Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Ya se puede pedir el voucher educativo para el ciclo 2025

El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción al programa que subsidia cuotas escolares en escuelas privadas con aporte estatal. Hay tiempo hasta el 16 de mayo.

El Litoral

La UNL puso en marcha el Presupuesto Participativo 2025

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) puso en marcha el pasado martes, la edición 2025 del Presupuesto Participativo, iniciativa a la que puede sumarse toda la comunidad universitaria. Contará con el apoyo de Padrinos UNL y otros benefactores, y se po

Santa Fe estuvo a la cabeza del ranking de vouchers para colegios privados en 2024

Según el informe de gestión que el jefe de Gabinete envió al Congreso, en 2024 accedieron al programa nacional de asistencia 67.431 alumnos santafesinos. Se asignaron $16.012 en promedio por estudiante, uno de los más altos por provincia.

Uno (Santa Fe)

Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo se puede enviar el formulario

El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers

Rosario3

Abre sus puertas la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Esta edición promete ser una de las más vibrantes e internacionales de su historia

Educación financiera desde la infancia: una inversión que rinde toda la vida

La educación financiera desde temprana edad ya no es un lujo ni una rareza: es una necesidad

Los 5 mejores experimentos para aprender ciencia en casa

La ciencia no solo está en laboratorios llenos de tubos de ensayo y microscopios: ¡también puede comenzar en tu cocina!

47681 a 47700 de 49656

Título Texto Fuente
Confirman que el Aconcagua es más alto de lo que se sabía  (04/09/12) Según una nueva medición, tiene 6960,8 metros de altura. La anterior estimación, hecha en 1956, era de 6.959,6.  Clarín
Revelan datos del genoma y hallan claves de enfermedades  (06/09/12) Alrededor de 400 dolencias, entre ellas la diabetes 1, se relacionan con alteraciones.  Clarín
“Intentamos descifrar si estamos solos en el Universo”  (10/09/12) El argentino Miguel San Martín, que trabaja en la NASA, habló de la misión del Curiosity.  Clarín
Voto a los 16: el riesgo de transformar las aulas en un mercado electoral  (12/09/12) La comunidad educativa ya está pensando cómo impactar en las escuelas secundarias las elecciones legislativas de 2013, si el oficialismologra imponer la aplicación inmediata de la ley.  Clarín
Tomaron una sede de la UBA para pedir obras y mejoras en las becas  (13/09/12) Un grupo de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA decidía anoche en una asamblea, al cierre de esta edición, si continuaba con la toma del edificio de la calle Puán.  Clarín
En la Argentina, el huemul tiene uno de los futuros más inciertos  (13/09/12) Endémico del bosque andino-patagónico (Argentina y Chile), el huemul es una de nuestras especies más amenazadas.  Clarín
Nueva lista de especies más amenazadas  (13/09/12) Corren un alto riesgo porque “no ofrecen beneficios a los humanos” y por ese motivo no se consiguen donantes para invertir en su protección.  Clarín
Fumadores: a los 45, crece el riesgo de morir de cáncer  (17/09/12) Tanto en hombres como en mujeres, a los 45 años se tienen las mayores probabilidades de morir de un cáncer causado por al vicio de fumar.  Clarín
Lo dice la ciencia: las canciones de hoy son cada vez más parecidas  (17/09/12) Investigadores españoles aseguran que la música actual es más repetitiva y monótona. Y que hay menos diversidad en los timbres.  Clarín
Contra la epidemia de obesidad, no alcanza con contar calorías  (18/09/12) Saber cuántas tiene la comida chatarra no sirve, lo que sí importan son los nutrientes.  Clarín
Científicos de La Plata crean una salchicha en versión saludable  (18/09/12) Los expertos disminuyeron en un 15 por ciento su contenido graso. Las comunes suelen tener un 20 por ciento.  Clarín
Tomaron 9 colegios de la Ciudad contra un nuevo plan de estudios  (19/09/12) Los alumnos dicen que reducirán las horas de taller y que quitarán materias clave.  Clarín
La minería llega a los colegios  (20/09/12) ¿Qué es la minería? ¿Cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana? A estas preguntas intentan responder tres libros sobre el tema que llegarán a 40 mil alumnos primarios y secundarios de La Rioja, a partir de un convenio entre la provincia y la editor  Clarín
Impulsan un boleto gratuito para alumnos y docentes  (20/09/12) Hoy el boleto estudiantil no es gratuito ni universal. Es más barato y existe sólo en algunas jurisdicciones del país, sujeto en general a los avatares de la economía.  Clarín
Dicen que la mediana edad recién empieza a los 55 años  (20/09/12) Surge de una encuesta a adultos mayores de 50 años. Los expertos dicen que la percepción de la edad cambió.  Clarín
Hay más escuelas porteñas tomadas y reclaman diálogo  (20/09/12) Anoche llegaban oficialmente a 12. Para algunos colegios hoy será el cuarto día sin clases. Se oponen a los cambios en los planes de estudio de las secundarias técnicas, que regirán desde 2013.  Clarín
Crearon el primer mapa 3D completo del cerebro humano  (25/09/12) Fue desarrollado por científicos de EE.UU. Aseguran que servirá para conocer qué causa trastornos neurológicos y psiquiátricos.  Clarín
“Nosotros no negamos los progresos científicos”  (25/09/12) Uno de los directores del Incucai, Víctor Hugo Morales, explica sus reparos sobre este tipo de tratamiento.  Clarín
Encuentran la “hoja de ruta” para atacar el cáncer de mama  (25/09/12) Identificaron 4 grandes tipos de esa enfermedad. Los datos servirían para mejorar terapias.  Clarín
Conflicto educativo en la Ciudad: ya suman 29 los colegios tomados  (26/09/12) Ayer se plegaron la técnica Cornelio Saavedra, el Mariano Acosta y el comercial N° 30. La protesta ya lleva 9 días.  Clarín

Agenda