El Litoral
Desde Amsafe consideran la oferta salarial “insuficiente” y en La Capital todas las mociones fueron de rechazo
El gremio de los docentes públicos criticó fuertemente la propuesta del gobierno provincial. También se opuso a la ampliación del premio por asistencia perfecta.
Uno (Santa Fe)
Inicio de clases en riesgo: Amsafé La Capital define con mociones de rechazo y paro a la oferta salarial
Tres de las cuatro mociones incluyen paro de 24 y 48 horas para los días lunes y martes. Amsafé ya había considerado "insuficiente" la propuesta salarial del Gobierno.
La Opinión (Rafaela)
Una hora más de clases: cómo se implementará en las escuelas y cuáles son los contenidos
El ministerio de Educación de Santa Fe estableció la obligatoriedad de las 25 horas semanales para todos los alumnos de primaria, de escuelas públicas y privadas.
Asistencia Perfecta: Provincia amplía el incentivo a preceptores y secretarios
Los ministros de Educación y de Gobierno ratificaron que el lunes 24 comienzan las clases en toda la provincia. “Los padres tienen que mandar ese día a los chicos a la escuela”, subrayó José Goity.
Rosario3
Asistencia Perfecta: Provincia amplía el incentivo a preceptores y secretarios
En el marco del Programa Asistencia Perfecta, el Ministerio de Educación de la provincia incluirá a partir de marzo a los preceptores y secretarios de escuelas públicas y privadas en el pago de un incentivo económico que viene implementando desde el año p
Casi la mitad de los alumnos de primaria tendrán que recuperar horas de clase
Las jurisdicciones que no cumplan con un mínimo de 760 horas de clase este año deberán recuperar la cantidad de horas no dictadas
Rosario 12
Docentes de la UNR
La docencia universitaria comenzó el año en alerta debido al progresivo deterioro de los salarios desde el inicio de la era Milei.
El gobierno amplía el presentismo a 6000 trabajadores
El ministro Goity dijo que “este 24 de febrero empiezan las clases" y Bastia ratificó que el día de paro se descontará.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un minicerebro de laboratorio (20/12/13) | Este año se desarrollaron varios órganos mini: hígados, riñones y hasta, lo más sorprendente, un cerebro. Científicos del Instituto de Biotecnología Molecular de Viena, Austria, crearon el prototipo de cerebro artificial que reproduce la organización de u | Clarín |
Un mini Tiranosaurio Rex (18/09/09) | Un paleontólogo de la Universidad de Chicago, con la imagen del esqueleto del ancestro de uno de los dinosaurios más temibles. Tiene 125 millones de años y se estima que pesaba 60 kilos, cien veces menos que el llamado rey de los dinosaurios. | Clarín |
Un mineral antiguo revela que los océanos se formaron en la Tierra antes de lo pensado (01/12/08) | Evidencia de hace 4.000 millones de años. ¿Cómo era la Tierra en su origen? Ésta es una de las cuestiones fundamentales que más intrigan al hombre, y aún más al geólogo. Porque su respuesta está estrechamente ligada a la aparición de la vida, un experimen | El Mundo (España) |
Un mimo para los estudiosos: en Elortondo, regalan helados a los chicos con buenas notas (04/06/18) | Surgió en forma espontánea y rápidamente se convirtió en éxito. Los chicos que sacan 10, van a la heladería con la prueba y automáticamente son premiados. Por la buena repercusión del incentivo, extienden la medida una semana más. | El Litoral |
Un millón de voluntarios para descifrar el cáncer (09/02/15) | El genoma de un millón de voluntarios en Estados Unidos será una mina de datos para descifrar el enigma de las mutaciones que causan enfermedades como el cáncer, y ajustar los tratamientos a cada paciente o actuar de forma preventiva. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un millón de sonámbulos (15/05/12) | Más de un millón de estadounidenses es sonámbulo, según esta investigación. Al parecer existe una relación entre el noctambulismo y la depresión. En España se estima que un 3% de la población sufre también esta parasomnia. | El Mundo (España) |
