LT10
En Argentina, seis de cada diez chicos tienen menos de veinte libros en casa
A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe difundido con motivo del Día Internacional del Libro.
El Litoral
Seis de cada 10 chicos de 6to grado tienen menos de 20 libros en sus casas
Los números los relevó Argentinos por la Educación. Además, un 13% no tiene ninguno, y un 24% contó que tiene entre 1 y 5 libros en formato papel en sus hogares.
Rosario3
Vouchers Educativos: Convocatoria 2025
El período de inscripción para la convocatoria 2025 del Programa estará abierto del 21 de abril al 16 de mayo
Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»
Dirigido a docentes, el webinario se realizará hoy, miércoles 16 de abril, a las 19 horas (Argentina). Se trata de una oportunidad para aprender a enriquecer las clases con IA, optimizar tiempos y tareas, y potenciar el aprendizaje
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Misiones tendrá una Escuela Ecológica o Ecoescuela (12/10/22) | Será un espacio ecocéntrico, en el marco de las metodologías disruptivas de enseñanza y aprendizaje. | Rosario3 |
Presentan el libro “Escuelas ondulantes. Enseñar y aprender para aprender a enseñar” (12/10/22) | La publicación de la profesora Carina Cabo, doctora en Ciencias de la Educación, pone el foco en algunas preguntas que surgieron durante la pandemia, en torno a la escuela, su estructura y sus ejes fundantes. La presentación será el viernes 14 de octubre, | Rosario3 |
Estudiar salud, mucho más que estudiar medicina (13/10/22) | El Dr. Gabriel Santangelo, médico pediatra y magister en Salud Pública, coordinador Académico de la Licenciatura en Gestión de Servicios de Salud de (UADE) brinda su mirada | Rosario3 |
Llega la quinta edición de «Audiocuentos» (14/10/22) | Escritores, lectores e ilustradores pueden participar hasta el 19 de octubre de la convocatoria para la quinta edición de audiocuento.com.ar, en la que se van a publicar cuentos de la nueva narrativa hispanoamericana. | Rosario3 |
Educación ambiental: ¿Cómo cambiar nuestra relación con el plástico? (14/10/22) | Maite Durietz, Lic. en Gerenciamiento Ambiental, especialista en sustentabilidad brinda su mirada sobre la temática. | Rosario3 |
La natación adaptada tiene su primer manual (17/10/22) | El libro está orientada a los atletas, profesores, kinesiólogos, padres de los deportistas y abarca diferentes temas. | Rosario3 |
Cumbre sobre la Transformación de la Educación: el momento mundial de la verdad (18/10/22) | Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de la ONU y Jutta Urpilainen, Comisionada de la UE para Alianzas Internacionales brindan su mirada sobre la temática. | Rosario3 |
Lanzan nuevo plan de estudios para deportistas de alto rendimiento (19/10/22) | Un nuevo plan de estudios dirigido a deportistas de alto rendimiento que estén cursando el secundario comenzará a implementarse desde el año próximo en el Instituto River Plate con miras de «llevarlo a todo el país, en todas las disciplinas» | Rosario3 |
Cuáles son las universidades argentinas que están entre las 50 mejores de América Latina (19/10/22) | Seis universidades de la Argentina se encuentran entre las 50 mejores de América Latina, y, entre ellas, la Universidad de Buenos Aires (UBA) se ubica en el puesto número 9, de acuerdo al Ranking de la consultora Quacquarelli Symonds (QS) 2022. | Rosario3 |
Culminó programa de referencia de Seguridad Vial Infantil en Argentina (20/10/22) | La propuesta aspira a que cada provincia del país, atendiendo a su realidad específica, desarrolle su propio plan de acción para garantizar el derecho de sus niños y niñas a una movilidad segura y saludable. | Rosario3 |
Argentinos por la Educación lanza el primer monitoreo interactivo de datos educativos (24/10/22) | La herramienta busca visibilizar el estado de publicación de la información educativa por parte del Ministerio de Educación de la Nación y otros organismos estatales. | Rosario3 |
El Inadi lanzó un concurso de crónicas y cuentos sobre discriminación y deportes (24/10/22) | La convocatoria, cuya fecha límite es el 10 de marzo de 2023, tiene como objetivo visibilizar, socializar y deconstruir discursos de odio. | Rosario3 |
¿De qué se trata Argentina 4.0? (24/10/22) | La iniciativa Argentina 4.0 busca fortalecer las capacidades productivas de los cursantes para incorporarlos en la industria del software y sectores afines. En qué consiste y quiénes pueden acceder al programa. | Rosario3 |
Docentes de la UNR de paro este martes: sin clases en facultades y escuelas preuniversitarias (25/10/22) | El gremio de profesores de la Universidad Nacional de Rosario lleva adelante una medida de fuerza de 24 horas “en disconformidad” con la paritaria firmada por la federación nacional. | Rosario3 |
Universidad del Comahue analiza plan de formación superior virtual para comunidades mapuches (25/10/22) | La universidad avanza en un plan de carreras de formación superior en modo virtual para determinados trayectos de los planes de estudios. | Rosario3 |
Estudiantes secundarios de Córdoba, Formosa, Misiones y Buenos Aires ganaron el concurso CanSat (25/10/22) | Cinco grupos de estudiantes secundarios de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Formosa y Misiones resultaron ganadores de la edición argentina de la iniciativa CanSat. | Rosario3 |
La importancia de la educación inicial en el desarrollo del niño (26/10/22) | Este periodo es decisivo para desarrollar habilidades cognitivas de lenguaje, interpersonales, socioemocionales y para lograr un adecuado desarrollo físico. | Rosario3 |
La UNR lanza las Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación 2022 (26/10/22) | Este año volverán a ser presenciales en el edificio UNR INNOVA | Rosario3 |
Cien mil dólares para una novela en español: el Premio Bienal Vargas Llosa convoca a presentar textos (27/10/22) | El galardón se entregará durante la celebración de la Bienal Mario Vargas Llosa del 25 al 28 de mayo de 2023 en la Universidad de Gualadajara. | Rosario3 |
Estudiantes secundarios participaron del foro «Estamos en el Horno», sobre cambio climático (27/10/22) | Una experiencia científica-artística-educativa que apunta a debatir e intercambiar conocimiento y experiencias en la materia. | Rosario3 |