LT10
Tras el anuncio de paro, el Gobierno convocó a la mesa del salario docente
El Ministerio de Capital Humano hizo la convocatoria para el lunes 24, en línea con las secretarías de Educación y Trabajo.
Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio de enero
Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.
El Litoral
Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que las clases comienza el 24 de febrero y señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provinc
Asistencia Perfecta: Santa Fe paga el incentivo a más de 62 mil docentes
El Gobierno de Santa Fe abonará este viernes el pago correspondiente al programa beneficiando a docentes y directivos de gestión pública y privada. El incentivo también se pagará en marzo para aquellos docentes que no registren inasistencias en febrero.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro
Los gremios docentes de la CGT anunciaron dos paros nacionales para febrero y marzo
El motivo del reclamo es que aducen que las paritarias docentes se encuentran “planchadas” desde el año pasado
El gobierno confirmó que a los docentes que hagan medidas de fuerza se les descontará el día
Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria
La Opinión (Rafaela)
Compromiso ambiental: un futuro sostenible desde las escuelas rafaelinas
"En Rafaela, los chicos son formadores, replicando en sus casas lo aprendido en temas como el ambiente", destacó el intendente Leonardo Viotti en un encuentro con educadores para plantear desafíos y acciones educativas para este 2025.
Bella Italia: abrirá sus puertas el Jardín de Infantes Nº 399
Estará habilitado para salas de 4 y 5 años.
Pullaro: “que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura "
Peligra el inicio de clases: gremios docentes definen si aceptan o no la propuesta salarial
Amsafe Castellanos, al igual que Rosario y La Capital, impulsa un rechazo al incremento escalonado propuesto y promueve una medida de fuerza para el lunes, día de inicio de ciclo lectivo.
Rosario3
Educación y la Fundación Cimientos pondrán en marcha el programa Escuelas que Acompañan en Mendoza
El ministerio y la organización de la sociedad civil acordaron implementar una iniciativa que apunta a orientar a escuelas secundarias, especialmente de gestión estatal
Explorando la Educación a través del Cine
El cine y las series televisivas han demostrado ser herramientas poderosas para reflejar y analizar la realidad educativa en nuestra sociedad
La provincia descontará el día a los docentes que no trabajen aunque haya un paro nacional
"Nuestra responsabilidad es que las escuelas estén abiertas. Así será y van a estar recibiendo a los niños y niñas”, dijo el ministro de Educación, José Goity
Asmafé marcha hacia el paro docente, pero la provincia insiste en que el lunes habrá clases en las escuelas provinciales
Las dos seccionales más grandes, Rosario y La Capital, llevaron a la asamblea provincial del gremio mandato de rechazar la oferta salarial provincial. Pero el gobierno dice que las escuelas estarán abiertas y que espera que la actividad sea "prácticamente
Rosario 12
El gobierno asegura que se abrirán las escuelas
Pullaro y Goity garantizaron el inicio de clases, pero los gremios criticaron la oferta. En Amsafé Rosario las mociones son de rechazo y CTERA convocó a un paro.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Nasa halló más pruebas de agua en Marte (05/08/11) | Científicos de la Nasa descubrieron nuevas evidencias que indican que el agua fluye en Marte durante sus meses más cálidos. | La Capital (Rosario) |
Hallan lago de etano en Saturno (01/08/08) | Científicos de la Nasa confirmaron que al menos uno de los grandes lagos observados en Titán, una de las lunas de Saturno, contiene hidrocarbonos líquidos, reveló ayer el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Por primera vez detectan materia oscura espacial (16/05/07) | Científicos de la NASA captaron a través del telescopio Hubble un anillo de materia oscura a 5000 millones de años luz de la Tierra. Se trata de la materia más misteriosa del universo. | Página 12 |
Una lente de contacto que frena la miopía un 43% (08/03/16) | Científicos de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) han presentado este lunes una innovadora lente de contacto que frena la progresión de la miopía en un 43 %. | El Mundo (España) |
Hallan cómo inhibir un mecanismo que permite consolidar recuerdos (30/04/08) | Científicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA comienzan a descifrar precisamente los mecanismos que permiten que esto ocurra. Sus hallazgos acaban de publicarse en The Journal of Neuroscienc | La Nación |
