Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En Argentina, seis de cada diez chicos tienen menos de veinte libros en casa

A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe difundido con motivo del Día Internacional del Libro.

El Litoral

Seis de cada 10 chicos de 6to grado tienen menos de 20 libros en sus casas

Los números los relevó Argentinos por la Educación. Además, un 13% no tiene ninguno, y un 24% contó que tiene entre 1 y 5 libros en formato papel en sus hogares.

Rosario3

Vouchers Educativos: Convocatoria 2025

El período de inscripción para la convocatoria 2025 del Programa estará abierto del 21 de abril al 16 de mayo

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»

Dirigido a docentes, el webinario se realizará hoy, miércoles 16 de abril, a las 19 horas (Argentina). Se trata de una oportunidad para aprender a enriquecer las clases con IA, optimizar tiempos y tareas, y potenciar el aprendizaje

46601 a 46620 de 49649

Título Texto Fuente
Peces para investigar el cáncer  (08/02/08) Un equipo de investigadores norteamericanos del Hospital Infantil de Boston ha conseguido crear una especie de pez cebra que es transparente a lo largo de toda su vida. Este nuevo modelo animal permitirá a los investigadores observar de forma directa proc  Clarín
Desayunar reduce el riesgo de sobrepeso  (26/03/08) Un equipo de investigadores norteamericanos hallaron evidencias que sugieren que mamá tenía razón: el desayuno quizá sea la comida más importante de todas. Un nuevo estudio muestra que cuanto más frecuente es el hábito de desayunar entre los adolescentes,  La Nación
La máquina que aprende como un ser humano  (11/12/15) Un equipo de investigadores presenta esta semana un nuevo avance en el campo de la inteligencia artificial. Han desarrollado un algoritmo capaz de aprender conceptos a partir de un solo ejemplo, como suelen hacer los humanos.  El Mundo (España)
Médico rosarino presentó hallazgo para prevenir infarto y ACV  (05/04/16) Un equipo de investigadores que integra el doctor Rafael Díaz demostró, en el Congreso Mundial de Cardiología, los beneficios de la estatina en pacientes de mediano riesgo, para bajar niveles de presión y colesterol.  Rosario3
Descifran el genoma del mamut  (20/11/08) Un equipo de investigadores rusoestadounidense descifró gran parte del genoma del mamut en lo que supone la primera vez que se analiza la información genética de una especie extinta, indica la revista británica Nature, en la que fue presentado el trabajo.  La Capital (Rosario)
Premian a médicos del Garrahan por salvar a más chicos con cáncer  (11/11/15) Un equipo de investigadores y médicos del Hospital de Pediatría Juan Garrahan ganó el premio Bernardo Houssay en farmacología del Centro de Estudios para el Desarrollo de la industria Químico-farmacéutica Argentina (CEDIQUIFA).  Clarín
Nació un bebé libre del gen que predispone al cáncer  (18/03/11) Un equipo de investigadores y médicos españoles logró el nacimiento de un bebé libre de una mutación genética que predispone a padecer un tipo de cáncer de mama y de ovario hereditarios.  La Voz del Interior (Córdoba)
Descifran el genoma más grande conocido hasta ahora  (30/10/07) Un equipo de investigadores, que estuvo integrado por dieciséis grupos científicos de Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Estados Unidos y España, logró secuenciar de forma completa el genoma más grande descubierto hasta el momento en una bacteria.  Clarín
Un equipo cordobés ganó el concurso del complejo del parque Independencia  (08/11/17) Un equipo de jóvenes arquitectos cordobeses resultó ganador del Concurso Nacional de Anteproyectos del complejo educativo, recreativo y de alto rendimiento deportivo en el Parque Independencia.  La Capital (Rosario)
Los ultrasonidos, eficaces para diagnosticar infecciones en prótesis de cadera o rodilla  (16/08/07) Un equipo de la Clínica Mayo (en EEUU) ha demostrado la utilidad de los ultrasonidos para detectar adecuadamente qué patógenos son responsables del problema para poder así elegir el tratamiento más adecuado.  El Mundo (España)
Universitarios rosarinos irán al Mundial de Programación 2018  (12/12/17) Un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) clasificó para participar del Mundial de Programación 2018, que se realizará en China.  Rosario3
Usan malezas para purificar el agua  (17/03/09) Un equipo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA está probando algas y también malezas muertas que, al ser agregadas al agua, atrapan los iones metálicos (átomos o moléculas cargadas eléctricamente). Aportarían eficiencia y bajo costo.  La Nación
Primer puesto para Derecho  (05/04/16) Un equipo de la Facultad de Derecho (UBA) obtuvo el primer puesto en la competencia de Derecho Internacional Philip C. Jessup. El concurso de simulación Jessup es el más importante del mundo en su tipo.  Página 12
Un equipo de la facultad de Derecho de la UBA ganó un prestigioso premio internacional en Estados Unidos  (25/03/21) Un equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se consagró campeón de la Competencia "Clara Barton" sobre Derecho Internacional Humanitario, que se llevó a cabo en forma virtual 13, 14 y 20 de marzo. Es la primera vez que la faculta  Clarín
Recreo: proponen ordenar de forma sustentable las tierras de mocovíes  (06/07/10) Un equipo de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL elaboró un proyecto. Pretenden generar un espacio para que la comunidad Com Caía pueda producir estas tierras y obtener un sustento para sus habitantes. Además quieren darles la oportuni  El Litoral
Mención especial para estudiantes de arquitectura  (31/10/16) Un equipo de la Fadu-UNL obtuvo una distinción en el Concurso Internacional Universitario de Anteproyectos CIU-Hábitat, realizado en Quito, Ecuador  Uno (Santa Fe)
Habrían hallado la Ciudad del Dios Mono, en Honduras  (05/03/15) Un equipo de la revista de divulgación científica National Geographic asegura que encontró uno de los mayores misterios arqueológicos del continente americano. Las coordenadas del lugar se guardan como secreto de Estado.  La Voz del Interior (Córdoba)
Primer premio para la UBA en la competencia más importante en el mundo del Derecho  (04/04/16) Un equipo de la UBA se adjudicó el primer puesto en la competencia de derecho internacional Philip C. Jessup, la más importante a nivel mundial en esa especialidad, dejando en el segundo lugar a sus colegas de la University of Pennsylvania.   Agencia Télam
Revelan riesgos por cercanía a pesticidas  (11/07/14) Un equipo de la UNC relevó el pueblo de Morrison. Sostienen que las fumigaciones aumentan el riesgo de intoxicaciones crónicas. Entre las afecciones más frecuentes, el informe cita las de tipo ocular, las cutáneas y los dolores de cabeza.  La Voz del Interior (Córdoba)
El Suquía, víctima de efluentes cloacales  (16/02/11) Un equipo de la UNC trabajó tres años analizando el aire, los sedimentos, las costas y el agua del río. Lo más preocupante es la alta presencia de bacterias coliformes fecales.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda