Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Cómo es la regulación y control de los jardines particulares en la ciudad de Santa Fe

De acuerdo a la regulación, tanto los jardines de gestión estatal, como los de gestión asociada, los jardines maternales y de infantes de gestión particular, deben contar con una serie de requisitos edilicios y pedagógicos para su habilitación.

El Ministerio de Educación de Santa Fe tiene ahora una "secretaría general"

Su lugar en otra secretaría, la de Gestión de Recursos, lo ocupará una funcionaria con actuales tareas de directora dentro de la cartera. El rol de la nueva dependencia será de coordinación.

Más de 500 chicos dieron inicio a los 23 talleres de las colonias tecnológicas

Son actividades gratuitas donde los chicos y adolescentes se vinculan con contenidos de distintas ramas de la ciencia, la robótica y la inteligencia artificial.

Uno (Santa Fe)

El gobierno provincial confía en iniciar a tiempo las clases: "El 24 de febrero arrancan"

La Casa Gris entiende que cambió la dinámica en la paritaria docente y que pesa mucho el descuento y la Asistencia Perfecta. La oferta será a días del comienzo del ciclo lectivo

Abre la inscripción a los cursos de formación laboral de la UNL

La UNL inicia un nuevo ciclo del Programa de formación y capacitación laboral. Son 22 cursos en esta etapa y la inscripción será el 17 de febrero

La Opinión (Rafaela)

El gobierno provincial confía en iniciar a tiempo las clases: "El 24 de febrero arrancan"

La Casa Gris entiende que cambió la dinámica en la paritaria docente y que pesa mucho el descuento y la Asistencia Perfecta. La oferta será a días del comienzo del ciclo lectivo. El próximo lunes se reanuda la paritaria.

