Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se destinaron más de 300 millones de pesos a Centros de Educación Física

Fue a través del Consejo Provincial de Deportes para el Deporte Escolar. Los aportes serán destinados a obras de infraestructura y puesta en valor de nueve Centros de Educación Física (CEF) pertenecientes a tres Regiones de la Provincia.

El Litoral

Estudiantes santafesinos en Akamasoa Argentina

Inspirados en la obra del Padre Opeka, participaron del proyecto de construcción de viviendas en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires.

Camino escolar seguro: a partir de 2025 se implementará en escuelas de la ciudad de Santa Fe

El programa incorpora estrategias de intervenciones urbanas y comunitarias, para mejorar la seguridad, la accesibilidad y la movilidad en los entornos escolares. Arrancará en un par de escuelas en el próximo ciclo lectivo.

Cuándo empiezan las clases en 2025 en cada distrito del país

Se definió el calendario escolar, donde se estipula el inicio y la finalización del ciclo lectivo, así como el receso invernal.

La Opinión (Rafaela)

San Vicente: entrega de certificados del curso Habilidades digitales para el trabajo

El viernes 27 se llevó a cabo la entrega de certificados del curso “Habilidades Digitales para el Trabajo”, dictado por CILSA y organizado por la Subsecretaría de Discapacidad en el marco del programa Santa Fe CONVIVE.

Rosario3

Las tendencias tecnológicas que influirán en la educación en 2025

La inteligencia artificial generativa, las competencias interpersonales y el uso de datos destacarán como algunas de las principales tendencias en el ámbito educativo del próximo año

¿Cómo prepararse para el trabajo del futuro?

La revolución tecnológica está transformando rápidamente la manera en que trabajamos, y Argentina no es la excepción

46241 a 46260 de 49368

Título Texto Fuente
Hallan en Argentina el 'dinosaurio más grande jamás descubierto'  (19/05/14) Un equipo de científicos liderado por investigadores del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) ha hallado en Argentina restos de una nueva especie de dinosaurio de hace 95 millones de años, posiblemente el más grande descubierto hasta el momento.  El Mundo (España)
Un meteorito gigante de 30 toneladas en China  (27/07/11) Un equipo de científicos liderados por el profesor Zhang Baolin, experto en meteoritos del Planetario de Pekín, ha descubierto una roca de hierro y níquel caída del espacio en la cordillera Altai de Asia Central.  El Mundo (España)
Para trabajar en clases: Afirman que los dinosaurios se extinguieron por catástrofes climáticas  (04/03/22) Un equipo de científicos liderados por Melanie During, de la Facultad de Ciencias de la Universidad libre de Ámsterdam (Países Bajos), y Denis Voeten, de la Universidad de Uppsala (Suecia) elaboraron una cronología de esa extinción, la 5º que sufrió el pl  Rosario3
Crean un material "inteligente" para implantes óseos  (16/11/07) Un equipo de científicos marplatenses especializados en materiales avanza desde 2001 en el desarrollo de pequeñísimas partículas y recubrimientos de un nuevo biomaterial que mejoren la estructura y la función de los implantes óseos. El trabajo obtuvo el p  La Nación
Logran reparar lesiones cardíacas  (24/07/09) Un equipo de científicos pudo, por primera vez, reparar lesiones cardíacas con células madre adultas reprogramadas, según difundió la revista Circulation en su edición más reciente.  La Capital (Rosario)
Hielo antártico depende del dióxido carbónico  (15/09/09) Un equipo de científicos que estudió muestras de rocas en Africa detectó una relación estrecha entre la caída de los niveles de dióxido de carbono (CO2) y la formación de las placas de hielo de la Antártida hace 34 millones de años.  La Capital (Rosario)
Exponerse al plomo puede acabar en crimen  (29/05/08) Un equipo de científicos reveló que la exposición al plomo en la niñez o incluso desde la gestación en el útero materno puede causar daño cerebral permanente y provocar conductas criminales.  La Capital (Rosario)
Crean un cerdo transgénico capaz de 'fabricar' órganos viables para trasplantes  (06/07/11) Un equipo de científicos surcoreano ha conseguido modificar genéticamente un cerdo para elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en trasplantes a humanos.  El Mundo (España)
Crean un cerdo transgénico capaz de 'fabricar' órganos viables para trasplantes  (07/07/11) Un equipo de científicos surcoreano ha conseguido modificar genéticamente un cerdo para elevar las posibilidades de utilizar sus órganos en trasplantes a humanos.  El Mundo (España)
Un sistema para calcular con precisión la edad de las estrellas  (13/05/10) Un equipo de científicos, algunos de ellos de varios centros de investigación españoles, ha encontrado la clave para datar la edad de las estrellas enanas blancas del cúmulo galáctico NGC 6791, que ahora podrán ser usadas como "cronómetros fiables" para d  El Mundo (España)
Estudiantes desarrollan una versión propia de Linux  (22/06/16) Un equipo de docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche desarrolló un sistema operativo de código abierto para uso académico.   Rosario3
Estudiantes desarrollan un sistema operativo de código abierto para uso académico  (19/05/16) Un equipo de docentes y estudiantes de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Nacional Arturo Jauretche desarrolló una versión propia del sistema operativo Linux para uso académico en el ámbito de la universidad.  Rosario 12
Hacer números para la vida cotidiana  (17/10/16) Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas realiza desde hace tres años talleres de extensión con adultos mayores y adolecentes. De allí salió una publicación con problemas, sus soluciones y vías de acceso.  Rosario 12
Qué calidad de atención se ofrece en el país  (11/11/11) Un equipo de doctores están realizando una evaluación de la calidad de atención que reciben los chicos argentinos con diabetes tipo I.  La Nación
Científicos crean un mosquito inmune al parásito que transmite la malaria  (29/07/10) Un equipo de entomólogos en la Universidad de Arizona ha creado mosquitos, alterados genéticamente, que son completamente inmunes al parásito que transmite a los humanos la malaria, informó la revista Public Library of Science.  El Litoral
Próstata: proponen no hacer los estudios en mayores de 75 años  (08/08/08) Un equipo de especialistas destacados recomendó que los médicos dejen de hacer los estudios para la detección del cáncer de próstata a partir de los 75 años, porque la detección de la enfermedad en este grupo de pacientes está causando más daño que benefi  La Nación
Hallan una mutación genética que sólo existía en Europa  (17/03/08) Un equipo de expertos cordobeses en neurobiología identificó la mutación genética que causa una variante grave de una rara enfermedad que suele aparecer en la infancia y aún se confunde con la epilepsia, la parálisis cerebral o el autismo porque comparte   La Nación
Simulan terremotos para mejorar las construcciones  (13/06/11) Un equipo de ingenieros de la Universidad de California en San Diego (UCSD) levanta durante meses -y derriba en instantes- edificios de varios pisos que cuestan millones de dólares construir.  La Nación
Moléculas argentinas para limpiar el ambiente  (15/09/08) Un equipo de investigación argentino capitaneado por el doctor Gustavo Bianchi logró fabricar por primera vez poliacrilamidas, un tipo de moléculas orgánicas complejas claves para limpiar de sustancias peligrosas las descargas líquidas de industrias muy c  La Nación
Los ingredientes para la vida se formaron en el espacio  (10/06/11) Un equipo de investigación dirigido por Christopher Herd, de la Universidad de Alberta (Canadá), ha estudiado cuatro muestras de meteoritos de gran pureza que explican, no sólo la presencia de materiales orgánicos prebióticos, sino también el origen y la   El Mundo (España)

Agenda

 

Lo más leído