Título |
Texto |
Fuente |
Vinculan una droga antitabaco con el riesgo de infartos y ACV
(06/07/11) |
Chantix, el popular medicamento para dejar de fumar, fue relacionado con un mayor riesgo de infarto, ACV u otros problemas cardiovasculares graves para los fumadores. |
Clarín |
"El buen demócrata es un escéptico moderado"
(02/05/08) |
Charla del filósofo Mario Bunge. Auspiciado por la revista Ñ, habló de las falacias de política ante una sala repleta. Dudar y estar atento son dos cualidades de la ciudadanía, según dijo Bunge ayer en la Feria. |
Clarín |
"Dino" con plumas y gigante
(14/06/07) |
China desenterró los restos del dinosaurio con plumas más grande del mundo, descubrimiento que complica las teorías sobre el modo en que las aves habrían evolucionado a partir de dinosaurios, informaron científicos de ese país. |
Clarín |
Provincia cerca del acuerdo y peligran las clases en Capital
(26/02/15) |
Ciclo lectivo 2015. Los gremios docentes bonaerenses aceptarían hoy la propuesta de Scioli. Dura negociación en la Ciudad. |
Clarín |
La Fundación Konex premió a lo más destacado de la ciencia
(18/09/13) |
Cien personalidades recibieron ayer su Diploma al Mérito de los Premios Konex 2013, destinados en esta edición a lo más destacado en el campo de las Ciencias y la Tecnología de la última década (2003–2012), en veinte disciplinas diferentes. |
Clarín |
Habrían descubierto gran cantidad de agua líquida en una de las lunas de Júpiter
(18/11/11) |
Científicos afirmaron que, de confirmarse la teoría, se trataría de un hábitat con gran potencial para albergar vida. |
Clarín |
Cáncer: descubren por qué algunas células resisten a la quimioterapia
(09/11/07) |
Científicos alemanes descubrieron cómo es que algunas células cancerosas logran "sobrevivir" a los efectos de la quimioterapia. Una enzima permite la división de estas células, pese al efecto del tratamiento. |
Clarín |
Investigan en el Sur la relación entre el ozono y el cambio climático
(22/09/11) |
Científicos argentinos miden los parámetros atmosféricos y envían datos a todo el mundo. |
Clarín |
Preparativos para ver la utilidad de una vacuna
(06/07/09) |
Científicos argentinos trabajan en descifrar el genoma del virus de Gripe A (N1H1) que circula en el país. Es para determinar si la vacuna que se está elaborando para el hemisferio Norte será efectiva aquí. Así lo informó ayer el ministro de Salud de la N |
Clarín |
La Luna: 200 millones de años más joven que lo pensado
(24/08/11) |
Científicos aseguran que tiene 3.400 millones de años, y no 3.600 como se creía hasta hoy. |
Clarín |
Hallaron al mayor dinosaurio carnívoro
(17/03/11) |
Científicos brasileños presentaron ayer los restos fósiles del “Oxalaia quilombensis”, una nueva especie del Spinosaurus, considerado como el mayor de todos los dinosaurios carnívoros. |
Clarín |
Logran identificar genes clave para tratar el Alzheimer y la diabetes
(07/09/09) |
Científicos británicos acaban de lograr avances clave en la investigación de posibles tratamientos para la diabetes y el Alzheimer. Ambos descubrimientos tienen en común que lo que los investigadores consiguieron fue identificar genes relacionados con amb |
Clarín |
Crean un robot que responde a un cerebro biológico
(15/08/08) |
Científicos británicos de la Universidad de Reading crearon un robot que responde a un cerebro biológico formado de neuronas cultivadas de rata. Aseguran que Gordon, tal cual lo bautizaron, ayudará al mejor entendimiento del desarrollo de enfermedades y d |
Clarín |
Un gen de la obesidad también podría influir en la saciedad
(29/07/08) |
Científicos británicos descubrieron que el gen conocido como FTO también tiene un efecto en la regulación del apetito. Los investigadores observaron que los niños que tienen dos copias de la variante de alto riesgo de ese gen no experimentan saciedad desp |
Clarín |
Afirman que los adolescentes son más proclives al cáncer
(10/06/08) |
Científicos británicos informaron ayer que los adolescentes serían más susceptibles que los adultos a sufrir determinados tipos de cáncer, incluidos el de útero, testículos y piel. |
Clarín |
Descubren un gen que puede acelerar el envejecimiento
(09/02/10) |
Científicos británicos lograron aislar un gen que parece determinar la velocidad con la que envejece nuestro organismo. Es la primera vez que se establece una relación entre el ADN y la duración de la vida humana. El decubrimiento podría tener un profundo |
Clarín |
Cáncer de mama: hallaron un gen clave
(07/10/09) |
Científicos británicos lograron identificar un gen que jugaría un importante papel en más de la mitad de todos los cánceres de mama y un porcentaje significativo de otro tipo de tumores. |
Clarín |
Gran avance contra el Chagas: logran decodificar el genoma de la vinchuca
(17/05/12) |
Científicos de Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos e Inglaterra trabajaron en conjunto y lograron un avance fundamental en la lucha contra el mal de Chagas. |
Clarín |
Descubren en el norte de Brasil una inmensa reserva de agua dulce
(12/04/10) |
Científicos de Brasil anunciaron el descubrimiento en ese país de una inmensa reserva de agua dulce subterránea que podría ser, según sus proyecciones, la más grande del planeta. Se trata de un acuífero ubicado en el norte brasileño, debajo de tres estado |
Clarín |
Desarrollan una “mano biónica” que devuelve el tacto a pacientes con amputaciones
(15/10/14) |
Científicos de Estados Unidos desarrollaron una mano biónica que permite recuperar el tacto a pacientes con amputación de sus miembos. Aunque se encuentra en fase de prueba, fue testeada con éxito en dos pacientes. |
Clarín |