Síntesis de Noticias Educativas

1 a 20 de 2989

Título Texto Fuente
“Vamos a tratar de sostener las clases presenciales lo máximo posible”  (28/04/21) El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, aclaró que la presencialidad escolar será un cierre de último recurso pero advirtió que la situación está al límite  Rosario3
“Transformar La Secundaria”: una propuesta para resignificar la escuela  (28/06/24) El programa busca promover el fortalecimiento de estrategias innovadoras de enseñanza en cuatro provincias, entre ellas Santa Fe.  Rosario3
“Si no emocionamos al cerebro, no hay aprendizaje”  (15/09/16) El reconocido educador cubano Orlando Terré Camacho brindará una charla en Casilda sobre su novedoso método de estimulación temprana en la educación infantil basado en las inteligencias múltiples.  Rosario3
“Prácticas profesionalizantes”: 1.200 alumnos de escuelas técnicas se incorporaron a empresas  (13/06/17) La ministra de Educación, Claudia Balagué, firmó un convenio con el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación ciudad de Santa Fe, Renato Franzoni, a los fines de favorecer la realización de “prácticas profesionazantes".  Rosario3
“Pase al frente”: ciclo de conferencias sobre educación en la UNR  (23/08/17) La Universidad Nacional de Rosario invita a la segunda ronda de conferencias para debatir sobre las necesidades que la educación demanda. Esta nueva entrega será el lunes 28 de agosto con entrada libre y gratuita.  Rosario3
“Para el joven, la entrada a la escuela es un verdadero choque cultural”  (12/05/16) Roberto Balaguer, psicólogo clínico y educacional, explica que las transformaciones en la educación se dan a partir de la inserción en una nueva matriz cultural, donde emergen nuevos tipos de subjetividades.  Rosario3
“No se puede educar sin frustrar”  (18/05/17) Alejandro De Barbieri, psicólogo uruguayo y autor del libro "Educar sin culpa" sostiene que los padres de hoy quieren evitar el sufrimiento de sus hijos con exceso de sobreprotección.  Rosario3
“Los gremios docentes se victimizan, ni lejos hubo represión”  (11/04/17) El diputado provincial de Cambiemos, Roy López Molina, consideró que la Policía sólo intentó “contener la ocupación de un espacio público” y advirtió en la protesta “un trasfondo político de dirigente apegados al kirchnerismo”.  Rosario3
“Los científicos vuelven a la escuela” abrió su inscripción  (31/03/17) El programa “Los científicos vuelven a la escuela” ya lleva diez ediciones llevando a los alumnos rosarinos la posibilidad de conocer cómo se hace ciencia en la ciudad. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta completar los cupos.  Rosario3
“Lo importante no es enseñar el conocimiento en sí, sino la actitud que tenemos frente a lo desconocido”  (07/04/16) Melina Masnatta sostiene que los docentes no son los encargados de enseñar a usar la tecnología de modo técnico, sino que son los responsables de dar una brújula al alumno para capturar esa inquietud digital y guiarla con un fin educativo  Rosario3
“Libros para aprender”, un programa desde Jujuy a Tierra del Fuego  (09/02/22) El gobierno nacional distribuirá manuales para más de 3 millones de estudiantes de 18.849 escuelas primarias que comenzarán a recibir sus libros de texto en el marco de #LibrosParaAprender  Rosario3
“Las juventudes exigen modalidades de aprendizaje fuera del ámbito escolar”  (03/06/16) Pablo Vommaro, doctor en Ciencias Sociales de la UBA y uno de los disertantes del Congreso de Ciudades Educadoras, sostiene que la educación hoy tiene otro sentido para los jóvenes quienes adquieren muchos de los conocimientos fuera del aula.  Rosario3
“La vocación no es simplemente elegir una carrera, es descubrir quiénes queremos ser”  (04/10/16) Horacio Feliú, Lic. en Ciencias de la Educación de la UBA, es uno de los disertantes que participará del 3er Foro de Orientación Vocacional. El encuentro tendrá lugar el martes 4 de octubre en el Complejo Metropolitano en Alto Rosario Shopping.   Rosario3
“La escuela inclusiva es una construcción permanente”  (20/07/16) El doctor en Educación, José Tomé, uno de los disertantes del 4° Congreso Regional de Educación que se realiza en septiembre en Rosario, afirma que el sistema educativo pasará progresiva y gradualmente del paradigma de la integración al de la inclusión.  Rosario3
“La educación inclusiva todavía suele verse como una propuesta compleja o difícil de abordar»  (22/09/22) Un nuevo estudio del IIPE UNESCO destaca que en América Latina existe una importante brecha en el acceso a educación de calidad para los niños, niñas y adolescentes con discapacidad.  Rosario3
“Hay una campaña a ver quién le pega más al Ministerio”  (05/05/16) La ministra Claudia Balagué vinculó las denuncias de Amsafé sobre el mal estado edilicio de las escuelas santafesinas a las elecciones próximas del gremio.   Rosario3
“Faltan escuelas o nuevas aulas para iniciar la escolaridad”  (22/09/17) La ONG Sinergia Ciudadana relevó 150 establecimientos públicos y privados de la ciudad y estableció carencias en jardines y salas de 4, sobre todo en el centro, Alberdi y zona sur. "Los padres viven una odisea para anotar a sus hijos", señalaron.  Rosario3
“El gobierno tiene que convocar y mejorar la oferta a los docentes”  (04/04/17) La titular de Ctera y Amsafé, Sonia Alesso, defendió el rechazo de los maestros santafesinos a la propuesta salarial oficial. "No tensamos cuerdas, nuestra discusión es el salario docente", aclaró sobre la adhesión al paro nacional del jueves.  Rosario3
“El aula debe ser un lugar de experiencias”  (31/08/17) Norbert Monfort, el catalán experto en temas educativos y de management, brindará una charla en Rosario sobre la gestión disruptiva del cambio en las escuelas y las empresas.  Rosario3
“Doble carrera” en la Universidad de La Matanza para que deportistas sigan sus estudios  (12/10/21) La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) brindará un sistema de “doble carrera” para que los deportistas federados en edad universitaria puedan seguir sus estudios académicos, sin tener que abandonar la práctica deportiva o viceversa, ya sea en forma  Rosario3

Agenda