Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

22521 a 22540 de 49690

Título Texto Fuente
Hay muy pocos ingenieros hídricos para satisfacer la creciente demanda  (18/09/08) La matrícula en la UNL sigue siendo baja. En el último lustro, el promedio de ingresantes fue de 28. La mitad abandona la carrera, sobre todo en primer año, ante las dificultades que trae aparejada una formación deficiente en matemática, física y química.  El Litoral
Hay nueva carrera en la UTN Rafaela  (05/07/07) A partir del segundo cuatrimestre -más concretamente el 6 de agosto- comenzará una nueva carrera en la UTN Facultad Regional Rafaela: Tecnicatura Superior en Programación.  La Opinión (Rafaela)
Hay oposición docente al operativo de evaluación  (29/07/16) El trabajo se hará en octubre y ya no habrá evaluadores externos sino que esa tarea quedará en manos de los directores y rectores de escuelas. Esa es la propuesta de la Nación.  El Diario (Paraná)
Hay otras 188 especies en peligro  (13/09/07) La Lista Roja de las especies en peligro de extinción correspondiente a este año vino con pésimas noticias: incluye 16.306 especies amenazadas, casi 200 más que en 2006.  Clarín
Hay otro modelo para el campo  (07/10/15) Comenzó el V Congreso Latinoamericano de Agroecología en La Plata. Habrá conferencias de especialistas, medio centenar de mesas redondas y debates, 500 trabajos científicos.  Página 12
Hay paridad de género en la educación primaria en la Argentina  (03/03/16) Argentina presenta "paridad de género" con relación al comienzo de la educación primaria a la edad apropiada, mientras que a nivel global casi 16 millones de niñas en el mundo de entre seis y 11 años no irán nunca a la escuela.  LT10
Hay paro docente este viernes y por dos semanas consecutivas con 72 horas  (19/08/22) Lo resolvieron tanto Amsafe como Sadop. Además de este viernes 19 de agosto, la semana que viene el paro será martes, miércoles y jueves; y luego del 30 de agosto al 1° de septiembre. Hasta acá, el gobierno provincial sigue manteniendo su postura de reabr  El Litoral
Hay paro docente y no empiezan las clases en Santa Fe  (02/03/22) Los gremios docentes establecieron una doble jornada de paro para este miércoles y jueves luego de que rechazaran la propuesta salarial del gobierno provincial.  LT10
Hay pocos departamentos para estudiantes  (26/10/15) Empezaron las consultas, y no hay tanto para elegir. Entre impuestos, expensas y alquiler, se destinan entre 4.500 y cinco mil pesos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hay polémica por la obligación de cantar el Himno a Sarmiento  (28/03/08) El ministro de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Narodowski, invocó la figura de Domingo Faustino Sarmiento y levantó la polémica. El funcionario determinó que a partir de este ciclo lectivo, además del Himno Nacional, se cante   Clarín
Hay preocupación entre los docentes  (12/04/21) Sindicatos de docentes bonaerenses y nacionales de gestión pública y privada alertaron sobre una suba "exponencial de contagios" por Covid-19 en la comunidad educativa y municipios en franja de riesgo, además de ruptura de protocolos en colegios particula  La Opinión (Rafaela)
Hay proyectos para crear 13 universidades  (21/08/09) En momentos en que no se prevé un significativo aumento presupuestario, la cantidad de universidades del conurbano bonaerense podría duplicarse. En el Congreso hay siete proyectos para crear universidades estatales en esa zona y otros seis para el resto d  La Nación
Hay que dar el debate educativo  (26/10/16) En las últimas semanas, los temas educativos ocuparon el centro de la agenda. A las controversias originadas por el examen Aprender se sumaron otras derivadas del informe sobre la universidad pública emitido por el programa Periodismo para todos.  La Nación
Hay que debatir sobre el aprendizaje  (22/11/12) Los paros docentes, como el que se inicia hoy en la provincia, son percibidos como un problema recurrente. Para restablecer el pacto entre escuela y sociedad se debe poner el foco en la transmisión de conocimientos.  La Nación
Hay que detener la sangría educativa  (19/06/14) Los programas especiales para la terminación de los estudios secundarios suelen tener un importante impacto en la inscripción; esto va en consonancia con el crecimiento en la demanda que registran los sistemas formales de educación de adultos.  La Nación
Hay que evaluar a nuestros graduados  (07/10/16) En los más grandes países de América latina la situación es distinta, ya que evalúan el nivel de conocimientos de los egresados con un examen a la finalización de la carrera.  La Nación
Hay que fortalecer la universidad  (25/07/14) En el mundo globalizado, caracterizado por rápidos avances científicos y tecnológicos, no hay posibilidades de progreso económico ni social sin el fortalecimiento del nivel superior del ciclo educativo.  La Nación
Hay que pasar el invierno  (23/05/08) Mientras la Facultad de Medicina continúa sin gas desde febrero, motivo por el que sus estudiantes realizaron anteayer una “marcha de las frazadas”, el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, reconoció que para resolver el problema ed  Página 12
Hay que pasar el verano  (11/02/10) Cuatro de cada diez alumnos se llevan dos o más materias a marzo. Son datos de las escuelas bonaerenses. Además, el 37 por ciento concluye cada ciclo lectivo sin aprobar tres asignaturas. El segundo año es el de mayor porcentaje de alumnos con materias si  Página 12
Hay que personalizar los tratamientos  (15/06/07) Mientras la doctora Kornelia Polyak habla, todos los que están sentados alrededor de la mesa con tazas con café aún humeante prestan atención en silencio. La investigadora del Instituto de Oncología Dana-Farber, en Estados Unidos, insiste varias veces en   La Nación

Agenda