Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafé y Sadop se manifestaron contra la propuesta salarial de la Provincia

Los gremios docentes se concentraron este lunes por la tarde frente a la seccional IV de Educación.

El Litoral

Estudiantes avanzados podrán realizar pasantías en la CAMARCO Santa Fe

La Cámara Argentina de la Construcción Delegación Santa Fe firmó un convenio con el Instituto de Estudios Superiores para que alumnos adquieran experiencia en tareas administrativas y contables.

Comienzo de clases: piden mayor compromiso al gobierno de Entre Ríos ante las altas temperaturas

Este lunes 24 de febrero comenzó el ciclo lectivo en Entre Ríos, aunque muchos chicos no tuvieron clases por el paro nacional. Sin embargo, desde los gremios docentes entrerrianos denuncian “cortes de agua, problemas edilicios y de electricidad” en escuel

Uno (Santa Fe)

Los gremios de Amsafé y Sadop se manifestaron contra la propuesta salarial de la Provincia

Los gremios docentes de sadop y Amsafé se concentraron este lunes por la tarde frente a la seccional IV de Educación.

La Opinión (Rafaela)

“El comienzo de clases y el programa mil aulas demuestra nuestro compromiso con el aprendizaje y la educación”

Así lo afirmó la vicegobernadora y presidenta del Senado, Gisela Scaglia, en el acto de inicio de ciclo lectivo y de la inauguración de aulas en la Escuela N°6187 “Vuelta de Obligado” de Colonia Urdaniz, en la localidad de Florencia.

Pullaro: “Hoy hubo un cambio de paradigma; por primera vez en 14 años todas las escuelas estuvieron abiertas en un inicio de clases”

Lo aseguró el gobernador este lunes tras el inicio normal de las clases en la provincia en medio de un paro dispuesto por Amsafe y Ctera, que tuvo prácticamente nula adhesión.

Con avances en infraestructura, Rafaela inició el ciclo lectivo 2025

El Intendente Leonardo Viotti encabezó el comienzo de clases en la Escuela Languier, revitalizando programas educativos y destacando iniciativas como las diez nuevas aulas en diferentes instituciones educativas de la ciudad.

Pullaro inauguró un aula y dio inicio al ciclo lectivo provincial desde una escuela rural

Este lunes el gobernador participó del inicio de clases en la Escuela N.º 6132 “Margarita Bustos de Ovietta”, de Colonia Angeloni, en el departamento San Justo.

Castellanos (Rafaela)

En la Escuela N° 514 de Arrufó se celebró un emotivo acto oficial de Inicio del ciclo lectivo 2025

También el Senador Michlig hizo entrega de un aporte gubernamental (FANI) y recorrió obras en marcha de infraestructura escolar.

AMSAFE exige nuevas paritarias y mejoras en condiciones laborales

Tras la decisión de la Asamblea Provincial de AMSAFE de rechazar la propuesta paritaria y convocar a un paro, docentes y trabajadores de la educación se movilizaron en Santa Fe, exigiendo mejoras salariales y condiciones dignas de trabajo.

Rosario3

La UNR entregó el primer título no binario de su historia: "Desafiar a la Matrix para que reconozcan nuestra existencia"

La persona en cuestión defendió su tesina y solicitó el título en la carrera de Letras en noviembre de 2023 al calor del cambio de gobierno. Unos meses después fue aprobada la resolución universitaria que le posibilitó, además de quitar los términos "Seño

Santa Fe inicia el ciclo lectivo con normalidad y apuesta a fortalecer el sistema educativo

Este lunes 24 de febrero, en todas las escuelas del territorio provincial se dará inicio al ciclo lectivo 2025

Los métodos más efectivos para preparar un examen: estrategias respaldadas por la ciencia

Prepararse para un examen puede ser una tarea desafiante, pero con las estrategias adecuadas, los estudiantes pueden mejorar significativamente su rendimiento académico

Educación Anteayer a las 10:28 hs Los docentes y la Inteligencia Artificial: el desafío de lograr que los alumnos aprendan más y no que hagan menos

A un día del inicio del ciclo lectivo 2025, modelos como ChatGPT o Gémini aparecen como herramientas que pueden facilitar el acceso al conocimiento, pero también cambiar la relación entre esfuerzo y resultado en el aprendizaje de los chicos. “Tenemos el d

Récord en la cantidad de inscriptos para las carreras de grado de la UNR: las causas y las más elegidas

Pasó de tener aproximadamente 20 mil inscritos anuales a 30 mil, producto de la incorporación de más de 80 nuevas carreras que son de cuatro años o de menor de duración. Medicina, Ciencias Económicas y Psicología fueron las carreras más elegidas

Rosario 12

Cambio de paradigma: la “extorsión” legalizada

El Gobierno consiguió que "empiecen" las clases en Santa Fe. "Habíamos dicho que las escuelas iban a estar abiertas y así fue", se ufanó el gobernador Pullaro.