Un millón de pesos por combinar aprendizaje y soluciones tecnológicas (05/09/17) | Lo recibieron los docentes jujeños Fernando Sueiro y Edgardo Balanza Ruggeri; conforman un equipo interdisciplinario junto con sus alumnos entre 13 y 17 años. | La Nación |
Un millón de pesos para que se hagan los concursos docentes (22/04/09) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) dio un paso adelante para crear las condiciones efectivas para que se hagan los concursos docentes, una vieja deuda de la Casa de Trejo. Para eso invertirá un millón de pesos para financiar los concursos docentes q | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un millón de dólares para el mejor maestro del mundo (07/10/15) | El Global Teacher Prize busca reconocer a los maestros con aportes innovadores en la educación. El premio busca en realidad rescatar historias inspiradoras con un objetivo muy puntual: poner a los maestros en el centro del escenario social. | La Nación |
Un millón de chicos sin escuelas (17/04/08) | Editorial. La ley nacional de educación garantiza "a todos" el acceso y las condiciones para la permanencia y el egreso de los diferentes niveles del sistema educativo, y establece la obligatoriedad de cursar la enseñanza primaria y secundaria. Sin embarg | La Nación |
Un millón de argentinos tiene diabetes y no lo sabe (13/11/09) | Mañana es el día mundial de la enfermedad. En Argentina, la diabetes afecta a dos millones de personas. | Clarín |
Un millar de investigadores españoles advierten que estamos en 'alarma científica' (25/11/11) | Lanzan un mensaje de apoyo a los 114 despedidos en el Príncipe Felipe. ''Lo que costó décadas de esfuerzo puede perderse en minutos', lamentan. | El Mundo (España) |
Un microscopio en el móvil frente a la ceguera de los ríos (07/05/15) | Esta enfermedad es la segunda causa infecciosa de pérdida de visión en todo el mundo. La nueva herramienta ha contabilizado con éxito gusanos inmaduros en un estudio piloto. | El Mundo (España) |
Un microimplante de células madre para regenerar el hueso (16/02/10) | Un grupo de investigadores franceses ha diseñado una innovadora forma para inducir la formación del hueso, que necesita sólo el simple gesto de aplicar una inyección. | El Mundo (España) |
Un microchip permite 'cazar' células cancerosas en un test sanguíneo (20/12/07) | Nanotecnología. El dispositivo permitirá evaluar la respuesta a los tratamientos antitumorales. También podrá ser útil para predecir recaídas e incluso controlar a individuos sanos. | El Mundo (España) |
Un microchip para extraer las células tumorales (28/09/10) | El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un prototipo de microchip que detecta y aísla las células tumorales presentes en muestras sanguíneas. Su futura utilidad pasa por mejorar el diagnóstico temprano del cáncer y por af | El Mundo (España) |
Un microchip para analizar el tumor en una hora (24/02/11) | Imagine la escena. Un paciente con cáncer se somete a una sencilla biopsia con una aguja por aspiración fina. El oncólogo introduce el tejido que ha obtenido en una especie de chip portátil y, en una hora, el dispositivo arroja cierta información sobre el | El Mundo (España) |
Un microchip en el cerebro podría ayudar a recuperar memoria (17/05/13) | Un equipo de científicos estadounidenses proyecta implantar un dispositivo de memoria en un pequeño grupo de voluntarios en los próximos dos años, según informó la CNN. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un microchip en el cerebro podría ayudar a recuperar memoria (17/05/13) | Un equipo de científicos estadounidenses proyecta implantar un dispositivo de memoria en un pequeño grupo de voluntarios en los próximos dos años, según informó la CNN. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un microbicida podría prevenir el VIH sida (11/11/08) | Investigadores descubrieron una prometedora sustancia que las mujeres podrían utilizar como gel vaginal para protegerse contra el VIH sida, pero no logra interesar a la industria farmacéutica, según informó Olivier Hartley, de la Universidad de Ginebra. S | La Nación |