Título |
Texto |
Fuente |
Una docente denunció corrupción y le incendiaron la casa
(11/09/14) |
En julio, la vicerrectora de un colegio secundario hizo una denuncia administrativa por irregularidades en el proceso de selección de un Rector. Ahora, desconocidos quemaron parte de su vivienda. |
Clarín |
Una discusión que definirá nuestro futuro
(13/06/13) |
Maradona o Messi. Pelé o Maradona. Paramos un 4-4-2 y lo ganamos de contra. Las discusiones sobre temas educativos, y especialmente sobre cómo mejorar la “calidad educativa” muchas veces se plantean con la simpleza -y la misma dosis de pasión- con que dis |
Clarín |
Una dieta baja en grasas y rica en frutas, lácteos y verduras
(11/04/11) |
Se trata de la única que se comprobó beneficiosa para los hipertensos, y es la misma que recomienda la Asociación Americana del Corazón. |
Clarín |
Una década de retroceso de la escuela pública
(02/07/13) |
Desde el siglo XIX la matrícula de la escuela primaria estatal siempre creció. Pero en 2003 se inicia un ciclo distinto, caracterizado por el éxodo de la escuela estatal. |
Clarín |
Una de cada 5 estrellas similares al Sol podría tener planetas habitables
(18/11/13) |
Un grupo de científicos estadounidenses afirma que miles de millones de planetas del tamaño de la Tierra –que están en órbita alrededor de estrellas similares al Sol dentro de nuestra galaxia– podrían ser habitables. |
Clarín |
Una computadora “trabaja” de médico
(14/09/11) |
La supercomputadora Watson, recordada por derrotar a los mejores jugadores del concurso televisivo Jeopardy!, ya tiene un nuevo trabajo. |
Clarín |
Una computadora compite en un ciclo de preguntas y respuestas
(15/02/11) |
La máquina es capaz de asociar, deducir e interpretar bromas y dobles sentidos. |
Clarín |
Una combinación de genes es clave en la menopausia precoz
(19/10/10) |
Los científicos dieron un paso hacia adelante hacia la creación de un análisis de sangre que podría servir de advertencia sobre cuáles son las mujeres que van a tener una menopausia precoz. El test permitirá identificar a las mujeres que ingresarán en la |
Clarín |
Una colombiana ganó en Qatar el mayor premio a la Educación
(01/11/13) |
Creó un método para mejorar la enseñanza en escuelas rurales. |
Clarín |
Una cobertura muy desigual, con un gran déficit en el Conurbano
(29/08/16) |
Un plan para que más alumnos tengan jornada extendida. Una ley de 2005 tenía la meta de llegar en 2010 al 30% de jornada extendida en el país. El promedio actual es 11%. |
Clarín |
Una científica argentina, figura clave de una misión en la NASA
(17/06/08) |
A los 37 años, la física argentina Analía Cillis ya está participando en la más novedosa misión satelital de la NASA para entender a los exóticos rayos gama y las fuentes que los generan, como los agujeros negros o las estrellas de neutrones. Analizará lo |
Clarín |
Una científica argentina diseñó la primera “laptop química”
(01/12/15) |
Fue probando por varios caminos en un laboratorio de la NASA que nunca la aburre. Siguió adelante y ya tiene resultados: la “laptop química”, que será útil para mandar en misiones espaciales y detectar si hay signos de vida en otros planetas. |
Clarín |
Una carta de Einstein reaviva el debate sobre su religiosidad
(14/05/08) |
"La ciencia sin religión es inaceptable, la religión sin ciencia es ciega". Así pensaba Albert Einstein, y su famoso aforismo fue la fuente de un interminable debate entre los creyentes y ateos que deseaban atribuirse como propio al mayor científico del s |
Clarín |
Una campaña en busca de una escuela mejor
(03/03/08) |
Por 7º año consecutivo y bajo el lema "tu compromiso suma" la Fundación Noble-Clarín lanza la campaña por la educación Digamos Presente, en conjunto con la Red Solidaria, la Asociación de Padrinos de Alumnos de Escuelas Rurales (APAER) y la Fundación Cimi |
Clarín |
Una brújula posible para hacer ciencia hoy en la Argentina
(25/02/08) |
La creación del nuevo Ministerio de Ciencia y Tecnología es un hito histórico. El momento es oportuno entonces para reflexionar sobre cómo el Estado, los científicos y la educación orientan de aquí en adelante sus diferentes compromisos con el tema. Por A |
Clarín |
Una argentina es la mejor meteoróloga del mundo
(17/06/09) |
Una científica argentina es la mejor meteoróloga del mundo. Es Eugenia Kalnay y fue premiada ahora por la Organización Meteorológica Mundial, una de las agencias de la ONU, por "sus contribuciones sobresalientes" en el campo de la climatología. |
Clarín |
Una argentina creó una retina con células madre
(12/06/14) |
Una científica argentina, que dirige a un grupo de investigadores en la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos, creó por primera vez una retina del ojo en miniatura en el laboratorio a partir de células madre pluripotentes inducidas. |
Clarín |
Una alumna se sacó malas notas luego de pasar cuatro días sin comer
(23/06/14) |
“Es que llevamos cuatro días sin comer”. Lo contó su mamá en el colegio, tras recibir el boletín. Hubo una gran campaña solidaria. |
Clarín |
Una agenda para el nuevo Ministerio de Ciencia
(19/12/07) |
La innovación institucional y una comunidad científica con capacidad de consenso y voz política son dos desafíos. El tercero, que los empresarios compren conocimiento argentino. |
Clarín |
Una acción rápida evita una segunda embolia
(10/10/07) |
Los pacientes que reciben tratamiento dentro del día siguiente de haber sufrido un accidente cerebro-vascular menor reducen su riesgo de una segunda embolia, hemorrágica o trombótica, en 80 por ciento, según los investigadores. |
Clarín |