Título |
Texto |
Fuente |
Confirman una predicción de Einstein y se inicia una nueva era de la astronomía
(12/02/16) |
Un equipo liderado por la física cordobesa Gabriela González en EE.UU. comprobó la existencia de ondas gravitacionales. Así, se completa la teoría de la relatividad formulada hace un siglo. |
Clarín |
Crean un mapa global con las zonas de mayor riesgo sísmico
(17/12/13) |
Un equipo internacional liderado por Wouter Schellart, profesor de la Universidad de Monash, Australia, presenta esta semana en la revista especializada Physics of the Earth and Planetary Interiors un nuevo y detallado mapa global de las zonas de mayor ri |
Clarín |
Revelan el origen del trébol de 4 hojas
(17/06/10) |
Un equipo internacional de investigadores descubrió el gen responsable de su origen. Algunos de los especialistas pertenecen al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. |
Clarín |
Revelan el origen del trébol de 4 hojas
(17/06/10) |
Un equipo internacional de investigadores descubrió el gen responsable de su origen. Algunos de los especialistas pertenecen al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. |
Clarín |
El hombre moderno se cruzó con el Neanderthal
(07/05/10) |
Un equipo internacional de investigadores descifró el primer borrador del genoma del hombre de Neanderthal: revela que el "homo sapiens" euroasiático comparte del 1 al 4% de su ADN con los neanderthales. La novedosa hipótesis evolutiva se publicó en la re |
Clarín |
Proponen redefinir los criterios para diagnosticar el Alzheimer
(10/07/07) |
Un equipo internacional de especialistas en neurología estima que ha llegado el momento de redefinir los criterios que permiten establecer el diagnóstico del mal de Alzheimer, la más frecuente de las afecciones neurodegenerativas. La iniciativa es coordin |
Clarín |
Descifran el código genético del cáncer de pulmón y de piel
(18/12/09) |
Un equipo internacional de científicos ha decodificado el código genético entero de dos de los cánceres más comunes y letales, el de piel y el de pulmón, un paso que puede ser revolucionario para los tratamientos contra estas dolencias. |
Clarín |
Consiguen visualizar el objeto más lejano y más antiguo del Universo
(29/04/09) |
Un equipo internacional de astrónomos logró visualizar el que se considera como el objeto más distante y antiguo de los conocidos hasta hoy. Se trata de una explosión de rayos Gamma, situada a unos 13.000 millones de años luz, que pudo ser vista a través |
Clarín |
Alumnos de Derecho brillaron en una competencia mundial
(12/06/13) |
Un equipo integrado por cinco alumnos de la carrera de Derecho con orientación en Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) quedó entre los cuatro mejores en una competencia mundial celebrada en Washington. |
Clarín |
Identifican un gen que estaría relacionado con la mala conducta
(14/04/08) |
Un equipo del Instituto de Psiquiatría de Londres analizó reportes de salud física y mental -pertenecientes a Nueva Zelanda- a mil personas desde el día de su nacimiento. Ese estudio permitió identificar un gen asociado que sería responsable de la mala co |
Clarín |
Hallan el lugar exacto donde fue apuñalado Julio César
(11/10/12) |
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC) de España identificó el punto exacto en donde fue apuñalado Julio César en el año 44 a.C: justo en el centro del fondo de la Curia de Pompeyo de Roma. |
Clarín |
Un equipo de la facultad de Derecho de la UBA ganó un prestigioso premio internacional en Estados Unidos
(25/03/21) |
Un equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se consagró campeón de la Competencia "Clara Barton" sobre Derecho Internacional Humanitario, que se llevó a cabo en forma virtual 13, 14 y 20 de marzo. Es la primera vez que la faculta |
Clarín |
Descifran el genoma más grande conocido hasta ahora
(30/10/07) |
Un equipo de investigadores, que estuvo integrado por dieciséis grupos científicos de Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Estados Unidos y España, logró secuenciar de forma completa el genoma más grande descubierto hasta el momento en una bacteria. |
Clarín |
Premian a médicos del Garrahan por salvar a más chicos con cáncer
(11/11/15) |
Un equipo de investigadores y médicos del Hospital de Pediatría Juan Garrahan ganó el premio Bernardo Houssay en farmacología del Centro de Estudios para el Desarrollo de la industria Químico-farmacéutica Argentina (CEDIQUIFA). |
Clarín |
Peces para investigar el cáncer
(08/02/08) |
Un equipo de investigadores norteamericanos del Hospital Infantil de Boston ha conseguido crear una especie de pez cebra que es transparente a lo largo de toda su vida. Este nuevo modelo animal permitirá a los investigadores observar de forma directa proc |
Clarín |
Descubren un mecanismo que interviene en el mal de Alzheimer
(02/02/10) |
Un equipo de investigadores franceses, dirigido por el profesor Etienne-Emile Baulieu, el padre de "la píldora del día después", puso en evidencia in vitro un mecanismo que podría explicar procesos degenerativos que actúan en el mal de Alzheimer. Una prot |
Clarín |
Identificaron una nueva variante del virus del sida
(03/08/09) |
Un equipo de investigadores franceses acaba de identificar una nueva variante del VIH del tipo 1, el virus que causa la enorme mayoría de los casos de sida. Esta nueva cepa comparte muchos rasgos con un virus típico de los simios que fue detectado recient |
Clarín |
Descubren que una bacteria puede causar cáncer de colon
(24/08/09) |
Un equipo de investigadores estadounidenses logró descubrir el mecanismo por el cual una bacteria que se halla comúnmente en la flora intestinal es capaz de provocar, en algunos casos, cáncer de colon. |
Clarín |
Hallan 2 anticuerpos contra el sida
(04/09/09) |
Un equipo de investigadores estadounidenses descubrió dos nuevos potentes anticuerpos que podrían permitir crear una vacuna contra el virus del sida, según un trabajo divulgado ayer. |
Clarín |
Encuentran restos fósiles de la mayor serpiente de Europa
(22/07/10) |
Un equipo de investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, en colaboración con científicos del Centre National de la Recherche Scientifique-Muséum National d’Histoire Naturelle de París y científicos de Menorca, publicaron en la revista |
Clarín |