LT10
Están las fechas para inscribirse al Liceo Municipal
Cuatro de las cinco Escuelas del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” abren sus inscripciones este lunes 3 de febrero.
Mammarella: “Perdimos muchos científicos jóvenes”
El rector de la UNL reconoció que el sector científico y tecnológico ha perdido mucha gente joven ante la falta de presupuesto. Sin embargo, en diálogo con LT10 afirmó que las investigaciones siguen creciendo pese a las dificultades.
El Litoral
Cuál es el balance de 2024 en materia educativa del municipio santafesino
Durante 2024 el gobierno local desarrolló proyectos educativos destinados a los distintos niveles, sobre todo Inicia. Hubo inversiones en mantenimiento y compra de equipos para distintas instituciones educativas.
Uno (Santa Fe)
Boleto Educativo en Santa Fe: desde cuándo se puede utilizar
El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.
Lanzan una canasta escolar en Santa Fe con 20 productos a precio congelado desde 2024
La provincia acordó con librerías repetir el programa Equipate para el Cole, un combo de útiles y mochila a 25 mil pesos, igual que el año pasado
Castellanos (Rafaela)
Boleto Educativo: los 154.000 usuarios inscriptos hasta el momento ya pueden empezar a usar el beneficio
“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, est
Última semana para inscribirse en la UNRaf: variedad de carreras y oportunidades
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF) se prepara para recibir a nuevos estudiantes en 2025 con una oferta académica amplia y una convocatoria abierta para quienes deseen inscribirse en sus carreras de grado y pregrado.
Rosario3
Se realizarán las VII Jornadas Regionales de Educación en Entre Ríos
Será el martes 11 de febrero, de 8 a 10 en modalidad virtual. En esa oportunidad se presentarán los temas prioritarios de política educativa para el 2025
La educación bilingüe y multicultural: Beneficios y retos en un mundo globalizado
El dominio de más de un idioma y la comprensión de diversas culturas no solo abren puertas a oportunidades laborales y académicas, sino que también fomentan la tolerancia y la empatía en las sociedades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una ventana al pasado (25/07/08) | Un grupo de científicos españoles descubrió en una cueva de El Soplao un yacimiento de ámbar con insectos atrapados desde hace 110 millones de años (Cretácico) en "excelente" estado de conservación. | La Nación |
Una ventana para mirar el interior del cerebro (02/09/15) | Técnicas como la resonancia magnética se emplean cada vez más en investigaciones neurológicas y psiquiátricas. Contemplar a las neuronas en funcionamiento ayuda a conocer mejor muchas patologías. | El Mundo (España) |
Una ventana transparente para 'ver' el cerebro (05/09/13) | El mismo material que se utiliza para fabricar algunas prótesis de cadera y coronas dentales (zirconia estabilizada con itria, YSZ por sus siglas en inglés) ha sido sometido a un proceso para hacerlo transparente y poder fabricar un implante que permita a | El Mundo (España) |
Una verdadera fiesta de la cultura (24/04/08) | La 34ta. edición de la Feria del Libro de Buenos Aires se prepara para abrir sus puertas hoy al público y, como cada año, promete ser una verdadera fiesta de la cultura, con invitados, actividades, presentaciones y la oferta más grande de la ciudad en mat | El Diario (Paraná) |
Una vez más fue tomado el edificio del Carlos Pellegrini (29/08/07) | La puerta de la Escuela Superior "Carlos Pellegrini" mostró otra vez el cartel de "Colegio tomado". Como hace tres meses, el edificio volvió a ser copado por los estudiantes, una parte de los docentes y no docentes y hasta por padres. Aquella vez fue por | Clarín |
Una vez más se defendió la gratuidad de la enseñanza (24/07/09) | Conferencia Mundial de Educación Superior. “Defendimos y reafirmamos la educación superior como bien público social y derecho humano fundamental”, destacó el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, quien participó de este encuentro que se hizo dí | El Diario (Paraná) |
