Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

21041 a 21060 de 49690

Título Texto Fuente
Viviendas nuevas para docentes universitarios  (20/07/15) Entendible satisfacción ha provocado entre autoridades de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios el acto que tuvo lugar el sábado, en el que se entregaron 28 viviendas construidas por el IAPV en el barrio Villa Zorraquín, de Concordia.  El Diario (Paraná)
"La idea es seguir en la Pyme familiar"  (07/12/07) Entervista con Diego Lis, licenciado en Ciencias de la Computación y mejor promedio de la UNC. A diferencia de otros genios de la PC, a Diego no lo seduce trabajar en grandes compañías. Apuesta a su empresa de “software”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Amsafe pide no sancionar la ley educativa hasta que asuma Binner  (07/09/07) Entiende que se debe profundizar el debate. La secretaria general del gremio de la docencia pública consideró que este tiempo de transición política no es el momento correcto para sancionar la nueva norma. Gestionará audiencias con la ministra Cantero y e  El Litoral
El Gobierno propuso un aumento promedio de 35% y Agmer lo rechazó   (11/03/15) Entienden que no conforma las expectativas pero lo harán llegar al plenario provincial que se desarrollará el jueves en Paraná, momento para el cual esperan contar con otra propuesta que supere a la conocida ayer.  El Diario (Paraná)
Scotto le entrega la posta a Tamarit  (25/04/13) Entra Francisco Tamarit, sale Carolina Scotto. Pero para la Universidad Nacional de Cór­doba (UNC) es la continuidad 
de un mismo proyecto político universitario.  La Voz del Interior (Córdoba)
UNC: cómo será cursar Medicina sin cupo  (04/12/15) Entrarán todos los que se inscriban. Pero para poder asistir a primer año y rendir todas las materias deberán aprobar, en marzo, con 70% o más el examen del ciclo de Orientación. Los que saquen entre 60% y 69% harán algunas asignaturas. El resto, libres.  La Voz del Interior (Córdoba)
Premio internacional  (25/09/13) Entre 116 aspirantes de todo el mundo, de los cuales resultaron seleccionados 21, la argentina Geraldine Gueron, doctora en química e investigadora del recientemente creado Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas, fue la única la  La Nación
Una por una, qué ofrecieron por ahora las provincias a los gremios docentes  (28/02/18) Entre 12 y 16%, con o sin cláusula gatillo. En algunos distritos aún no hubo propuesta salarial. Esta es la situación, hasta el momento, de la negociación con los docentes en las distintas provincias.  Clarín
Descubren 200 especies de anfibios en Madagascar  (05/05/09) Entre 129 y 221 nuevas especies de ranas se han descubierto en Madagascar, lo que prácticamente duplica la fauna actual de anfibios conocidos de la isla. La investigación comprueba que el número de anfibios de Madagascar, una de las zonas con más biodiver  El Mundo (España)
Estudiantes comen menos grasas pero están excedidos de peso  (24/06/11) Entre 1995 y 2010 bajó el nivel de colesterol total y se incrementó la actividad física entre los alumnos de FBCB.  El Litoral
Uno de cada cinco egresados termina la escuela secundaria en modalidad para adultos  (21/09/23) Entre 2001 y 2022, la cantidad de egresados de la escuela secundaria para jóvenes y adultos creció 128%. Uno de cada cinco egresados (19,7%), 4 puntos porcentuales más que en 2001, termina la escuela en esta modalidad  Uno (Santa Fe)
1 de cada 5 egresados termina la escuela en secundaria para adultos  (22/09/23) Entre 2001 y 2022, la cantidad de egresados de las escuelas secundarias para jóvenes y adultos creció notablemente.  Rosario3
Estudiar tras las rejas, el desafío que propone la Universidad del Litoral  (12/09/11) Entre 2005 y 2010, 175 alumnos cursaron tecnicaturas en Las Flores, Coronda y el penal de mujeres. Higiene y seguridad alimentaria es la más elegida, además de carreras vinculadas al derecho.  Uno (Santa Fe)
Estudiar tras las rejas, el desafío que propone la Universidad del Litoral  (12/09/11) Entre 2005 y 2010, 175 alumnos cursaron tecnicaturas en Las Flores, Coronda y el penal de mujeres. Higiene y seguridad alimentaria es la más elegida, además de carreras vinculadas al derecho.  La Capital (Rosario)
El país, un “imán” para los estudiantes latinoamericanos  (04/06/13) Entre 2006 y 2013 se duplicó la presencia de alumnos extranjeros en nuestro país, sobre todo de colombianos. Las causas: costos de estudio bajos, calidad educativa y gratuidad de las carreras de grado.  El Litoral
La UNC otorga más subsidios a investigación social y humana  (20/10/11) Entre 2006-2007 y 2010-2011 aumentó en un 5% la cantidad de grupos científicos que reciben apoyo en estas disciplinas.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Uader marcha hacia su normalización  (19/09/11) Entre 2007 y 2011 subió un 22,4% la cantidad de alumnos inscriptos, pero bajó la tasa de egresados: mientras en 2008, por cada 100 universitarios hubo 19 que concluyeron la carrera, en 2010, fueron sólo 12.  El Diario (Paraná)
Defendamos la escuela pública  (22/03/13) Entre 2008 y 2013, durante los seis años de gobierno de Mauricio Macri, se han cerrado con éxito cinco paritarias docentes -las últimas cuatro en forma consecutiva- que permitieron iniciar las clases en la fecha prevista, el pasado miércoles 27 de febrero  La Nación
En 8 años, aumentó 7,3 % la matrícula del secundario  (21/08/15) Entre 2008 y 2015, hay 15.291 alumnos más de nivel medio. A su vez, bajó la tasa de abandono en un 4,8 % en el período 2011-2014. La cartera educativa asegura que se alcanzó una cobertura del 87 % en el nivel.   El Litoral
Lifschitz Invertimos más de 1800 millones en infraestructura escolar  (11/08/17) Entre 2016 y 2017. El gobernador enfatizó en el plan de infraestructura escolar que lleva adelante su gestión. Lo hizo en el marco de la recorrida de las obras del nuevo complejo de Educación Técnica 614 en Santo Tomé.  El Litoral

Agenda