Ciertos sensores que detectan cambios (05/10/15) | Científicos de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas y del Conicet investigan una molécula bacteriana sensible a la temperatura con el propósito de diseñar luego biosensores que puedan aplicarse en la medicina y en la industria. | Rosario 12 |
Desarrollan un chip genético que podrá prevenir la muerte súbita (04/10/07) | Científicos de la compañía Gendiag han desarrollado un "biochip" de ADN que permitirá prevenir la muerte súbita, un mal que es responsable de más de 300.000 fallecimientos al año en Europa. El anuncio fue realizado por el director de investigaciones de la | Clarín |
Por la gravedad, la Tierra se asemejaría a una papa y no sería redonda (01/04/11) | Científicos de la Agencia Espacial Europea generaron una imagen por computadora de cómo se vería desde el espacio, basado en las investigaciones de un satélite. | Clarín |
Hallan un fósil de un velociraptor comiéndose a otro dinosaurio hervíboro (07/04/10) | Científicos de la Academia de Ciencias de Beijing (China) han descubierto fragmentos de fósiles de dientes y garras de un Velociraptor comiéndose a otro dinosaurio hervíboro, concretamente a un 'Protoceratops'. | El Mundo (España) |
Expertos chinos hallan explicaciones a un tipo de infertilidad masculina (01/06/07) | Científicos de Hong Kong y China identificaron por primera vez una proteína en el semen de los seres humanos y los ratones que sería responsable de muchos de los casos de infertilidad masculina cuya causa es desconocida. | La Capital (Rosario) |
El recalentamiento llegó antes del efecto invernadero (20/12/07) | Científicos de Holanda y Estados Unidos descubrieron que el aumento generalizado de las temperaturas que se produjo hace unos 55 millones de años en la costa este estadounidense fue anterior a la emisión masiva. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Vinculan la exposición al bisfenol A con el asma infantil (01/03/13) | Científicos de Estados Unidos, han detectado una asociación entre la exposición infantil al químico bisfenol A (BPA), un componente presente en algunos plásticos, un elevado riesgo de asma en los niños pequeños, según los resultados de su investigación, p | El Mundo (España) |
Desarrollan células madre a partir de la piel (08/06/07) | Científicos de Estados Unidos y Japón han obtenido células madre con las mismas propiedades que las embrionarias, capaces de convertirse en cualquier tejido del organismo, a partir de células extraídas de la piel de ratones. | Clarín |
Un hallazgo deja a los científicos a un paso de crear vida artificial (28/03/14) | Científicos de Estados Unidos lograron por primera vez producir ADN de manera sintética en una célula compleja como la que tienen las plantas, los animales y el ser humano, lo que supone un paso muy importante hacia la posible creación de vida artificial. | La Capital (Rosario) |
Un insecto volador con 300 millones de años (05/04/11) | Científicos de Estados Unidos han logrado localizar el rastro dejado en el fango por un pequeño insecto hace unos 310 millones de años. | El Mundo (España) |
Desarrollan una “mano biónica” que devuelve el tacto a pacientes con amputaciones (15/10/14) | Científicos de Estados Unidos desarrollaron una mano biónica que permite recuperar el tacto a pacientes con amputación de sus miembos. Aunque se encuentra en fase de prueba, fue testeada con éxito en dos pacientes. | Clarín |
Un lenguaje para comunicarse con los delfines (19/05/11) | Científicos de EEUU intentan crear un sistema de comunicación a dos bandas. Los delfines emiten una gran variedad de sonidos complejos | El Mundo (España) |
Un trasplante de células madre embrionarias logra regenerar la visión en pacientes con ceguera (15/10/14) | Científicos de EEUU ensayan por primera vez con éxito en pacientes humanos un trasplante de este material biológico para tratar la degeneración macular, la causa de invidencia más frecuente en el mundo desarrollado. | El Mundo (España) |
El brazo robótico que mueve una mujer tetrapléjica (17/12/14) | Científicos de EEUU ensayan con éxito una prótesis que controla con la mente una mujer paralizada del cuello para abajo. La paciente es capaz de extender y doblar cada unos de los dedos de la prótesis. | El Mundo (España) |
Nuevos candidatos en la lucha contra la malaria (05/08/11) | Científicos de EEUU encuentran 32 compuestos muy eficaces contra el parásito. En su estudio describen además algunas bases genéticas de las resistencia. | El Mundo (España) |