Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Confirman que el lunes habrá clases, pese a las elecciones del domingo

Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases.

El Litoral

¿Habrá clases en las escuelas de Santa Fe el jueves de paro general y el lunes poselectoral?

Los gremios docentes santafesinos se pliegan a la medida de fuerza y la cartera educativa aún no resolvió si descontará el día. El lunes 14, las escuelas deberán garantizar la limpieza de los edificios y tomar reemplazantes docentes para que se dicten las

Uno (Santa Fe)

El próximo lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo

Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases

Rosario3

La UNR será sede del seminario Internacional de Educación a Distancia

Bajo el lema “La Educación Superior expandida: tensiones, desafíos y emergentes”, la UNR será sede de este seminario el 19 y 20 de noviembre. Se pueden presentar trabajos hasta el 15 de mayo

Educar para un Futuro Sostenible: La clave está en las aulas

La crisis climática no es una amenaza lejana ni un problema ajeno. Está aquí, ahora. Incendios forestales, sequías prolongadas, pérdida de biodiversidad, y fenómenos climáticos extremos se están convirtiendo en la nueva normalidad

48141 a 48160 de 49628

Título Texto Fuente
"Hay un horizonte hacia dónde ir con los trabajadores de la Educación"   (16/02/17) El Secretario de Educación de la Provincia, Oscar Di Paolo, encabezó un acto de ofrecimiento de cargos y horas para cerca de un millar de docentes del Nodo 2 que se desarrolló en un ambiente familiar, con alegrías y emociones en cada rincón del CEF Nº 53.  Castellanos (Rafaela)
"Hay un escenario distinto"  (15/08/07) AMSAFE suspendió asamblea por el bono de 300 pesos. Lo dijo ayer Sonia Alesso, la secretaria del gremio de los docentes que iban a hacer hoy una asamblea de la que podía salir un paro. El "premio" del gobierno ablandó las posturas.  Rosario 12
"Hay sectores donde la demanda de ingenieros sigue insatisfecha"  (15/12/16) El secretario Académico de la UTN, Rudy Grether, dijo que las cinco facultades de Santa Fe participarán del Programa Ingenieros, habló del panorama actual y destacó la vinculación con el sector productivo.  Uno (Santa Fe)
"Hay que volver a la tiza, el pizarrón y el libro de lectura"  (05/10/10) Damián Bustos acaba de anotar una marca merecedora, quizá, del libro Guinness de los récords: seis mil cursos de capacitación docente dictados en Argentina. La cifra supone más de 42 mil horas compartidas en las aulas con los maestros en casi seis décadas  La Voz del Interior (Córdoba)
"Hay que retener a 168.000 alumnos"  (09/08/10) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, enfrenta hoy un nuevo problema estructural: retener a los más de 168.000 alumnos que cada año abandonan sus estudios en la provincia de Buenos Aires, y a los 138.000 chicos que estaban f  La Nación
"Hay que recuperar en el aula la mirada inquisidora de los chicos"  (27/05/08) Ayer, el biólogo Diego Golombek y el físico Jonathan Osborne disertaron en la jornada inaugural del IV Foro Latinoamericano de Educación, organizado por la Fundación Santillana con el lema de "Aprender y enseñar ciencias. Desafíos, estrategias y oportunid  La Nación
"Hay que provocar fuertes transformaciones"  (29/11/22) Así lo expresó su rector Franco Bartolacci que abogó por una "profunda reforma académica-pedagógica" y también "administrativa" para que "no pierda trascendencia".  Rosario 12
"Hay que invertir en tecnología"  (31/08/09) Entrevista a Juan Carlos Tedesco, director de Planeamiento y Evaluación de la Educación. "Chile hace 17 ó 18 años que dedica más de 5 por ciento del PIB a educación.Nosotros recién ahora estamos arañando ese porcentaje".  La Voz del Interior (Córdoba)
