El Litoral
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación
Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.
La Opinión (Rafaela)
Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"
La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.
Castellanos (Rafaela)
Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva
El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un estudio de la UNR revela el alto grado de contaminación del Cordón (17/06/14) | El trabajo sienta un precedente oficial y es una herramienta para generar políticas de Estado y acciones civiles. Desechos industriales sobre cursos de agua y en napas subterráneas, rellenos sanitarios y plaguicidas, los puntos salientes. | La Capital (Rosario) |
Un estudio de la UNL ratificó la toxicidad del glifosato (17/09/10) | La Universidad Nacional del Litoral (UNL) ratificó la toxicidad del glifosato al aseverar que "no existen agroquímicos inocuos". Así respondió al pedido de la Justicia de expedirse sobre la fumigación cerca de zonas urbanas, en un trabajo a cargo de 21 ex | La Capital (Rosario) |
Un estudio de la UNESCO sobre “Educación en Pandemia” (17/09/21) | Más de 500 millones de alumnos y alumnas no pudieron aprender a leer y a escribir por pandemia. | Rosario3 |
Un estudio de FBCB-UNL evaluó la inmunidad para SARS-CoV-2 (07/03/23) | La investigación liderada por un equipo interdisciplinario demostró la efectividad de las vacunas y la respuesta del sistema inmune frente a la infección. Participaron más de 100 voluntarios y voluntarias de la Comunidad FBCB-UNL. | LT10 |
Un estudio cuestiona que los antiinflamatorios reduzcan el riesgo de Alzheimer (23/04/09) | Diversas investigaciones nos han hecho creer durante años que fármacos como el ibuprofeno o el naproxeno podían prevenir el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, un trabajo publicado en el último número de 'Neurology' sostiene que estos a | El Mundo (España) |
Un estudio cuestiona los dibujitos violentos (06/11/07) | Los varones que miran dibujos animados violentos en la televisión entre los 2 y 5 años tienen más probabilidades de ser agresivos o desobedientes más adelante en su vida, según un estudio publicado ayer en el periódico médico Pediatrics. | Clarín |
Un estudio confirmaría los riesgos de la terapia hormonal (06/03/08) | Según los últimos resultados de un importante estudio nacional realizado en Estados Unidos que puso al descubierto una serie de serios hallazgos sobre la popular en una época terapia hormonal, las mujeres menopáusicas que ingirieron estrógeno y progestero | Clarín |
Un estudio confirma que la actividad física prolonga la vida (09/09/09) | Calzarse las zapatillas a los 80 años para hacer 30 minutos diarios de alguna actividad física fue aún más efectivo que controlar cualquier factor de riesgo, como la hipertensión, la obesidad o el tabaquismo, por ejemplo, para prolongar la expectativa de | La Nación |
Un estudio confirma la presencia del Zika en el cerebro fetal (11/02/16) | La revista 'The New England Journal of Medicine' describe un caso de una mujer europea que se infectó mientras trabajaba al noroeste de Brasil durante la semana 13 de gestación y decidió regresar a su país. | El Mundo (España) |
Un estudio confirma el papel de los genes en la respuesta a la terapia contra los trombos (26/08/09) | Hace algunos meses, varios trabajos señalaron que un fallo genético podría ser la clave que explicara por qué algunas personas responden peor a la terapia con clopidogrel, el fármaco más utilizado para evitar la generación de trombos tras sufrir un infart | El Mundo (España) |
Un estudio concluye que la Tierra se ha calentado un grado en el último siglo (21/10/11) | Dirigido por Richar Muller y con la participación del Nobel Saul Perlmutter. Usó 1.600 millones de datos y 39.000 estaciones de seguimiento. | El Mundo (España) |
Un estudio concluye que la Tierra se ha calentado un grado en el último siglo (24/10/11) | Dirigido por Richar Muller y con la participación del Nobel Saul Perlmutter. Usó 1.600 millones de datos y 39.000 estaciones de seguimiento. | El Mundo (España) |
Un estudio comprueba la existencia de la Estrella de Belén (28/12/11) | Cuando la ex profesora de astronomía de la escuela secundaria Worthington, Irene Barón, recibió 60 programas informáticos de astronomía de la NASA para su clase, comenzó a preguntarse si los podía usar para probar si realmente hubo una Navidad de estrella | Uno (Santa Fe) |
Un estudio científico afirma que el chupete no afecta la lactancia (28/05/08) | Conclusiones de una investigación nacional, única en el mundo. En cinco hospitales públicos y privados evaluaron a más de 1.000 bebés desde los 15 días a los tres meses. Y pudieron comprobar que el uso del chupete no incide en que los chicos dejen de alim | Clarín |
Un estudio científico advierte que el azúcar puede volvernos tontos (17/05/12) | Ingerir demasiado azúcar puede echar a perder la capacidad intelectual de las personas, según un estudio estadounidense. | Uno (Santa Fe) |
Un estudio ayuda a detectar las causas (17/04/12) | El estudio de primera elección para saber si el mal dormir es la causa de los síntomas asociados (ver más abajo) es la polisomnografía. | La Nación |
Un estudio afirma que los antibióticos no son efectivos para las otitis (18/11/10) | El uso de antibióticos es ineficaz para tratar infecciones comunes de oído en los chicos, indicó un estudio divulgado en Estados Unidos. Las infecciones en el oído medio son de lo más común en la infancia y habitualmente para tratarlas se indican antibiót | Clarín |
Un estudiante rosarino ganó un concurso internacional de ambiente (08/11/16) | Claudio tiene 11 años y su escuela forma parte de la Red de Escuelas Verdes, lo que facilitó su participación en la campaña ambiental “Alrededor de Iberoamérica”. | Rosario3 |
Un estudiante rosarino ganó medalla de bronce en la Olimpíada de Física (31/07/17) | Lucas Díaz es rosarino, cursa el 6º año en el Politécnico y es uno de los mejores estudiantes de ciencias del mundo: ganó la medalla de bronce en la 48º Olimpíada Internacional de Física realizada en Indonesia. | La Capital (Rosario) |
Un estudiante rosarino de ingeniería ganó un concurso de Microsoft (18/10/13) | Tiene 18 años y cursa la carrera de ingeniería electrónica en la Universidad Nacional de Rosario. Desarrolló un videojuego en el que se combate la contaminación del agua. | La Capital (Rosario) |