El Litoral
Convenio de cooperación académica entre UNL y UTN
El propósito es continuar estrechando relaciones y establecer pautas recíprocas de cooperación académica para la articulación de estudios por equivalencia o reconocimiento de espacios académicos
A un año de la marcha nacional, cómo será el paro universitario en Santa Fe
Los profesores universitarios denuncian una pérdida que equivale a 5 salarios menos con relación a noviembre de 2023. A nivel local se harán solo 24 horas de medida de fuerza debido a una votación que hay el miércoles.
La Opinión (Rafaela)
Docentes universitarios van al paro este martes y miércoles
Los profesores reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las instituciones educativas de todo el país.
Sunchales: la Municipalidad propició una jornada para fortalecer espacios de cuidado y educación desde la primera infancia
Se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Direcc
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de
Rosario3
Córdoba impulsa el turismo idiomático como puente entre la educación y el mundo
Educación, turismo y cultura se articulan para promover propuestas integrales que atraigan a estudiantes de todo el mundo
Día de la Tierra: Un llamado a la acción global
En un momento crucial para el futuro del planeta, esta conmemoración se convierte no solo en una celebración, sino en un urgente llamado a la acción
Rosario 12
A fortalecer la lectoescritura
Se encuentra en marcha la segunda edición del Programa Municipal Estaciones de Alfabetización, una iniciativa que es pionera a nivel nacional y que busca fortalecer la lectoescritura en niños y niñas de cuarto a séptimo grado del nivel primario.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Otras becas, pero el mismo reclamo (19/09/08) | Demora en el pago de los premios a los mejores alumnos porteños de 7º grado. La Defensoría del Pueblo pidió “la inmediata regularización” del pago y una actualización en los montos. De acuerdo con la ley que lo creó, el premio debe pagarse en los primeros | Página 12 |
El Gobierno tumbó en 2005 el proyecto que inspiró el premio Princesa de Asturias (29/05/15) | Denegó fondos al investigador de Alicante Martínez Mójica, creador de una técnica para modificar el ADN. Las ganadoras del premio admiten que se han basado en él: "su trabajo ha sido fundamental", dicen. | El Mundo (España) |
Dos univerdidades producen podcast sobre última dictadura cívico militar como recurso pedagógico (03/10/22) | Denominado «Nos pasó a todos» se trata de una serie de producciones de audios de seis episodios de entre 12 y 17 minutos cada uno. | Rosario3 |
Discuten los rankings universitarios (03/09/12) | Dentro de algunas semanas se darán a conocer los resultados del Times World University Rankings, uno de los que a lo largo del año ordenan por mérito las universidades del planeta. | La Nación |
Despertar vocaciones en TICs (30/07/13) | Dentro de las actividades orientadas a la difusión de las carreras del área Sistemas de Información, se dictan cursos de programación básica para estudiantes secundarios. Foto: Archivo | El Litoral |
El 23 empieza el curso de mecánica básica (15/09/14) | Dentro de los espacios de formación y perfeccionamiento laboral, la Uader ofrece una instancia en Paraná para el diagnóstico y la reparación de motores nafteros de 4 tiempos. La participación es gratuita y abierta a la comunidad. | El Diario (Paraná) |
Este año comenzarán las obras para el nuevo Instituto del Profesorado (04/08/08) | Dentro de los tres nuevos edificios escolares que se construirán en Rafaela en el marco del programa "Primeras 100 escuelas", hay uno que se destaca por sus características y por el beneficio que le traerá a Rafaela en cuanto a fortalecer su perfil de pol | La Opinión (Rafaela) |
Secreto de sumario (24/09/07) | Dentro de poco se conocerá la conclusión del sumario que investigó los hechos de violencia previos a la elección de Carolina Scotto, en diciembre pasado. Un consiliario del Frente Independiente está involucrado en la investigación y la agrupación dice que | La Voz del Interior (Córdoba) |
Límite a la ambición (14/04/08) | Dentro de seis días, la Asamblea Universitaria de la UNC intentará poner límites a la reelegibilidad de sus máximas autoridades. En la actualidad, un rector o un decano pueden ser eternamente candidatos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Universidad de Buenos Aires, de nuevo en la elite de la educación internacional (01/03/18) | Dentro de un ranking internacional que evalúa 4.438 altas casas de estudio, la UBA se destaca entre las 50 mejores del mundo en las áreas de Arte y Diseño, Antropología, Lenguas Modernas y Sociología. | Agencia Télam |
La UBA, entre las mejores (01/03/18) | Dentro de un ranking internacional que evalúa 4438 casas de estudios, la Universidad de Buenos Aires se destacó entre las 50 mejores del mundo en cuatro áreas disciplinarias. | Página 12 |
La paritaria quedó convocada para el 21 (14/02/17) | Dentro de una semana el gobierno transmitirá la propuesta salarial a los docentes. En la reunión que ayer mantuvieron funcionarios provinciales con los gremios docentes no hubo propuesta salarial para el sector. | El Diario (Paraná) |
La prensa y la empresa (25/04/08) | Dentro del ciclo “La UBA piensa el país”, la semana que viene se debatirá sobre “Libertad de prensa o libertad de empresa”, y se tratará la polémica en torno del Observatorio de la Discriminación en los medios y la Ley de Radiodifusión. | Página 12 |
¿Quo vadis Universidad? (10/03/08) | Dentro del equipo de gestión de la rectora Carolina Scotto hay quienes piensan que todavía la UNC no tiene claro hacia dónde avanzar. “Falta una visión estratégica de la Universidad”, es lo que se les escucha decir a algunas importantes figuras de la polí | La Voz del Interior (Córdoba) |
Enseñanza técnica en la Argentina (28/08/08) | Dentro del panorama general que caracteriza a nuestro actual desarrollo industrial, una de las carencias más severas se observa en los niveles medios de capacitación técnica. Por Juan Carlos Perucca, profesor emérito de la UNSJ. | La Opinión (Rafaela) |
Apostar en grande (11/03/09) | Dentro del paquete de estímulo anunciado para sortear la crisis y recuperar la colapsada economía de los Estados Unidos, se incluye, según se difundió, una suma monumental para ciencia y tecnología: casi 120.000 millones de dólares. Por Nora Bär. | La Nación |
Crisis edilicia en la UBA: marcha al ministerio (18/09/08) | Dentro del plan de lucha en reclamo de mayor presupuesto, las asambleas de docentes y estudiantes de las facultades de Arquitectura, Ciencias Sociales, Exactas y Filosofía y Letras, entre otras, decidieron seguir en los próximos días con las jornadas de c | Clarín |
Alumnos de nivel medio desarrollan un programa de cooperación sostenida (06/10/15) | Dentro del Programa que esa institución está desarrollando con motivo de una cooperación sostenida hacia otras instituciones, días atrás compartieron una jornada muy valiosa con el Hogar Santa Cecilia, de la localidad de Hernandarias. | El Diario (Paraná) |
Polémica por contaminación en La Feliz (28/12/09) | Denuncia de biólogos de la Universidad de Mar del Plata. Un estudio señala que el agua de las playas céntricas estaría afectada por los efluentes cloacales desde Camet hasta el Torreón del Monje. Recomiendan no bañarse en esa zona. Pero el intendente Gust | Desconocido |
Docentes y pasantes despedidos (30/05/17) | Denuncia de cesantías en la Universidad Nacional de La Matanza. Hasta ayer eran 45 los profesores que denunciaron haber sido despedidos, la mayoría por haber participado de una huelga en rechazo a otros despidos. | Página 12 |