4761 a 4780 de 49496

Título Texto Fuente
Los gremios volvieron a rechazar la oferta de Vidal y peligra el inicio de clases en la provincia  (01/03/18) La gobernadora pedirá hoy seguir negociando con los alumnos en las aulas; el sindicato de porteros de escuelas convocó a una huelga y Baradel dijo que así "no se pueden abrir las escuelas".  La Nación
Jardines rodantes: resurgen en el conurbano como alternativa ante la suspensión de clases  (29/04/21) Grupos de padres se organizan para contratar maestras que vayan a domicilio a enseñar a los chicos; cuestionan la virtualidad para los más pequeños y temen que no puedan volver a la escuela el 3 de mayo  La Nación
Identifican en Misiones nuevos casos de infección por hantavirus  (10/12/07) La provincia de Misiones se sumó a la lista de provincias argentinas en las que se registran casos del denominado síndrome pulmonar por hantavirus (SPH), una enfermedad letal poco común, pero que deteriora rápidamente el corazón y los pulmones. Un equipo   La Nación
Mejor, no experimentar  (18/03/08) El caso del director que ha solicitado el cambio de sexo muestra la necesidad de instaurar un debate profundo. Generar una polémica a partir de una situación personal es riesgoso, pues se debe evitar poner en duda su bondad moral. Por A. De Oto Gilotaux,   La Nación
Modelo argentino de exportación  (10/06/09) Tras un año de búsqueda, la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF, por sus siglas en inglés) halló lo que buscaba: un servicio médico "amigable" de atención integral de chicos y adolescentes, que desde hoy será el modelo a seguir por ce  La Nación
Un sitio en Internet sobre células madre  (10/06/10) La Sociedad Internacional para la Investigación en Células Madre (Isscr, según sus siglas en inglés) acaba de inaugurar un sitio en Internet que propone "Una mirada de cerca a los tratamientos con células madre", para pacientes, familiares y médicos que n  La Nación
La pobreza y más inversión en educación, los desafíos  (07/07/10) En otro panel del seminario, titulado por el Banco Santander El capital humano de la universidad: ¿palanca de modernización o guardia de utopías regresivas?, el rector de la Universidad Autónoma de México, José Narro, retrucó que las casas de altos estudi  La Nación
Un nuevo test mejora la detección de parásitos  (21/10/11) El Strongyloides stercoralis es un gusano diminuto y un invasor insidioso que prospera en áreas cálidas y húmedas: atraviesa la piel de quienes están en frecuente contacto con la tierra...  La Nación
Afirman que el amamantamiento reduce el riesgo de obesidad en la mujer  (12/07/12) Las mujeres que amamantan a sus bebes serán más delgadas décadas después, dicen científicos.  La Nación
Afirman que el cambio climático marcó el fin de la civilización maya  (09/11/12) Un equipo de la Universidad de Pennsylvania descubrió que un prolongado período de sequías, entre los años 1020 y 1100, golpeó a la evolucionada cultura centroamericana.  La Nación
En 15 provincias se mantienen las protestas de los maestros  (19/03/14) Se cumplen paros esta semana en Buenos Aires, Chubut, Neuquén, La Rioja, Chaco, Jujuy, Salta, Corrientes y Misiones; en otras hay duras negociaciones.  La Nación
Con Facundo Manes, la ciencia ahora llena teatros  (07/11/14) Es motivo de un inesperado boom editorial que abastece de nuevos títulos a las librerías casi todas las semanas, es tema de programas televisivos y hasta logra lo impensable: convertir la ciencia en imán de multitudes.  La Nación
Una escuela instaló pedales en los pupitres para que los alumnos se mantengan despiertos en clase  (13/10/16) Una escuela en Carolina del Norte, EE.UU., instaló pedales de bicicleta debajo de los pupitres para que los alumnos se mantengan despiertos en clase, según reportó BBCNews.  La Nación
La inspiradora imagen de una madre que rindió un parcial con su hija en brazos  (17/11/16) Estudia en la Facultad de Filosofía y Letras de Tucumán, un docente la fotografió y ella, emocionada, escribió en su cuenta de Facebook: "Lo importante es que sirva de incentivo o impulso a otras a que nunca se rindan y luchen por lo que quieren".  La Nación
Baradel busca abrir canales de diálogo, pero el Gobierno no nacionaliza la paritaria  (22/03/17) El sindicalista de Suteba conversó informalmente con funcionarios de la Casa Rosada, donde rechazan un acuerdo general y advierten que debe seguir negociando con Vidal.  La Nación
Un colegio privado deberá darle apoyo especial a una estudiante con discapacidad  (09/05/17) Un fallo civil obliga al Mallinckrodt a disponer de una docente integradora para que la adolescente, con síndrome de Williams, que cursa 4° año, finalice el nivel secundario.  La Nación
Fuerte rechazo al uso político del caso Maldonado en colegios  (31/08/17) Ctera difundió un instructivo para el aula que señala a la Gendarmería como responsable de la desaparición. El Ministerio de Educación denunció que no son contenidos consensuados ni aprobados.   La Nación
La UBA aparece entre las primeras 50 universidades del mundo  (01/03/18) Ocho universidades argentinas, cuatro públicas y cuatro privadas integran el ranking mundial QS 2018, que evalúa y califica el desempeño de 4438 de las más de 20.000 casas de altos estudios del mundo.   La Nación
“Tragedia educativa”: frente a Casa Rosada, Padres Organizados exigió que todos los chicos regresen a la presencialidad  (09/09/21) A las 18, se manifestaron en la Plaza de Mayo, donde resaltaron que, por problemas edilicios, muchas escuelas no lograron garantizar la distancia de 90 cm entre los alumnos; pidieron que se recuperen los contenidos perdidos durante la pandemia  La Nación
Gracias a un implante, un hombre recupera la conciencia  (02/08/07) Un hombre de 38 años que pasó más de cinco años mudo, en un estado de mínima conciencia resultado de una gravísima lesión cerebral, ahora se comunica con sus familiares y ha recuperado la capacidad de moverse después de haber recibido un implante cerebral  La Nación

Agenda