Título |
Texto |
Fuente |
Pellegrini: vuelven a clases luego de la toma
(07/05/10) |
Un grupo de alumnos de la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini" de la UBA tomó ayer el colegio en apoyo al paro de 24 horas dispuesto por los trabajadores no docentes de APUBA. No hubo clases en ninguno de los tres turnos, pero al cierre de est |
Clarín |
Hallan el teatro donde estrenaba Shakespeare
(07/08/08) |
Un grupo de arqueólogos británicos cree haber encontrado el teatro donde William Shakespeare estrenó sus primeras obras. Los restos hallados en el distrito de Shoreditch pertenecerían a "The Theatre", la escena al aire libre donde durante varios años actu |
Clarín |
Egipto: hallaron 14 tumbas de un cementerio grecorromano
(13/04/10) |
Un grupo de arqueólogos egipcios logró exhumar un sarcófago de yeso esculpido de una mujer de contextura menuda, con ojos anchos vestida con una túnica. El hecho tuvo lugar en el oasis egipcio de Bahariya, conocido como el "Valle de las Momias", a casi 30 |
Clarín |
Aseguran que hallaron la iglesia cristiana más antigua
(10/06/08) |
Un grupo de arqueólogos está seguro de haber descubierto en Jordania la iglesia cristiana más antigua del mundo, en la que unas 70 personas de la entonces joven religión habrían vivido y celebrado en secreto misas entre los años 33 y 70 D.C. |
Clarín |
Increíble hallazgo en Santa Fe: descubren una tumba de 2.000 años
(21/05/10) |
Un grupo de arqueólogos santafesinos encontró en el paraje Costa de Itatí, cerca del río San Javier en la ciudad de Malabrigo, en el norte del territorio provincial, una tumba que sería de unos dos mil años de antigüedad. El hallazgo tiene rasgos similare |
Clarín |
Descubrieron la supernova más "joven" de la Vía Láctea
(16/05/08) |
Un grupo de astrónomos de los Estados Unidos descubrió la supernova más "joven" de la Vía Láctea -tiene apenas 140 años- y a la que se le estaba siguiendo la pista desde hacía más de dos décadas. En términos galácticos se trata de un bebito. |
Clarín |
Polémica por el supuesto “Planeta 9” del Sistema Solar
(24/05/16) |
Un grupo de científicos afirma que ya lo tienen identificado. Otros dicen que aún falta una “observación directa”. Estaría unas 20 veces más lejos que Neptuno. |
Clarín |
Crean un casco que permite manejar autos con la mente
(20/06/08) |
Un grupo de científicos alemanes desarrolló un casco que permite manejar autos mediante señales cerebrales. Se trata de una herramienta que permitirá además dirigir sillas de ruedas y hasta mover prótesis. |
Clarín |
Científicos argentinos hallan un gen maestro para luchar contra el cáncer
(19/10/07) |
Un grupo de científicos argentinos descubrió a un gran titiritero de las células. Se trata de un gen maestro que maneja varios hilos que permiten que los tumores sobrevivan. Al ser aclarada su función, el gen ya pasó a ser un posible blanco de futuras ter |
Clarín |
Hallan en Australia pinturas rupestres que serían las más antiguas del mundo
(02/06/10) |
Un grupo de científicos australianos estima haber encontrado las pinturas rupestres más antiguas –hasta ahora conocidas– en la llanura de la Región de Arnhem, al norte de su país. La figura tiene como protagonistas a dos pájaros que habitaron esa zona hac |
Clarín |
Una vacuna logró reducir un 30% el contagio de sida
(25/09/09) |
Un grupo de científicos de Estados Unidos y Tailandia presentaron ayer en Bangkok una vacuna que reduce el riesgo de contagio del sida en un 31,2 %, tras haber realizado pruebas en 16.000 voluntarios. Se trata de la mayor investigación realizada para una |
Clarín |
Nuevo modo de enfrentar al virus
(31/05/10) |
Un grupo de científicos de la Universidad de Hong Kong desarrolló una nueva estrategia para neutralizar los virus derivados del Influenzavirus A, como el de la Gripe A (H1N1), según publica esta semana “Nature Biotechnology”. |
Clarín |
Cáncer de mama: un gen clave para su desarrollo
(23/10/09) |
Un grupo de científicos de la Universidad de Ohio, en Estados Unidos, descubrió un mecanismo de señalización molecular clave que ayudaría a suprimir el desarrollo de los tumores de mama. Dicen que el hallazgo también podría ser útil en el tratamiento de o |
Clarín |
Descubren un gen que hace que algunas personas sean zurdas
(02/08/07) |
Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford llegó a la conclusión de que el gen LRRTM1 transmitido por vía paterna está altamente asociado con el ser zurdo. |
Clarín |
Un test de sangre detecta si un bebé tiene síndrome de Down
(14/03/11) |
Un grupo de científicos desarrolló un análisis de sangre que informa a las madres si el bebé que están gestando tiene síndrome de Down. Los investigadores esperan poder ofrecerlo a todas las mujeres embarazadas. |
Clarín |
Irrumpe una nueva generación de supercomputadoras
(02/07/07) |
Un grupo de científicos dio a conocer el martes pasado una nueva generación de supercomputadoras, incluida una máquina de 59 millones de dólares con la memoria de 200.000 computadoras hogareñas y un disco duro lo suficientemente poderoso como para contene |
Clarín |
Una de cada 5 estrellas similares al Sol podría tener planetas habitables
(18/11/13) |
Un grupo de científicos estadounidenses afirma que miles de millones de planetas del tamaño de la Tierra –que están en órbita alrededor de estrellas similares al Sol dentro de nuestra galaxia– podrían ser habitables. |
Clarín |
Habrían descifrado el genoma de la vid
(29/08/07) |
Un grupo de científicos franceses e italianos dicen haber completado la secuencia del genoma de la vid, lo que podría permitir la creación de nuevas cepas o la mejora de las variedades existentes. El diario francés Le Figaro publicó ayer algunas conclusio |
Clarín |
¿Un gen para "demorar" la vejez?
(23/10/07) |
Un grupo de científicos ingleses descubrió un gen que regula la duración de vida en los mamíferos y podría conducir un día a la aparición de tratamientos que atrasen el envejecimiento y las enfermedades que le son propias, como el Mal de Alzheimer, el cán |
Clarín |
En sólo 35 años, todas las aves marinas van a tener plástico en el estómago
(02/09/15) |
Un grupo de científicos llevaron a cabo la primera investigación a nivel mundial sobre la amenaza que representa el plástico en los océanos para las aves marinas. "Hacia 2050, el 99% de las aves habrá comido plástico", señalan. |
Clarín |