Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

21021 a 21040 de 49690

Título Texto Fuente
Estado de alerta en AMSAFE por descuentos inconsultos e indebidos  (02/08/23) Enorme malestar en la docencia santafesina por descuentos sumamente importantes en los salarios, en concepto de ganancias, por parte del Gobierno Provincial. Pese a que desde la Provincia ya señalaron que el viernes se realizarán las devoluciones correspo  Castellanos (Rafaela)
Cultura y comunicación  (01/07/09) Enrique Bustamante, catedrático español, expone los ejes del debate de un seminario sobre cultura y comunicación que se desarrolla en estos días en la Universidad Nacional de Quilmes.  Página 12
"La UNL recibió $ 90 millones correspondientes al aumento y gastó lo mismo en energía eléctrica"  (24/04/24) Enrique Mammarela, rector de la Universidad Nacional del Litoral, brindó detalles de la situación económica en el día de la concentración en contra del ajuste presupuestario.  El Litoral
Boleto Educativo para estudiantes y docentes de la UNL  (05/04/21) Enrique Mammarella dio precisiones sobre el convenio que firmó con el gobernador Omar Perotti para que la comunidad académica acceda a este beneficio para trasladarse.  LT10
El Rector de la UNL participó del 3° Foro de Líderes por la Educación  (22/09/21) Enrique Mammarella fue parte de este destacado encuentro organizado por Perfil Educación, UBA y Unicef. Convocó a autoridades de todo el país, investigadores, rectoras y rectores que debatieron sobre los desafíos que enfrenta la Educación argentina.  LT10
Mammarella y Lizárraga asumen hoy al frente de la UNL  (09/03/18) Enrique Mammarella y Claudio Lizárraga asumirán hoy los cargos de rector y vice rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) por el el período 2018-2022, en una ceremonia que tendrá lugar desde las 11hs en el Paraninfo de la casa de estudios.  LT10
Por el defasaje entre cursado y graduación, la UNL evalúa el rediseño de sus carreras  (13/02/23) Enrique Mammarella, rector de la institución, restó importancia a la recomendación de la Unesco sobre la duración de las carreras, pero señaló la importancia de repensar la organización del trayecto educativo.  Uno (Santa Fe)
Avanza el desarrollo de una vacuna contra la mastitis en vacas lecheras  (04/11/11) Ensayan diferentes estrategias para combatir a uno de los patógenos más comunes en los tambos. El objetivo es mejorar la salud de los animales y reducir el uso de antibióticos que dejan residuos en la leche y la carne.  El Litoral
Camas biológicas, una alternativa eficaz para reducir la contaminación  (25/04/19) Ensayan una tecnología capaz de degradar agroquímicos utilizando el propio suelo y materiales de desecho. Investigadores de la UNL y el CONICET apuntan a su uso en las operaciones de carga de pulverizadores.  LT10
Células madre contra el Chagas  (06/10/09) Ensayan una terapia para restituir tejidos cardíacos dañados. La experiencia, en fase de prueba, la llevan a cabo investigadores del Conicet. Implantan células madre obtenidas del propio paciente en el tejido cardíaco dañado. Lograron una “importante recu  Página 12
Pedro Barcia: "Tomará más de una década revertir la crisis educativa"  (07/08/14) Ensayista, lingüista e investigador, reconocido en todo el mundo hispano, acaba de ganar el concurso del gobierno brasileño para que las escuelas de ese país enseñen español en nivel secundario con el manual que él ha dirigido.  La Nación
Melatonina y vitamina E, la nueva esperanza contra el Síndrome de X-Frágil  (23/04/09) Ensayo con ratones transgénicos. Científicos españoles constatan sus efectos positivos en el aprendizaje en animales. Defienden que los datos preclínicos justifican la realización de un ensayo con pacientes.  El Mundo (España)
Jóvenes profesionales que ponen su talento al servicio de la educación  (01/03/16) Enseñá por Argentina es un programa que busca a jóvenes universitarios, con buen desempeño académico, que tengan interés por lo social y con ganas de comprometerse con la educación.  Rosario3
Premian a docentes de Jujuy por "bajar" la ciencia a la vida cotidiana  (05/09/17) Enseñan en una escuela pública técnica. Ganaron un millón de pesos en el premio "Maestros Argentinos". La escuela de Minas pertenece a la Universidad Nacional de Jujuy. Forma técnicos informáticos, químicos y mineros.   Clarín
No somos todos iguales: educar a personas parecidas, pero diferentes  (25/04/16) Enseñar a todos para que aprendan lo mismo forma individuos similares, cuando las empresas buscan diversidad y creatividad.  La Nación
Un nuevo libro sobre lectura y escritura en la universidad  (08/07/10) Enseñar, aprender e investigar, así se denomina la nueva publicación de la doctora en Psicología Mabel Pipkin. La presentación del libro será el próximo 5 de agosto a las 19 en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación. Una edición de Funda  El Diario (Paraná)
Infertilidad y sistema inmune: identifican nuevas relaciones  (11/05/12) Entender cómo, en ocasiones, el sistema de defensa del organismo impide que se logre la fecundación es el trabajo de un grupo de investigadores de la UNL y el Conicet.  El Litoral
Científicos argentinos descubren cómo una célula se transforma en neurona  (04/04/16) Entender este proceso es fundamental para abordar trastornos en el desarrollo, enfermedades neurodegenerativas y cáncer del tejido nervioso.  La Nación
Premian a maestros que impulsan el uso de la tecnología  (20/11/07) Entender los alcances de las nuevas tecnologías y promoverlas. Eso hicieron los nueve docentes que ayer recibieron los premios Educ.ar-Intel 2007 en el palacio Pizzurno. El certamen premió a maestros de instituciones nacionales que promueven el uso de las  Clarín
La comprensión lectora es básicamente la capacidad de entender lo que se lee  (10/04/23) Entender los textos es una manera de aprender y, también, es fundamental para estudiar. Por eso, en este recurso el portal educativo Educ.ar te brinda algunos consejos para mejorar esta práctica y un ejercicio interactivo para repasar lo aprendido.  Rosario3

Agenda