El Litoral
Convenio de cooperación académica entre UNL y UTN
El propósito es continuar estrechando relaciones y establecer pautas recíprocas de cooperación académica para la articulación de estudios por equivalencia o reconocimiento de espacios académicos
A un año de la marcha nacional, cómo será el paro universitario en Santa Fe
Los profesores universitarios denuncian una pérdida que equivale a 5 salarios menos con relación a noviembre de 2023. A nivel local se harán solo 24 horas de medida de fuerza debido a una votación que hay el miércoles.
La Opinión (Rafaela)
Docentes universitarios van al paro este martes y miércoles
Los profesores reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las instituciones educativas de todo el país.
Sunchales: la Municipalidad propició una jornada para fortalecer espacios de cuidado y educación desde la primera infancia
Se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Direcc
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de
Rosario3
Córdoba impulsa el turismo idiomático como puente entre la educación y el mundo
Educación, turismo y cultura se articulan para promover propuestas integrales que atraigan a estudiantes de todo el mundo
Día de la Tierra: Un llamado a la acción global
En un momento crucial para el futuro del planeta, esta conmemoración se convierte no solo en una celebración, sino en un urgente llamado a la acción
Rosario 12
A fortalecer la lectoescritura
Se encuentra en marcha la segunda edición del Programa Municipal Estaciones de Alfabetización, una iniciativa que es pionera a nivel nacional y que busca fortalecer la lectoescritura en niños y niñas de cuarto a séptimo grado del nivel primario.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Colegio Inmaculada donó 20 hectáreas de tierra al municipio (04/04/14) | A cambio se le condona una deuda de la TGI. Pasarán a integrar el Banco de Tierras de la Ciudad. El acuerdo posibilitará la regularización dominial de 200 familias y sumar 300 lotes para futuras viviendas sociales. | El Litoral |
A los 76 años vivió su primer día de clases en la universidad (06/02/13) | A Beatriz la impulsan sus 76 años y unas ganas locas por aprender. Beatriz Guzmán terminó el secundario el año pasado. Y ayer comenzó a cursar Psicología. | Clarín |
Certamen para educadores (22/08/07) | a Asociación de Bancos de la Argentina convoca a participar del premio ABA 2007, cuyo objetivo es generar propuestas que permitan promover el pensamiento crítico en alumnos de escuelas primarias. El concurso está dirigido a educadores, investigadores y pr | El Litoral |
Día crucial en las paritarias de docentes y estatales santafesinos (07/03/16) | A apenas tres días que se cumpla un mes del arranque de las mesas paritarias, hoy se desarrollará en la capital santafesina un día crucial para las negociaciones salariales ente la Casa Gris y los gremios docentes y estatales de la provincia. | La Capital (Rosario) |
También en la ciencia hay fraudes (01/12/11) | A algunos tal vez no los haya sorprendido que a Bernard Madoff la tentación de amasar una fortuna galáctica lo llevara a protagonizar el mayor fraude financiero de la historia. | La Nación |
Ciencia Retro (17/10/13) | A 94 años de la creación de la Facultad de Química Industrial y Agrícola (hoy, FIQ) de la UNL, se invita al público general a conocer y experimentar con los equipos de ciencias que marcaron la historia de Santa Fe. | El Litoral |
Qué deben hacer hoy los reformistas (20/06/08) | A 90 años del manifiesto liminar. Quienes hemos militado en las filas del reformismo estudiantil en distintas épocas sabemos que estas agrupaciones no sólo luchaban por reivindicaciones en el ámbito universitario, sino que hacían explícita su aspiración d | Página 12 |
La UNL y su particular lectura de los principios reformistas (24/06/08) | A 90 años de la reforma universitaria, la UNL se propone el sostenimiento a la vez que la reinterpretación permanente de los principios nacidos en 1918. Para el rector de la casa de altos estudios “las ideas que impulsaron aquel movimiento tienen plena vi | El Diario (Paraná) |
El hombre detrás de la leyenda (24/06/10) | A 75 años de la muerte de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. El autor de letras emblemáticas como "El día que me quieras" jugó un papel fundamental en el mito gardeliano. | La Nación |
Escuela por WhatsApp: los desafíos de dar clases en medio de un paraje aislado (12/10/16) | A 70 km de Miramar, la tecnología ayuda a tres alumnos y dos docentes a superar las dificultades de la distancia; en el colegio, también los actos se hacen por "mensaje". | La Nación |
Documental sobre Carlos Fuentealba (22/05/14) | A 7 años del asesinato, estudiantes y docentes proyectan documental que recupera su vida y la lucha por ideales compartidos en la construcción de una educación pública de calidad. Será proyectado en el Instituto hoy a las 20. | La Opinión (Rafaela) |
Acto en Avellaneda (22/11/16) | A 67 años de la supresión de los aranceles universitarios la federación docente Conadu y federaciones estudiantiles realizarán hoy un acto a las 18 en la Universidad de Avellaneda, en defensa de la universidad pública. | Página 12 |
“Habrá sanciones, pero lo más importante es entrar a casa” (10/05/11) | A 50 días de iniciado el conflicto, el Pellegrini sigue tomado por los alumnos, que mantienen vedado el ingreso a las autoridades | Clarín |
La sombra de los bastones (05/08/16) | A 50 años de la Noche de los Bastones Largos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA se realizará hoy un debate para “reflexionar sobre el proyecto de universidad y ciencia que se intentó destruir hace medio siglo". | Página 12 |
El 2 de marzo arranca el ciclo lectivo en casi todo el país (20/02/20) | A 5 días del comienzo de las clases, el Gobierno les hará la primera oferta salarial a los gremios docentes. | Clarín |
Dos cantantes abrirán la Feria: Parodi y Heredia (20/04/10) | A 48 horas de la inauguración de la 36a Feria Internacional del Libro se conoció que los músicos Víctor Heredia y Teresa Parodi abrirán el encuentro con la lectura de textos de 1810, 1910 y de hoy. Es la primera vez que la apertura no está a cargo de un e | La Nación |
Una jornada signada por los reclamos y la esperanza (14/02/17) | A 450 kilómetros de aquí, en Río Gallegos, un grupo de docentes marchó al mediodía a la gobernación en una jornada de paro. Piden recibir el salario en término. Hoy cobran enero y desde el gremio docente visualizan un inicio con conflicto. | La Nación |
El planeta más parecido a la Tierra fuera del Sistema Solar (31/10/13) | A 430 años luz de la Tierra, fuera de nuestro Sistema Solar, hay un pequeño planeta con una masa y una densidad similar al nuestro y que orbita una estrella parecida al Sol. Ha sido bautizado como Kepler-78b y según los astrónomos, es el planeta extrasola | El Mundo (España) |
Los maestros quieren estudiar una oferta salarial (12/09/22) | A 40 días de iniciado el conflicto, los gremios esperan recibir una propuesta. El gobierno no lo confirmó. Amsafe llama a asamblea provincial. Mañana el turno de ATE y UPCN. | Rosario 12 |
Ramiro Quintana: "La píldora y congelar óvulos dan libertad" (10/06/15) | A 37 años del nacimiento de Louise Brown, la primera "beba de probeta", la fertilidad asistida es hoy una práctica de rutina, y sus horizontes se extendieron de modos que hubieran sido impensables en sus comienzos. | La Nación |