El Litoral
Desde Amsafe consideran la oferta salarial “insuficiente” y en La Capital todas las mociones fueron de rechazo
El gremio de los docentes públicos criticó fuertemente la propuesta del gobierno provincial. También se opuso a la ampliación del premio por asistencia perfecta.
Uno (Santa Fe)
Inicio de clases en riesgo: Amsafé La Capital define con mociones de rechazo y paro a la oferta salarial
Tres de las cuatro mociones incluyen paro de 24 y 48 horas para los días lunes y martes. Amsafé ya había considerado "insuficiente" la propuesta salarial del Gobierno.
La Opinión (Rafaela)
Una hora más de clases: cómo se implementará en las escuelas y cuáles son los contenidos
El ministerio de Educación de Santa Fe estableció la obligatoriedad de las 25 horas semanales para todos los alumnos de primaria, de escuelas públicas y privadas.
Asistencia Perfecta: Provincia amplía el incentivo a preceptores y secretarios
Los ministros de Educación y de Gobierno ratificaron que el lunes 24 comienzan las clases en toda la provincia. “Los padres tienen que mandar ese día a los chicos a la escuela”, subrayó José Goity.
Rosario3
Asistencia Perfecta: Provincia amplía el incentivo a preceptores y secretarios
En el marco del Programa Asistencia Perfecta, el Ministerio de Educación de la provincia incluirá a partir de marzo a los preceptores y secretarios de escuelas públicas y privadas en el pago de un incentivo económico que viene implementando desde el año p
Casi la mitad de los alumnos de primaria tendrán que recuperar horas de clase
Las jurisdicciones que no cumplan con un mínimo de 760 horas de clase este año deberán recuperar la cantidad de horas no dictadas
Rosario 12
Docentes de la UNR
La docencia universitaria comenzó el año en alerta debido al progresivo deterioro de los salarios desde el inicio de la era Milei.
El gobierno amplía el presentismo a 6000 trabajadores
El ministro Goity dijo que “este 24 de febrero empiezan las clases" y Bastia ratificó que el día de paro se descontará.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un encuentro necesario (23/10/07) | IV Argentino de Teatro. Durante seis días, se presentarán en la ciudad obras de alto nivel, todas ellas reconocidas por la crítica especializada. Participarán elencos de Rosario, Río Negro, Buenos Aires, Tucumán, Córdoba y las dos comedias de la UNL. | El Litoral |
Un encuentro para celebrar (18/08/15) | Como parte de los festejos por sus 30 años de historia, la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA) organiza un congreso que contará con múltiples actividades abiertas y con la participación de académicos, periodistas, editores y publicistas. | Página 12 |
Un encuentro sobre educación y memoria reúne a docentes (21/08/14) | Hoy finaliza esta actividad que congregó a más de 250 maestros, que comparten experiencias y saberes sobre el conocimiento de nuestra historia reciente. Participan delegados de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y Ciudad Autónoma. | El Diario (Paraná) |
Un enemigo de la fertilidad femenina (01/10/15) | Las mujeres que atraviesan un estrés físico o emocional tienen un 50 por ciento menos de posibilidades de concebir, según un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Reproducción Humana de los Estados Unidos. | Página 12 |
Un enfoque al “emprendedurismo” (31/08/17) | El proyecto educativo que implementará el Gobierno de la Ciudad a partir del año que viene para el nivel medio implicará una reestructuración de los cursos, un cambio en la metodología de trabajo y una modificación en los modos de evaluación. | Página 12 |
Un enjambre de estrellas hiperveloz (20/05/14) | Un gran cúmulo de estrellas se dirige hacia la Vía Láctea a una velocidad de unos cuatro millones de kilómetros por hora. Los expertos consideran que podría haberse disparado desde una galaxia elíptica gigante. | El Mundo (España) |
Un enorme retroceso educativo (07/03/08) | A la mayoría de los educadores la introducción del dinero en el acto de enseñar nos genera rechazo, ya que nos gusta pensar que la educación tiene que ver con el ofrecimiento gratuito, generoso y desinteresado de los adultos a las nuevas generaciones. Por | La Nación |
