Título |
Texto |
Fuente |
Una "súper bacteria" causa preocupación en Estados Unidos
(18/10/07) |
Investigadores estadounidenses advirtieron ayer que la cantidad de infecciones graves causadas por una "súper bacteria" conocida como Staphylococcus aureus, resistente a la meticilina, es mucho mayor de lo que se creía. Esta bacteria mataría además a más |
Clarín |
Un vistazo al futuro de la educación
(15/08/13) |
Algunas tendencias que definirán las maneras de enseñar y aprender en los próximos años, desde los libros electrónicos y las pizarras interactivas hasta los videojuegos educativos. Las ventajas y los riesgos de un aprendizaje cada vez más "ubicuo". |
Clarín |
Un video complica a alumnos del Buenos Aires
(07/08/12) |
Un video que tendría en su poder la Justicia y anoche fue emitido por C5N, muestra a dos alumnos del colegio Nacional de Buenos Aires sacando alimentos del bar en uno de los días de la toma. |
Clarín |
Un vicedirector insultó a los aborígenes en Facebook
(01/11/13) |
“Qué originarios, ni qué ocho cuartos, el hombre no se originó en América estos indios de mierda son tan inmigrantes como los españoles”. Así, sin filtro, el vicedirector de una escuela cordobesa se refirió en su cuenta de Facebook al Día de la Diversidad |
Clarín |
Un veterinario, premiado por su lucha contra los parásitos
(10/08/11) |
Sus investigaciones fueron clave para combatir la resistencia bacteriana a ciertos medicamentos. |
Clarín |
Un universo en el que brillan el arte conceptual y la geometría
(09/02/11) |
Dibujos, esculturas, pinturas murales, objetos y videos de artistas locales y de Francia, EE.UU., Brasil, Grecia y República Checa. |
Clarín |
Un tutor en el aula: aseguran que la inteligencia artificial puede ser clave para la educación personalizada
(05/02/24) |
La inteligencia artificial (IA) surge como un catalizador de cambio en todos los órdenes, y en el educativo aporta un potencial sin precedentes. Pero, ¿cuál es su papel, los principios de su uso, sus ventajas y retos en la educación? |
Clarín |
Un trasplante de células madre devuelve la visión a personas ciegas
(16/10/14) |
En la investigación, realizada en Estados Unidos, se trataron 18 pacientes que sufrían dos enfermedades incurables de la retina, entre las que se registraron casos de mejoría. |
Clarín |
Un tornado les destruyó la escuela y hace tres semanas tienen clase a la intemperie
(05/07/18) |
Son 147 chicos de una escuela agraria. Estudian en una cancha de fútbol o en un pequeño salón, de acuerdo al clima. Piden asistencia del Estado para la reconstrucción. |
Clarín |
Un test térmico permite detectar si una persona está enamorada o no
(15/02/16) |
Investigación realizada en España. Un estudio comprobó que algunas zonas del cuerpo suben entre 1 y 2 grados cuando se mira a la persona amada. |
Clarín |
Un test de sangre, la nueva clave para pelearle al cáncer
(24/04/15) |
Lo llaman “biopsia líquida” y ya lo prueban en la Argentina. Permite hallar fragmentos de ADN tumoral en el plasma del paciente. Servirá para hacer más eficaces los tratamientos. |
Clarín |
Un test de sangre detecta si un bebé tiene síndrome de Down
(14/03/11) |
Un grupo de científicos desarrolló un análisis de sangre que informa a las madres si el bebé que están gestando tiene síndrome de Down. Los investigadores esperan poder ofrecerlo a todas las mujeres embarazadas. |
Clarín |
Un test daría el sexo del bebé a las 7 semanas de embarazo
(11/08/11) |
Según un nuevo estudio, un simple análisis de sangre es capaz de determinar con gran precisión el sexo de un bebé a las siete semanas de embarazo. |
Clarín |
Un test con la saliva permite detectar los tumores en cabeza y cuello
(29/06/15) |
La saliva no sólo sirve para facilitar la digestión de la comida. Ahora, científicos de los Estados Unidos desarrollaron el primer test que detecta cánceres de cuello y cabeza a partir de muestras de saliva de las personas. |
Clarín |
Un telescopio espacial logró captar estrellas "imposibles"
(07/05/10) |
La ESA divulgó imágenes inéditas sobre ese tipo de estrellas, que también se conocen como "imposibles" porque poseen una masa 8 veces superior a la del Sol. Fueron captadas por el telescopio espacial Herschel, lanzado el año pasado. |
Clarín |
Un sueño cumplido: seis alumnos argentinos mano a mano con 15 científicos brillantes
(20/08/15) |
Son universitarios que fueron elegidos por sus altos promedios para participar en una conferencia mundial con premios Nobel de Economía, Medicina, Física y Química. “Estar con ellos es inspirador”, cuentan. |
Clarín |
Un sitio que conecta a chicos con maestros de apoyo es un éxito
(17/03/16) |
Nacida en noviembre con un puñado de docentes de Bahía Blanca, hoy reúne a unos 700 y no solo de allí, sino también de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata. |
Clarín |
Un sistema educativo que mire afuera de las aulas
(20/09/16) |
La existencia de los llamados “ni-ni” nos interpela en clave de política pública desde el presente hacia el futuro. Por María Cristina Garello. Ministra de Cultura y Edu. de La Pampa. |
Clarín |
Un siglo de atraso en educación
(12/05/08) |
La extensión de la educación universitaria en Argentina tiene más de cien años de atraso respecto de los países del Primer Mundo. A la velocidad de crecimiento de la educación universitaria durante los últimos 30 años, recién dentro de veinte décadas igua |
Clarín |
Un seminario debate el futuro de las ciudades latinoamericanas
(22/05/09) |
Entre hoy y el domingo se realizará el taller "Más allá del punto de inflexión: el desarrollo de América Latina en un mundo urbano", organizado por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-WIDER) y apoyado aquí por el Centro de Estudios Urbanos y Region |
Clarín |