LT10
Están las fechas para inscribirse al Liceo Municipal
Cuatro de las cinco Escuelas del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” abren sus inscripciones este lunes 3 de febrero.
Mammarella: “Perdimos muchos científicos jóvenes”
El rector de la UNL reconoció que el sector científico y tecnológico ha perdido mucha gente joven ante la falta de presupuesto. Sin embargo, en diálogo con LT10 afirmó que las investigaciones siguen creciendo pese a las dificultades.
El Litoral
Cuál es el balance de 2024 en materia educativa del municipio santafesino
Durante 2024 el gobierno local desarrolló proyectos educativos destinados a los distintos niveles, sobre todo Inicia. Hubo inversiones en mantenimiento y compra de equipos para distintas instituciones educativas.
Uno (Santa Fe)
Boleto Educativo en Santa Fe: desde cuándo se puede utilizar
El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.
Lanzan una canasta escolar en Santa Fe con 20 productos a precio congelado desde 2024
La provincia acordó con librerías repetir el programa Equipate para el Cole, un combo de útiles y mochila a 25 mil pesos, igual que el año pasado
Castellanos (Rafaela)
Boleto Educativo: los 154.000 usuarios inscriptos hasta el momento ya pueden empezar a usar el beneficio
“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, est
Última semana para inscribirse en la UNRaf: variedad de carreras y oportunidades
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF) se prepara para recibir a nuevos estudiantes en 2025 con una oferta académica amplia y una convocatoria abierta para quienes deseen inscribirse en sus carreras de grado y pregrado.
Rosario3
Se realizarán las VII Jornadas Regionales de Educación en Entre Ríos
Será el martes 11 de febrero, de 8 a 10 en modalidad virtual. En esa oportunidad se presentarán los temas prioritarios de política educativa para el 2025
La educación bilingüe y multicultural: Beneficios y retos en un mundo globalizado
El dominio de más de un idioma y la comprensión de diversas culturas no solo abren puertas a oportunidades laborales y académicas, sino que también fomentan la tolerancia y la empatía en las sociedades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Sexto paro del año en la Provincia: mañana (por hoy) se quedan sin clases 4,5 millones de chicos (09/11/16) | Un conflicto que afecta sobre todo a las escuelas estatales. Lo anunció ayer el Frente Gremial Docente. Dicen que es por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios. Piden reabrir la paritaria. A nivel nacional también para UDA. | Clarín |
Pellegrini: ganó la toma y separaron a los dos preceptores acusados (19/04/16) | Un conflicto que ya dejó a los alumnos más de una semana sin clases. El Centro de Estudiantes y un gremio lograron su objetivo. Para la UBA, así se garantiza el “derecho a la educación”. | Clarín |
Extraño robo de expedientes en la sede del Rectorado de la UBA (12/11/08) | Un confuso episodio se vivió ayer por la madrugada en el Rectorado de la UBA. Según la versión oficial, tres ladrones, encapuchados y portando armas de fuego, maniataron a los serenos y se llevaron expedientes de relativa importancia, diversa documentació | Clarín |
Docentes paran por 48 horas por una mejora jubilatoria (20/09/11) | Un congreso de los docentes privados de la provincia nucleados en Sadop definió ayer rechazar la oferta previsional del gobierno y convocó a una medida de fuerza que se hará los mismos días que el gremio de los maestros públicos de Amsafé: 48 horas hoy ma | Uno (Santa Fe) |
Encuentro sobre psicoanálisis familiar (21/08/13) | Un congreso internacional se realizará en Buenos Aires en noviembre próximo. | La Nación |
Milagro Sala y la universidad (16/09/16) | Un conjunto de 104 rectores, decanos y ex autoridades universitarias, junto a 1500 firmas de científicos, docentes e investigadores del país, emitieron una “Declaración de las universidades” en la que reclaman la inmediata liberación de Milagro Sala. | Página 12 |
Habrá un curso alternativo sobre economía en FCE (28/03/16) | Un conjunto de profesionales coordinados por Luis Lafferriere, profesor titular de las cátedras “Economía” y “Periodismo Económico” de la carrera de Comunicación Social, dictará el curso “Economía, sociedad y ambiente”. | El Diario (Paraná) |