Un ensayo confirma la seguridad de una vacuna contra el ébola en África (23/12/14) | La vacuna ofrece una respuesta inmunológica que desaparece a los 11 meses. Varias universidades británicas afirman que el FMI ha coartado la lucha contra el ébola. | El Mundo (España) |
Un equipo cordobés ganó el concurso del complejo del parque Independencia (08/11/17) | Un equipo de jóvenes arquitectos cordobeses resultó ganador del Concurso Nacional de Anteproyectos del complejo educativo, recreativo y de alto rendimiento deportivo en el Parque Independencia. | La Capital (Rosario) |
Un equipo crea glóbulos rojos similares a los humanos en un laboratorio (22/08/08) | Un equipo de investigadores de California ha conseguido crear en el laboratorio hematíes a partir de células madre embrionarias. Aunque todavía no hay una maquinaria lista para fabricar en serie unidades para ser transfundidas a personas, este trabajo ace | El Mundo (España) |
Un equipo de astrónomos capta la primera imagen de otro sistema solar (14/11/08) | La primera, histórica imagen de otro sistema solar, donde se aprecia claramente a tres planetas orbitando en torno a una estrella, acaba de ver la luz. Los telescopios Keck y Gemini, en lo alto del volcán Mauna Loa de las islas Hawai, han logrado este hit | El Mundo (España) |
Un equipo de Derecho de la UBA le ganó a Harvard en una competencia internacional (27/03/17) | El equipo de la UBA venció en la final a la Universidad de New York y a la Universidad de Liège (Bélgica) con la representación a la defensa de un acusado de crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional. | Uno (Entre Ríos) |
Un equipo de la Facultad de Derecho de la UBA ganó el Concurso Interamericano de Derechos Humanos (10/06/22) | Desde la Universidad de Buenos Aires informaron que se obtuvo este logro, evento en el cual participaron 38 universidad de 17 países, luego de casi dos décadas. | Rosario3 |
Un equipo de la facultad de Derecho de la UBA ganó un prestigioso premio internacional en Estados Unidos (25/03/21) | Un equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se consagró campeón de la Competencia "Clara Barton" sobre Derecho Internacional Humanitario, que se llevó a cabo en forma virtual 13, 14 y 20 de marzo. Es la primera vez que la faculta | Clarín |
Un equipo de la UBA es campeón latinoamericano de computación (15/05/09) | El concurso se hizo en Suecia y por tercer año consecutivo fueron los mejores de la región. A nivel mundial terminaron en el 20° puesto. Superaron a chicos de Cambridge, Tokio y Berkeley. | Clarín |
Un equipo de la UNSJ creó un kit de robótica para las escuelas (14/02/18) | “Robustito”, desarrollado íntegramente en por un grupo de trabajo de la Universidad Nacional de San Juan, se destaca por su calidad, su posibilidad de desarrollar objetos de uso práctico y por sus piezas impresas con tecnología 3D. | Agencia Télam |
Un equipo de tutores, durante los primeros dos años de cursado (25/02/10) | Sobre estas temáticas, fue consultado el secretario de Extensión Universitaria de la UTN, Regional Paraná, Rodrigo Fandiño. “Para ayudar a los alumnos en su paso por la institución”, también han implementado diversas propuestas y “han dado buenos resultad | El Diario (Paraná) |
Un equipo español busca ancestros humanos en Tanzania (14/06/11) | El equipo hispano-tanzano del Proyecto Paleoantropológico y Paleoecológico de Olduvai ya ha comenzado a trabajar en la Cuna de la Humanidad. | El Mundo (España) |
Un equipo interdisciplinario forma grupos para atender en catástrofes (22/06/15) | Un grupo de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos, que interviene en zonas donde han acontecido desastres naturales o de origen antrópico, brinda talleres para la auto organización. | El Diario (Paraná) |
Un equipo internacional halló una estrella "monstruosa" (22/07/10) | Utilizando una combinación de instrumentos del Very Large Telescope (VLT) de Paranal, en Chile, un equipo internacional de astrónomos descubrió las estrellas más masivas que se conozcan, una de las cuales tiene más de 300 veces la masa del Sol, el doble d | La Nación |