LT10
Ya se puede pedir el voucher educativo para el ciclo 2025
El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción al programa que subsidia cuotas escolares en escuelas privadas con aporte estatal. Hay tiempo hasta el 16 de mayo.
El Litoral
La UNL puso en marcha el Presupuesto Participativo 2025
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) puso en marcha el pasado martes, la edición 2025 del Presupuesto Participativo, iniciativa a la que puede sumarse toda la comunidad universitaria. Contará con el apoyo de Padrinos UNL y otros benefactores, y se po
Santa Fe estuvo a la cabeza del ranking de vouchers para colegios privados en 2024
Según el informe de gestión que el jefe de Gabinete envió al Congreso, en 2024 accedieron al programa nacional de asistencia 67.431 alumnos santafesinos. Se asignaron $16.012 en promedio por estudiante, uno de los más altos por provincia.
Uno (Santa Fe)
Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo se puede enviar el formulario
El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers
Rosario3
Abre sus puertas la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Esta edición promete ser una de las más vibrantes e internacionales de su historia
Educación financiera desde la infancia: una inversión que rinde toda la vida
La educación financiera desde temprana edad ya no es un lujo ni una rareza: es una necesidad
Los 5 mejores experimentos para aprender ciencia en casa
La ciencia no solo está en laboratorios llenos de tubos de ensayo y microscopios: ¡también puede comenzar en tu cocina!
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Capacitación de tutores (04/07/14) | Un programa nacional de preparación para tutores que participan del Plan Fines, destinado a que jóvenes y adultos terminen los estudios primarios y secundarios, fue lanzado ayer por el Ministerio de Educación de la Nación. | Página 12 |
Lanzaron un programa de formación docente con 150 cursos gratuitos (05/10/17) | Un programa provincial de formación docente que ofrecerá 150 cursos gratuitos fue presentado por el gobierno de Tucumán, cuyos funcionarios afirmaron que la capacitación de los maestros "no puede ser un negocio" y el Estado "debe garantizar este derecho". | Agencia Télam |
Calvo acompañó a Pullaro y presidentes comunales en la firma de convenios del programa 1000 aulas (06/08/24) | Un programa que busca generar mejor infraestructura escolar al que con un trabajo en conjunto entre el Senador Calvo y las Comunas de María Juana, Angélica, Colonia Aldao y Virginia, entre otros, puedan construir módulos áulicos en establecimientos educat | Castellanos (Rafaela) |
La ciencia de identificar huellas (05/08/08) | Un programa que reúne investigación universitaria y derechos humanos. Con un proyecto que combinó matemáticas, electrónica, física e ingeniería, la Universidad Nacional de Mar del Plata participó en la identificación de dos desaparecidos. | Página 12 |
Otro grave conflicto docente (14/11/13) | Un prolongado conflicto docente y sus consecuencias, concretadas en un paro extendido por más de 70 días, están teniendo como foco el área de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut. | La Nación |
Cambio climático: qué esperan encontrar los científicos al taladrar el hielo más antiguo de la Antártica (16/04/19) | Un proyecto ambicioso para tener un registro continuo de la atmósfera y el clima de la Tierra que pretende abarcar 1,5 millones de años está listo. | BBC - Ciencia |
Colegio La Salle: 110 años de presencia en la ciudad (09/09/14) | Un proyecto basado en la educación y la fe cristiana. El 13 de septiembre de 1904 llegaron los hermanos lasallanos a Santa Fe y formaron el colegio. La institución celebrará esta semana su aniversario con variadas actividades. | El Litoral |
Crearán radiotelescopio para estudiar origen del universo (22/02/16) | Un proyecto científico construirá en el segundo semestre de 2016 un radiotelescopio en Uruguay para hacer un mapeo de la galaxia, en una etapa intermedia entre el presente y el Big Bang, que se usará para discutir sobre el origen del universo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La UNC dialoga con la escuela media para frenar la deserción (23/08/07) | Un proyecto de docentes de ambos niveles apunta a mejorar la articulación. Más del 30 por ciento de los ingresantes abandona la facultad en el primer año. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La "Universidad Vertical" transforma las aldeas en aulas (05/05/16) | Un proyecto de educación único tiene como objetivo recuperar los bosques de Nepal convirtiendo pueblos en campos de aprendizaje y preservar el conocimiento de los lugareños sobre las especies nativas y sus hábitats. | La Nación |
Por el uso racional (27/04/15) | Un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) creó una Unidad de Optimización de la Farmacoterapia (UOF) que fue gestada como un servicio a la población en 2012. | Rosario 12 |
La película más travesti del mundo (01/06/16) | Un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER invita a la apertura de su espacio de cine compartido en el que se exhibirá el documental “T”, con la presencia de su director, Juan Tauil. | El Diario (Paraná) |
Alumnos y docentes de la FCE asesoran a emprendedoras (17/08/11) | Un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL brinda orientación a un grupo de mujeres empresarias. | Uno (Santa Fe) |
Un proyecto de Veterinaria busca promover el consumo de pescado (15/05/14) | Un proyecto de extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) promueve el consumo de productos pesqueros en niños de edad escolar, con el objetivo de incentivar la ingesta en la dieta diaria. | El Litoral |
Matemáticas para ejercitar el cerebro (10/08/15) | Un proyecto de extensión de la Facultad de Ingeniería de la UNR apunta a mejorar el desenvolvimiento cotidiano, a través de un Taller de Matemática que el año pasado se hizo en la Escuela de Gerontología Municipal, con buenos resultados. | Rosario 12 |
Productos poco nutritivos, los preferidos de los escolares (28/11/13) | Un proyecto de extensión de la UNL reveló que los chicos se rigen por su “gusto” y compran alimentos altos en sal, azúcares y grasas en los kioscos escolares. Detectó preocupantes tasas de sobrepeso. | El Litoral |
"Cerebros quemados": primero fueron los docentes; ahora serán los médicos (18/07/16) | Un proyecto de extensión estudió el impacto del burn out en los educadores. La investigación seguirá sobre los trabajadores de la salud de hospitales públicos. Son dos poblaciones laborales muy expuestas a este problema. | El Litoral |
Hacen biocombustible con efluentes de la industria de bebidas gaseosas (24/08/12) | Un proyecto de investigación de la UNL propone un método novedoso y de bajo impacto ambiental para el tratamiento de efluentes líquidos de fábricas de bebidas gaseosas. Además, este proceso permite obtener etanol, hoy ampliamente demandado por el sector e | El Litoral |
La calidad de los alimentos (21/11/13) | Un proyecto de investigación que se desarrolla en la Facultad de Bioquímicas apunta a lograr alimentos de mayor calidad y concientizar a la sociedad sobre los hongos que afectan los granos en la etapa de almacenamiento. | Rosario 12 |
Un nuevo método de diseño (11/12/12) | Un proyecto de investigadores de la UNR fue presentado en el XVI Congreso Argentino de Vialidad y Tránsito por el cual ganaron el premio al mejor trabajo sobre pavimentos flexibles. "Es un avance respecto a los métodos clásicos", señalaron. | Rosario 12 |