Para la sociedad del conocimiento (11/07/08) | Un conjunto de programas para articular los sistemas científico-tecnológico, productivo y financiero de la sociedad y el Estado provincial, así como las líneas de financiamiento, serán presentadas hoy el gobernador Hermes Binner junto al secretario de Est | Rosario 12 |
El Conicet respalda el uso responsable del glifosato (10/09/09) | Un consejo interdisciplinario creado en el ámbito del Conicet presentó las conclusiones de una evaluación de trabajos científicos nacionales e internacionales referidos a los efectos del glifosato sobre la salud humana y el ambiente. | La Opinión (Rafaela) |
Aseguran que consumir queso incide muy poco en el colesterol (14/04/15) | Un consenso publicado por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética reivindica el consumo de los quesos y de otros productos lácteos, ya que afectaría muy poco al nivel de colesterol. | Clarín |
Descifran el genoma de la vinchuca (17/05/12) | Un consorcio científico internacional, en el que participa la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), descifró el genoma de la vinchuca, el vector del mal de Chagas, tras casi una década de investigaciones. | Página 12 |
Los tomates tienen unos 7000 genes más que los humanos (31/05/12) | Un consorcio de 14 países demoró nueve años en averiguar. El tomate, cuyo genoma acaba de ser secuenciado, resultó ser un vegetal muy bien dotado. Tiene 31.760 genes. | La Nación |
En el Día del Investigador, un santafesino que se destaca (11/04/14) | Un consorcio internacional de científicos sintetizó el primer cromosoma de una levadura, organismo que tiene una estructura celular similar a la humana. Un egresado de la UNL, pionero en la biología sintética, explica el impacto de este descubrimiento. | El Litoral |
La hoja de ruta de la maquinaria que transforma las células (11/12/14) | Un consorcio internacional de detalla el proceso de la reprogramación celular. Han identificado un tipo de células pluripotentes más fáciles de obtener. Este trabajo abrirá la puerta a cientos de investigaciones para mejorar este proceso. | El Mundo (España) |
Un consorcio internacional para descifrar los genes del cáncer (05/05/08) | Un consorcio internacional va a tratar de descifrar las mutaciones genéticas más comunes de 50 tipos de cáncer en los próximos 10 años. Los promotores de esta iniciativa confían en que este trabajo sirva, esta vez sí, para que la llamada medicina personal | El Mundo (España) |
Desarrollan vacuna contra el sida que se puede aspirar (12/02/08) | Un consorcio internacional, en el que participan investigadores españoles, ha dado nuevos pasos en el desarrollo de una vacuna preventiva contra el virus del sida al obtener un modelo que podría administrarse mediante aerosoles y por vía respiratoria. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Remedio para una enfermedad olvidada (21/03/12) | Un consorcio público-privado integrado por dos empresas, una organización social y el Estado fabricará en la Argentina el benznidazol, una droga que había dejado de producir un laboratorio privado internacional. Se entregará gratuitamente. | Página 12 |
Fumar marihuana desde los 11 años lastra la inteligencia (28/08/12) | Un consumo precoz altera funciones como la memoria o la comprensión. Si la persona se inició en la pubertad, el cese no mejora su deterioro cognitivo. | El Mundo (España) |
Lejos, muy lejos de Africa (30/07/08) | Un continente que reclama su papel en la historia universal. Esta vez el jinete emprendió un viaje. Un viaje cruzando el océano; sin moverse del Museo Etnográfico, donde Marisa Pineau, historiadora, le habló de sus estudios sobre Africa, de reinos olvidad | Página 12 |
Docentes rafaelinos se movilizan hacia Santa Fe (30/11/16) | Un contingente compuesto por delegados e integrantes de la Comisión Directiva de la Delegación Castellanos de AMSAFE, estará presente esta mañana en la concentración organizada en rechazo a varias medidas tomadas por el Gobierno provincial. | Castellanos (Rafaela) |