Una vez más, la RAE le puso un freno al lenguaje inclusivo (01/07/19) | Por considerarlas innecesarias, la Real Academia Española mantiene su postura de rechazar el tipo de expresiones como “todxs”, “todes” o “tod@s”. | LT10 |
Una vez más, sobresalieron las investigaciones de los entrerrianos (16/11/09) | Alumnos de Concordia representarán a la Argentina en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se desarrollará en mayo de 2010 en Estados Unidos. Se trata del trabajo encarado por el joven Augusto Niez Gay, que investigó la calidad del agua y des | El Diario (Paraná) |
Una vía que facilita el acceso al diploma y precariza el empleo (07/04/14) | Los testimonios de una docente y una alumna que pasaron por Fines en el Conurbano. | Clarín |
Una vida a oscuras (23/11/09) | Un equipo internacional de científicos ha catalogado por primera vez miles de especies que viven en las profundidades de mares y océanos en el marco del proyecto 'Censo de la Vida Marina' (CVM). Ya han registrado 17.650 especies a más de 200 metros de pro | El Mundo (España) |
Una vida dedicada a la ciencia (27/11/09) | Ayer, en su 137° aniversario, la Sociedad Científica Argentina otorgó el premio a la trayectoria Andrés Stoppani al doctor Eduardo Charreau, director del Instituto de Biología y Medicina Experimental, ex presidente del Conicet y una de las personalidades | La Nación |
Una vida en las aulas para enseñar a pensar (04/08/08) | Hace 66 años, desde 1942, que Margarita Oría de Chouhy hace lo que más le gusta en la vida: enseñar matemática. O, según sus palabras, despertar a los chicos, abrirles un nuevo panorama. Ah... tiene 86 años. | La Nación |
Una vida poco saludable encoge el cerebro (02/08/11) | Los malos hábitos incrementan el riesgo de demencia. Las medidas preventivas a partir de los 50 reducen el peligro. | El Mundo (España) |
Una vida saludable aleja el riesgo de ictus (25/08/08) | Además de prevenir las enfermedades cardiacas, la diabetes o el cáncer, los hábitos de vida saludables también son claves para mantener a distancia los infartos cerebrales, según muestra un reciente estudio. | El Mundo (España) |
Una vidriera académica para decidir qué carrera estudiar (26/09/12) | Es la muestra de la oferta de estudios de la ciudad y la región. Están presentes 8 universidades, 21 institutos terciarios y 5 instituciones de educación no formal. Estiman que la visitarán 20 mil personas. | El Litoral |
Una vidriera para futuros estudiantes (23/11/15) | A través de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y la Dirección de Orientación Estudiantil, la UNR realizará este lunes una Expo Carreras en la Plaza Pringles. | Rosario 12 |
Una vidriera para que los jóvenes investigadores muestren su trabajo (14/10/11) | Es un espacio pensado para la presentación de trabajos de investigación, la difusión y el intercambio de conocimientos entre jóvenes investigadores. Participan 131 pósters. | El Litoral |
Una vieja deuda empieza a pagarse (26/02/09) | Desde abril, y durante todo este ciclo lectivo, 90 escuelas de Santa Fe y Rosario brindarán clases de educación sexual, en las horas extracurriculares. Así se pondrá en marcha la Ley de Educación Sexual, que data de 1992 y que este año se implementará tan | Rosario 12 |
Una viróloga, la segunda mujer en entrar a la Academia de Medicina (22/05/07) | Compartirá el prestigioso cuerpo academico con 33 hombres. Mercedes Weissenbacher es una de las más prestigiosas detectives de virus que circulan por la Argentina. Lleva más de 50 años dedicada a desbaratar las estrategias que los virus usan para penetrar | Clarín |
Una visión integral del cambio climático (04/11/10) | Cuando falta casi un mes para la próxima conferencia mundial de cambio climático, que tendrá lugar en Cancún, el científico mexicano Rodolfo Lacy destaca que existen diversos avances y desafíos en este campo. | La Nación |