescindió unilateralmente el convenio en marzo. La municipalidad, en cambio, dice que la UBA suspendió el acuerdo tras pedir sin éxito al intende | La Nación |