LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Negocian en el Pellegrini (15/06/07) | En la Escuela de Comercio Carlos Pellegrini, los alumnos, un grupo de docentes y no docentes decidieron ayer por la mañana extender la toma con dictado de clases –que ya va para su tercera semana– hasta hoy, en rechazo de la designación del contador Juan | Página 12 |
La reforma en clave docente (24/07/07) | Propuestas de los gremios para el estatuto de la UBA. La creación de un claustro único, la carrera de docencia, la estabilidad de los cargos y modificar el sistema jubilatorio son los planteos centrales de los profesores para la asamblea universitaria. | Página 12 |
La interna en la UBA (30/11/07) | El desenlace de la historia de Viegas en la Escuela Carlos Pellegrini alumbró una crisis en el rectorado de la UBA. Según colaboradores del rector, el propio Rubén Hallú le habría pedido la renuncia a la secretaria de Asuntos Académicos, María Rosa Neufel | Página 12 |
Falta de seguridad (22/02/08) | En el marco del alerta causado por una explosión en la Universidad Nacional de Río Cuarto el año pasado, los docentes de la Universidad Nacional de San Luis –nucleados en el gremio Adusl– presentaron ayer una denuncia por falta de condiciones de seguridad | Página 12 |
Desafíos de la comunicación (23/05/08) | La Universidad de Palermo (UP) organiza el seminario “Debate abierto con Joan Costa: desafíos de la comunicación”, que se desarrollará el próximo lunes, a las 10, en el auditorio ubicado en el 6º piso de Mario Bravo 1050. | Página 12 |
Los inquilinos de la Casa Nueva (10/10/08) | La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA está construyendo un nuevo edificio, de 10 mil metros cuadrados. La nueva ala de Económicas se (re)construirá, luego de muchos años, en el lugar donde hasta hace pocos meses funcionaba un estacionamiento. Por S | Página 12 |
A la espera de una propuesta (24/10/08) | “Esperamos que sea un diálogo y que no sea un nuevo monólogo del Ejecutivo”, afirmó el secretario general de UTE, Francisco “Tito” Nenna, y aclaró que los docentes “no rechazan ningún espacio de conversación”. Los gremios ratificaron la medida de fuerza p | Página 12 |
Descuentos a docentes (29/05/09) | La jueza porteña Gabriela Seijas rechazó una presentación de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) para que el gobierno porteño no descuente los días de huelga de los salarios docentes. | Página 12 |
Negociando para dejar la toma (07/10/09) | La protesta estudiantil en el Colegio Nacional de Buenos Aires. En el comienzo del diálogo con las autoridades, los estudiantes propusieron suspender unas horas la ocupación. La rectora confirmó las sanciones y exigió el levantamiento de la protesta. Anoc | Página 12 |
Sindicatos e integración (20/07/10) | Con la presencia de delegaciones de gremios pertenecientes a universidades latinoamericanas, el fin de semana pasado concluyó la II Reunión Latinoamericana de Organizaciones Sindicales de la Educación Superior, que incluyó como cierre un debate sobre “Uni | Página 12 |
Un aprendizaje con otro aroma (31/10/11) | Como parte de un programa de extensión de la Universidad Nacional de Cuyo, alumnos de Ciencias Agrarias, Comunicación y Diseño ayudan a fortalecer la organización de 43 familias productoras de plantas aromáticas y condimentos. | Página 12 |
La ciencia, la tecnología y sus públicos (06/06/12) | Las representaciones que tanto los científicos como el resto de los ciudadanos tienen de lo que es la ciencia influyen en la comunicación pública de los saberes y condicionan el diálogo entre investigadores, divulgadores y lectores. | Página 12 |
Identificar y prevenir los errores (22/04/13) | Investigación sobre la seguridad del paciente en el uso de medicamentos. Entre los errores identificados por un grupo de profesionales de la UNR se encuentran la omisión de datos de medicamento, dosis incorrecta, forma farmacéutica errónea, entre otros. E | Página 12 |
Intervenir para dejar los fantasmas (25/07/13) | Duek, doctora en Ciencias Sociales, sostiene en entrevista con este diario que la intervención de los padres es gravitante. Dice que la pantalla de Internet ocupa el lugar del enemigo actual como lo fue la tevé. Cuestiona el consumo para calmar la ansieda | Página 12 |
Un robot contra el cáncer (16/12/13) | Kita Sallabanda es un neurocirujano español, del Instituto Madrileño de Oncología. Acaba de presentar en la Argentina un equipo de radiocirugía robotizada que ya se utiliza en varios países. Su funcionamiento es como “una operación sin bisturí”, explica. | Página 12 |
Física e ingenierías (03/05/16) | Hasta el 13 de mayo, el Instituto Balseiro mantendrá abiertas las inscripciones en sus cuatro carreras de grado. Las carreras son: Licenciatura en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Telecomunicaciones. | Página 12 |
Pensar la escuela porteña de manera integral (27/03/17) | En nuestro país, la calidad, gratuidad y universalidad de la enseñanza en tanto derecho humano y servicio público, ha sido históricamente una excepcionalidad en el ámbito latinoamericano y un motivo de orgullo para nuestra comunidad. | Página 12 |
El premio que derivó en castigo (23/06/17) | Una docente fue a recibir una distinción internacional y le descontaron los días. La directora de una escuela porteña fue finalista en el Global Teacher Prize. En marzo viajó a Dubai al acto de premiación. El ministerio le descontó los días del sueldo. | Página 12 |
Los números de la agonía del Progresar (21/07/17) | Un informe de la UBA muestra el achicamiento del programa bajo el gobierno de Cambiemos. El relevamiento realizado por el CEC de la Facultad de Ciencias Sociales detalla la drástica pérdida del poder adquisitivo de la beca y la caída de los beneficiarios. | Página 12 |
Un futuro que atrasa (06/09/17) | Al periódico La Nación hay que reconocerle la insistencia por el debate de la educación pública. Siempre otorga un lugar de privilegio a su desvalorización, promoviendo las reformas que auspician las agencias trasnacionales. | Página 12 |