LT10
Ya se puede pedir el voucher educativo para el ciclo 2025
El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción al programa que subsidia cuotas escolares en escuelas privadas con aporte estatal. Hay tiempo hasta el 16 de mayo.
El Litoral
La UNL puso en marcha el Presupuesto Participativo 2025
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) puso en marcha el pasado martes, la edición 2025 del Presupuesto Participativo, iniciativa a la que puede sumarse toda la comunidad universitaria. Contará con el apoyo de Padrinos UNL y otros benefactores, y se po
Santa Fe estuvo a la cabeza del ranking de vouchers para colegios privados en 2024
Según el informe de gestión que el jefe de Gabinete envió al Congreso, en 2024 accedieron al programa nacional de asistencia 67.431 alumnos santafesinos. Se asignaron $16.012 en promedio por estudiante, uno de los más altos por provincia.
Uno (Santa Fe)
Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo se puede enviar el formulario
El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers
Rosario3
Abre sus puertas la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Esta edición promete ser una de las más vibrantes e internacionales de su historia
Educación financiera desde la infancia: una inversión que rinde toda la vida
La educación financiera desde temprana edad ya no es un lujo ni una rareza: es una necesidad
Los 5 mejores experimentos para aprender ciencia en casa
La ciencia no solo está en laboratorios llenos de tubos de ensayo y microscopios: ¡también puede comenzar en tu cocina!
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Tecnología prehistórica para la piedra (29/10/10) | Una técnica para hacer puntas filosas con piedras puede haber surgido unos 55.000 años antes de lo que se pensaba, de acuerdo con un estudio de las herramientas de piedra de la cueva Blombos, en Sudáfrica, de 75.000 años de antigüedad. | La Nación |
Terapia génica para restaurar pulmones (29/10/09) | Una técnica permite restaurar la función de pulmones donados para trasplante. El trabajo se ha realizado en el laboratorio con órganos de cerdo y de humanos. El siguiente paso será probar la eficacia de este sistema en un ensayo con pacientes. | El Mundo (España) |
Más de un millón de alumnos van a talleres después de clase (15/04/08) | Una tendencia que crece en la educación privada y pública de Capital y provincia. Van desde los más tradicionales, como idiomas y deportes, hasta los más específicos, como danzas comunitarias o ajedrez. En las privadas hay más oferta y ya los cursan al me | Clarín |
Desajuste entre estudio y trabajo: cada 100 abogados se reciben 31 ingenieros (30/06/16) | Una tendencia que no se revierte. La Argentina necesita duplicar esa cantidad de graduados en ingeniería, de acuerdo a los especialistas. Brasil, Chile y otros países latinoamericanos tienen cifras más altas. | Clarín |
Un autotrasplante puede curar a los diabéticos (15/04/09) | Una terapia experimental en base al trasplante de células madre permitió a varios diabéticos liberarse de las dosis diarias de insulina para tratar su enfermedad. El proceso consiste en extraer las células madre de la sangre del propio paciente para trata | La Capital (Rosario) |
Premian una investigación en el área de Química de la UNL (01/11/13) | Una tesinista del Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (Prinarc) de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL recibió el premio al mejor trabajo científico en la modalidad póster en el Congreso Argentino de Química A | El Litoral |
Los mecanismos de la totora para absorber contaminantes (24/04/15) | Una tesis de doctorado de la UNL demostró que la planta utilizada en humedales construidos es óptima para sanear efluentes de empresas metalúrgicas. | El Litoral |
Descubren propiedades en una serie de alimentos que contribuyen a reducir el peso y la grasa corporal (17/06/15) | Una tesis de la Universidad del País Vasco ha abierto una nueva vía para reducir el peso y la grasa corporal a través de la ingesta de resveratrol y quercetina, dos moléculas presentes de forma natural en alimentos y bebidas de origen vegetal. | La Capital (Rosario) |
La Comedia de la UNL, propone hoy en La Hendija Una tragedia argentina (04/09/09) | Una tragedia argentina, del dramaturgo Daniel Dalmaroni, es la producción de la Comedia de la Universidad Nacional del Litoral que, en estreno local, se presentará esta noche desde las 21.30 en el Centro Cultural La Hendija (Gualeguaychú 171). | El Diario (Paraná) |
Malabrigo: hallazgo arqueológico de hace 20 siglos (21/05/10) | Una tumba con restos humanos que serían de hace 20 siglos fue descubierta por una expedición arqueológica hace unos días, reveló el director del Museo Municipal de Arqueología y Paleontología de Reconquista, Dante Ruggeroni. | La Capital (Rosario) |
El origen de las células cardiacas (24/04/08) | Una única célula es la progenitora de tres linajes celulares cardiacos. A partir de ella, un grupo internacional de investigadores ha logrado generar cardiomiocitos y células de músculo liso y del endotelio vascular, un paso más en el campo de la investig | El Mundo (España) |
Ciencias Económicas reedita este año la jornada Culturizarte (16/10/15) | Una unidad académica cruzada por las ciencias duras realiza, por segundo año consecutivo, una jornada cultural en la que se analiza y se debate sobre la diversidad cultural. Este año estarán la Escuela Charrúa Etriek y un psicólogo de la UBA que investigó | El Diario (Paraná) |
Ciencias Económicas reedita este año la jornada Culturizarte (15/10/15) | Una unidad académica cruzada por las ciencias duras realiza, por segundo año consecutivo, una jornada cultural en la que se analiza y se debate sobre la diversidad cultural. Este año estarán la Escuela Charrúa Etriek y un psicólogo de la UBA. | El Diario (Paraná) |
La identidad de los claustros (30/05/08) | Una Universidad cambió el nombre en sus registros de una alumna trans. Una alumna trans de la Universidad de La Plata ya no figurará con el nombre que no la representa: desde ahora será designada como Claudia Vásquez Haro. Así figurará también en el títul | Página 12 |
Proponen que todos los terciarios formen la Universidad de Santa Fe (18/05/16) | Una universidad pública, que dependa de la provincia y que contemple las necesidades de los santafesinos es el proyecto que la diputada Verónica Benas (FPCyS) ingresó la semana pasada a la Legislatura para su tratamiento. | Uno (Santa Fe) |
Una vacuna previene la hidatidosis en animales (19/06/08) | Una vacuna desarrollada por investigadores australianos y neozelandeses, pero que será producida en la Argentina, está camino a convertirse en la primera capaz de prevenir la infección de las ovejas (y también de las cabras y los camélidos) con el parásit | La Nación |
Otra vacuna contra el virus del papiloma humano se acerca a la meta (28/06/07) | Una vacuna dirigida contra estos dos virus, el 16 y el 18, ha demostrado en un nuevo ensayo en fase III su capacidad para prevenir las lesiones precancerosas causadas por ambas cepas. | El Mundo (España) |
Alentadora prueba de una vacuna para un tipo de cáncer de mama (15/04/08) | Una vacuna para el cáncer de mama redujo considerablemente el riesgo de reincidencia en aquellas pacientes con una expresión elevada de la proteína HER2-neu. Este tipo de cáncer de mama, que representa a cerca de un cuarto de todos los casos, tiende a ser | Clarín |
La adicción a la cocaína podría estar en los genes (12/11/08) | Una variación genética predispone a los humanos a la adicción a la cocaína, según un estudio en el que han participado Ainhoa Bilbao y Fernando Rodríguez de Fonseca de la Fundación IMABIS de Málaga, España. El trabajo se publica esta semana en la edición | Clarín |
La UTN destacó su propuesta académica (14/03/12) | Una variada oferta académica en carreras de grado, pregrado y posgrado brinda la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional. | El Diario (Paraná) |