45281 a 45300 de 49431

Título Texto Fuente
Un pedagogo propone reinstalar  (28/05/12) El investigador sostiene que en la docencia se ha instalado el juego no como un derecho sino como un recurso para lograr un objetivo de aprendizaje.  El Litoral
Un pediatra argentino, el mejor investigador  (03/05/10) A media mañana, el pediatra Fernando Polack recibe hoy la misma distinción mundial que merecieron investigadores como Albert Sabin, por la creación de la vacuna contra la polio, y Robert Chanock, por el descubrimiento del virus sincicial respiratorio (VSR  La Nación
Un pedido de los chicos por la inclusión social y la tolerancia  (24/10/07) Unos 300 alumnos de entre 12 y 18 años de todo el país participaron del 3º Parlamento Nacional de Escuelas por la Paz y la Solidaridad realizado en el Salón Blanco del Ministerio de Educación. Tras la jornada de reflexión, los estudiantes presentaron un d  Clarín
Un peligroso velocirraptor con una pata lesionada  (20/09/11) Encuentran una nueva especie en Utah (EEUU). Hallan un pequeño terópodo con una lesión en una de sus poderosas garras. Pudo sufrir una fractura o ser mordido por otro animal.  El Mundo (España)
Un pelo permite revelar el ADN de los extintos mamuts  (28/09/07) Unos pocos pelos de mamuts lanudos han bastado a un equipo internacional de investigadores para lograr secuenciar el ADN mitocondrial de un animal extinto. Se trata de la primera vez que se logra rescatar secuencias genómicas de este tejido, incluso en re  El Mundo (España)
Un penalista rumbo al juicio académico  (06/07/09) Elevaron el pedido contra el profesor de la UBA y defensor de represores, Alfredo Solari. Un alumno lo denunció por su “reivindicación inobjetable” de la dictadura. El docente se amparó en la “libertad de cátedra” y cuestionó “la universidad de 1973”. Ati  Página 12
Un pensador contra la corriente  (20/05/10) El astrónomo Carl Sagan solía advertir que "vivimos en el seno de una sociedad que depende en forma profunda de la ciencia y la tecnología, y en la que nadie sabe nada acerca de estas materias. Esto constituye una fórmula segura para el desastre". La cita  La Nación
Un pensamiento educativo nublado por la ideología  (03/10/23) Tras semanas de eludir a la prensa, apareció el referente educativo de Milei y dejó a la vista los sesgos con los que enfoca los problemas de aprendizaje.  Clarín
Un pequeño dinosaurio con plumas para esclarecer el origen de las aves  (30/05/13) Un equipo de científicos ha desenterrado, en China, el esqueleto completo de un pequeño animal emplumado, una nueva pieza para completar el puzle que permita esclarecer cómo se originaron las aves.  El Mundo (España)
Un pequeño paso para un bebé, un gran paso para la ciencia  (19/02/14) Este sencillo experimento de laboratorio llamado “Prueba de la situación extraña” fue una revolución.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un perseguidor de esa huella peronista que se oculta en diarios viejos  (17/09/13) Mariano Rinaldi, tesista de la Licenciatura en Historia. Hace meses que asiste a los archivos del diario El Litoral para recabar información. Investiga las reestructuraciones partidarias del peronismo en Santa Fe en los ‘90. Dice que desandar la historia   El Litoral
Un pez de hace 500 millones de años desvela el origen de las mandíbulas en los vertebrados  (12/06/14) Ahora, el hallazgo de nuevos fósiles en Canadá ha desvelado un eslabón clave en esta cadena evolutiva: el pez Metaspriggina, que hace unos 505 millones de años ya poseía estos arcos distribuidos a lo largo de su cabeza, protegiendo sus branquias.  El Mundo (España)
Un pez transparente para ver el cáncer  (07/02/08) Cada vez más, los laboratorios de todo el mundo recurren al pez cebra como modelo para estudiar algunas enfermedades humanas. En el Hospital Infantil de Boston (EEUU) han dado un paso más para diseñar genéticamente un ejemplar transparente que permita ver  El Mundo (España)
Un pionero de la Sociología  (06/05/14) Sociólogo e investigador, fundador de la carrera de Sociología de la UBA, Juan Carlos “Lito” Marín falleció el viernes pasado, tras sufrir un cáncer.  Página 12
Un piso de derechos  (20/05/14) Pocas veces en la vida de una federación sindical se puede mostrar un avance de la envergadura de alcanzar un Convenio Colectivo de Trabajo que abarque a todos los trabajadores del sector. Por Pedro Sanllorenti.  Página 12
Un piso para que se paren los maestros  (18/02/10) La paritaria nacional docente cerró con una mejora del 17 por ciento al inicio del ciclo lectivo, que llegará al 23,5 a mitad de año. Para los gremios, ahora se podrá negociar en mejores condiciones en cada distrito. Se prevén conflictos en Capital, Bueno  Página 12
Un plan contra la deserción en Economía, Ciencias e Informática  (11/07/08) Los profesores universitarios de los primeros años de las carreras de las facultades de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Económicas e Informática podrán ganar alrededor de tres mil pesos adicionales al año, como parte de un plan de incentivos anuncia  La Voz del Interior (Córdoba)
Un plan de becas de investigación recibe unas 100 consultas diarias  (28/07/08) Desde que se lanzó, a mediados de este mes, el programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Innovación del Sistema Productivo de la Provincia de Santa Fe recibe más de 100 consultas diarias. Una cifra que, a claras luces, evidencia el gran interés qu  La Capital (Rosario)
Un plan estratégico para la Granja  (17/06/11) El futuro de la Granja La Esmeralda lo decidirá un grupo técnico y científico formado por ambientalistas, especialistas de la UNL, la Municipalidad y el Ministerio de la Producción.  El Litoral
Un plan maestro para evitar otro desastre  (14/08/15) La Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria de la UBA elaboró un informe detallado sobre las causas de las inundaciones en la cuenca del río Luján y propuso una serie de medidas para solucionarlas. Aquí, las recomendaciones de los especialistas.  Página 12

Agenda