LT10
Ya se puede pedir el voucher educativo para el ciclo 2025
El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción al programa que subsidia cuotas escolares en escuelas privadas con aporte estatal. Hay tiempo hasta el 16 de mayo.
El Litoral
La UNL puso en marcha el Presupuesto Participativo 2025
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) puso en marcha el pasado martes, la edición 2025 del Presupuesto Participativo, iniciativa a la que puede sumarse toda la comunidad universitaria. Contará con el apoyo de Padrinos UNL y otros benefactores, y se po
Santa Fe estuvo a la cabeza del ranking de vouchers para colegios privados en 2024
Según el informe de gestión que el jefe de Gabinete envió al Congreso, en 2024 accedieron al programa nacional de asistencia 67.431 alumnos santafesinos. Se asignaron $16.012 en promedio por estudiante, uno de los más altos por provincia.
Uno (Santa Fe)
Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo se puede enviar el formulario
El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers
Rosario3
Abre sus puertas la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Esta edición promete ser una de las más vibrantes e internacionales de su historia
Educación financiera desde la infancia: una inversión que rinde toda la vida
La educación financiera desde temprana edad ya no es un lujo ni una rareza: es una necesidad
Los 5 mejores experimentos para aprender ciencia en casa
La ciencia no solo está en laboratorios llenos de tubos de ensayo y microscopios: ¡también puede comenzar en tu cocina!
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Crean un cerdo transgénico capaz de 'fabricar' órganos viables para trasplantes (07/07/11) | Un equipo de científicos surcoreano ha conseguido modificar genéticamente un cerdo para elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en trasplantes a humanos. | El Mundo (España) |
Un sistema para calcular con precisión la edad de las estrellas (13/05/10) | Un equipo de científicos, algunos de ellos de varios centros de investigación españoles, ha encontrado la clave para datar la edad de las estrellas enanas blancas del cúmulo galáctico NGC 6791, que ahora podrán ser usadas como "cronómetros fiables" para d | El Mundo (España) |
Estudiantes desarrollan una versión propia de Linux (22/06/16) | Un equipo de docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche desarrolló un sistema operativo de código abierto para uso académico. | Rosario3 |
Estudiantes desarrollan un sistema operativo de código abierto para uso académico (19/05/16) | Un equipo de docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche desarrolló una versión propia del sistema operativo Linux para uso académico en el ámbito de la universidad. | Rosario 12 |
Hacer números para la vida cotidiana (17/10/16) | Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas realiza desde hace tres años talleres de extensión con adultos mayores y adolecentes. De allí salió una publicación con problemas, sus soluciones y vías de acceso. | Rosario 12 |
Qué calidad de atención se ofrece en el país (11/11/11) | Un equipo de doctores están realizando una evaluación de la calidad de atención que reciben los chicos argentinos con diabetes tipo I. | La Nación |
Científicos crean un mosquito inmune al parásito que transmite la malaria (29/07/10) | Un equipo de entomólogos en la Universidad de Arizona ha creado mosquitos, alterados genéticamente, que son completamente inmunes al parásito que transmite a los humanos la malaria, informó la revista Public Library of Science. | El Litoral |
Próstata: proponen no hacer los estudios en mayores de 75 años (08/08/08) | Un equipo de especialistas destacados recomendó que los médicos dejen de hacer los estudios para la detección del cáncer de próstata a partir de los 75 años, porque la detección de la enfermedad en este grupo de pacientes está causando más daño que benefi | La Nación |
Hallan una mutación genética que sólo existía en Europa (17/03/08) | Un equipo de expertos cordobeses en neurobiología identificó la mutación genética que causa una variante grave de una rara enfermedad que suele aparecer en la infancia y aún se confunde con la epilepsia, la parálisis cerebral o el autismo porque comparte | La Nación |
Simulan terremotos para mejorar las construcciones (13/06/11) | Un equipo de ingenieros de la Universidad de California en San Diego (UCSD) levanta durante meses -y derriba en instantes- edificios de varios pisos que cuestan millones de dólares construir. | La Nación |
Moléculas argentinas para limpiar el ambiente (15/09/08) | Un equipo de investigación argentino capitaneado por el doctor Gustavo Bianchi logró fabricar por primera vez poliacrilamidas, un tipo de moléculas orgánicas complejas claves para limpiar de sustancias peligrosas las descargas líquidas de industrias muy c | La Nación |
Los ingredientes para la vida se formaron en el espacio (10/06/11) | Un equipo de investigación dirigido por Christopher Herd, de la Universidad de Alberta (Canadá), ha estudiado cuatro muestras de meteoritos de gran pureza que explican, no sólo la presencia de materiales orgánicos prebióticos, sino también el origen y la | El Mundo (España) |
Cuestión de género (18/05/09) | Un equipo de investigación está llevando adelante un proyecto para visualizar las inequidades en la trayectoria laboral de hombres y mujeres en la UNC. Los resultados podrían derivar en la sanción de alguna norma, como una "ley de cupo". | La Voz del Interior (Córdoba) |
¿Qué se vende en los alrededores de las escuelas? (17/03/25) | Un equipo de investigación realizó un estudio sobre la venta y publicidad de alimentos en los entornos de las escuelas de la ciudad. Brinda datos relevantes para definir políticas de regulación y fomento de hábitos de alimentación saludable. | El Litoral |
Premian a investigadoras rosarinas en certamen científico internacional (17/09/08) | Un equipo de investigadoras del Centro de Ingeniería Sanitaria de la UNR obtuvo el premio internacional BIE-Cosmos por su trabajo sobre el reciclado de heces y aguas residuales. Las científicas lograron desactivar los huevos de los parásitos capaces de ca | La Capital (Rosario) |
Antipsicóticos: develan por qué pueden conducir a la diabetes (12/05/10) | Un equipo de investigadoras del Conicet en el Instituto de Biología y Medicina Experimental mostró en ratones mutantes que la intolerancia a la glucosa es consecuencia del bloqueo que ejercen estos fármacos en receptores del neurotransmisor dopamina ubica | La Nación |
Hallan una técnica para crear sangre usando piel humana (08/11/10) | Un equipo de investigadores abrió la posibilidad de tener una fuente interminable de sangre, tras descubrir una técnica que permite transformar directamente células de la piel de adultos en sangre . El hallazgo de científicos de la Universidad McMaster de | Clarín |
Las hormigas crean balsas con sus cuerpos para resistir inundaciones (24/02/14) | Un equipo de investigadores acaba de comprobar cómo para escapar del agua, estos pequeños insectos construyen balsas formadas por sus propios cuerpos y colocan a la reina en el centro de la estructura para protegerla. | El Mundo (España) |
Los renacuajos desarrollan una cola más grande ante la amenaza de un depredador (06/03/13) | Un equipo de investigadores acaba de comprobar que algunas crías de rana estresadas por la presencia de depredadores desarrollan colas más largas que les ayudan a huir de esta amenaza. Su investigación se acaba de publicar en la revista 'Proceedings of th | El Mundo (España) |
La misión suicida de la bacteria de la salmonela (24/09/10) | Un equipo de investigadores acaba de descubrir el mecanismo que utiliza la bacteria para crecer en el intestino de los humanos, lo que podría dar lugar al desarrollo de fármacos que la combatan. | El Mundo (España) |