"Hay que integrar más Internet a las clases"  (24/08/07) Para el británico Edward Wood, los mejores científicos no necesariamente son excelentes profesores. Con esta idea por detrás, impulsa el perfeccionamiento de los investigadores en la enseñanza de las ciencias. Sostiene que "falta incorporar mejor los recu  Clarín
"Hay que generar un nexo de diálogo con los docentes"  (27/02/08) Así expresó Ricardo Dupuy ayer en Rafaela. Expuso sobre "Política educativa provincial y necesidades sociales. Expectativas de cambio" en Faber Libros. Presentó "Macropolítica educativa en Santa Fe, el informe y la salida".  La Opinión (Rafaela)
"Hay que generar mejores condiciones"  (15/04/08) Consultados de manera independiente, Grahovac y Nebreda coincidieron en que el índice de ausentismo por enfermedad de 3,47 por ciento no es demasiado alto. “Los números no son tan alarmantes, aunque suenen alarmantes. En esas cifras están incluidas las li  La Voz del Interior (Córdoba)
"Hay que fortalecer la retención en la secundaria"  (14/11/07) Entrevista con Walter Grahovac, futuro ministro de Educación de Córdoba. El sucesor de Mundet aseguró que la prioridad estará puesta en los sectores vulnerables y en agilizar las políticas de inclusión de quienes están fuera del sistema.  La Voz del Interior (Córdoba)
"Hay que escuchar el reclamo de los docentes"  (05/03/15) La titular de Amsafé, Alesso, estimó que si el gobierno provincial decide descontar los días de paro el conflicto podría agravarse mientras que pidió a las autoridades que "escuchen" el reclamo que se expresa a través de las medidas de fuerza.  Rosario 12
"Hay que enseñarles ciencia a los que no van a ser científicos"  (04/05/10) Melina Furman y "Mariu" Podestá recibieron un premio al mejor libro de pedagogía. La aventura de enseñar ciencias naturales (Editorial Aique, 2009), acaba de obtener el premio a la mejor obra de pedagogía práctica en la nueva edición de la Feria del Libro  La Nación
"Hay que enseñar educación financiera en las escuelas"  (28/07/09) "La facultad nos forma para ser empleados, para trabajar para los millonarios. Yo estudio constantemente, pero con Donald Trump y con Steve Forbes." El que habla es Robert Kiyosaki, autor del best seller Padre rico, padre pobre (Aguilar), que ya vendió má  La Nación
"Hay que enseñar a los chicos a leer el lenguaje audiovisual"  (13/12/18) El primer egresado del profesorado de Artes Audiovisuales es de la ciudad de Santa Fe. Se trata de Emiliano Bustos, ahora el primer docente con diploma de la cohorte de su carrera (que existe desde 2015).  El Litoral
"Hay que demostrar que las universidades son la clave del desarrollo"  (28/03/08) Entrevista con Guillermo Jaim Etcheverry, ex rector de la Universidad de Buenos Aires. El autor de “La tragedia educativa” dijo que las instituciones deben recuperar su función educativa. Reconoció que está bien que las escuelas den de comer, "pero tambié  La Voz del Interior (Córdoba)
"Hay que curar con el rigor y la prudencia del método científico"  (20/04/09) Lo afirmó el doctor Jorge Vila, el santafesino que fue candidato al Premio Nobel de medicina en el 2000. Estuvo en la Escuela de Ciencias Médicas y disertó sobre el derecho de los pacientes a la información.  Uno (Santa Fe)
"Hay que cambiar la formación full time por trayectos cortos"  (29/12/17) El rector electo de la UNL, Enrique Mammarella, mencionó por LT10 los ejes en los que girará su gestión, que comienza en marzo de 2019.  LT10
"Hay que apuntar a la formación de mentes científicas en el aula".  (06/06/11) Gabriel Gellon y Melina Furman, de Expedición CIencia, un programa que promueve el pensamiento crítico en los jóvenes, analizaron los defaíos de la enseñanza.  Uno (Santa Fe)

Agenda