Título |
Texto |
Fuente |
“Debemos enseñar de forma diferente a los nativos digitales para no desaprovechar sus capacidades cognitivas”
(06/05/16) |
El médico neurocirujano Roberto Rosler sostiene que hay que diseñar estrategias de comunicación persuasiva que se conecten con la inteligencia emocional de los nativos digitales para fraternizar con su cultura y cognición. |
Rosario3 |
“Cambio de roles” en Diputados: estudiantes universitarios debaten sobre salud digital
(30/06/23) |
El programa de formación académico-legislativo contempla la participación de más de 250 alumnos de distintas casas de estudios del país y de la región. Hubo debate en cuatro comisiones. |
Rosario3 |
“A este gobierno no le interesa nuestra universidad”
(28/08/18) |
La secretaria general de Coad, Laura Ferrer Varela, criticó la demora del Ministerio de Educación en convocar a los gremio. Dijo que Cambiemos pretende "achicar" la educación pública. El miércoles habrá una nueva marcha en Rosario. |
Rosario3 |
¿Son los celulares los responsables del bajo rendimiento académico?
(09/08/23) |
Según Mariana Maggio los estudiantes no están distraídos por la disponibilidad de los teléfonos celulares en las aulas sino por la dificultad que experimentan para sentirse interpelados por propuestas que no los reconocen como sujetos culturales que viven |
Rosario3 |
¿Será culpa del lenguaje inclusivo?
(23/06/22) |
Silvia Ramírez Gelbes, directora de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés brinda su opinó sobre la temática. |
Rosario3 |
¿Se puede «ayudar» al cerebro para aprender mejor?
(26/07/23) |
Ayudar al cerebro para aprender más y mejor es un objetivo deseado por estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en mejorar su capacidad cognitiva. |
Rosario3 |
¿Sabés cuáles son las fases de la lectura?
(22/06/23) |
Son las etapas en las que se lee un texto para que la lectura sea fluída, se comprenda correctamente y se recuerden las ideas principales |
Rosario3 |
¿Quiénes serán los nuevos ministros de educación?
(13/12/19) |
Este diciembre cambiaron las autoridades locales, provinciales y nacionales. Y con este cambio asumieron nuevos ministros de Educación. |
Rosario3 |
¿Qué ven los estudiantes al analizar Wikipedia?
(01/09/22) |
Las principales temáticas son:»brecha de género, sesgo y derechos humanos». |
Rosario3 |
¿Qué son los estereotipos de género?
(16/05/22) |
Un estereotipo de género es aquello que la sociedad espera de cada persona según el género que le asignaron cuando nació. |
Rosario3 |
¿Qué provincias lograron los mejores resultados escolares?
(14/11/24) |
Dos localidades cordobesas, siete comunas porteñas, y una localidad bonaerense son los departamentos con mayor cantidad de estudiantes que llegan a 6to grado de la primaria en el tiempo esperado y con los conocimientos suficientes de Lengua y Matemática |
Rosario3 |
¿Qué pasa con las pruebas Aprender?: desde Santa Fe piden que se retomen
(23/06/21) |
Se trata de pruebas censales que miden los aprendizajes de todos los alumnos en sexto grado de primaria y en el último año de la secundaria, que generaron gran polémica en su momento con los gremios docentes. Un diputado santafesino solicitó que se vuelva |
Rosario3 |
¿Qué métodos o enfoques de alfabetización utilizan las provincias?
(14/02/25) |
Según un nuevo informe de monitoreo de los planes de alfabetización lanzados en 2024, 5 jurisdicciones adoptaron el método fonológico en sus escuelas, otras 3 están implementando enfoques basados en el constructivismo, 5 enfoques equilibrados, 1 integral |
Rosario3 |
¿Qué hacer para evitar distracciones al momento de estudiar?
(06/06/24) |
No importa el contexto, muchas veces hay distracciones que a la hora de estudiar hacen que se dificulte lograr una concentración plena. |
Rosario3 |
¿Qué hacer en las vacaciones de invierno en Rosario?
(10/07/24) |
Del sábado 6 al domingo 21 de julio, durante las vacaciones de invierno en Rosario se organizó una agenda de propuestas para vivir y disfrutar |
Rosario3 |
¿Qué es la extensión universitaria?
(28/11/19) |
La extensión universitaria es una actividad desarrollada por las instituciones educativas con el fin de brindar a los estudiantes algunos beneficios extra. Descubrí todo lo que necesitas saber acerca de esta práctica |
Rosario3 |
¿Qué es el aprendizaje basado en la evidencia?
(07/09/16) |
La práctica educativa basada en la evidencia busca fundamentar las decisiones que se toman en el ámbito educativo de una manera científica. |
Rosario3 |
¿Qué desafíos nos deja la pandemia en materia educativa?
(17/12/21) |
Mariana Maggio, doctora en Educación, Directora de la Maestría en Tecnología Educativa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires reflexiona sobre estos nuevos tiempos educativos post Covid19. |
Rosario3 |
¿Qué aprendimos de Aprender?
(28/11/24) |
Pruebas Aprender: las evaluaciones nacionales se consolidaron, pero persisten los bajos resultados y las desigualdades |
Rosario3 |
¿Por qué nos debe importar la Alfabetización?
(06/10/22) |
Valtencir M. Mendes, especialista Senior del Programa de Educación de Unesco. Jefe de Educación, Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe brinda su mirada. |
Rosario3 |