El Litoral
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación
Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.
La Opinión (Rafaela)
Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"
La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.
Castellanos (Rafaela)
Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva
El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Comunicación y tecnología (20/03/13) | Claudia Mazzeo describe la evolución del trabajo de los periodistas científicos y asegura que, además de acercar al investigador con los potenciales beneficiarios del saber científico, se plantean otros objetivos, como indagar sobre diferentes aspectos de | Página 12 |
Profesoras en el taller (14/10/15) | Claudia Moreno es docente y da nueve materias (“aunque podría dar 43”, dice) en la Escuela Técnica de Morón número 8. Además es egresada de la escuela técnica de electrónica orientada a radares en Merlo. | Página 12 |
Premian a profesora argentina con la Orden de las Palmas Académicas (08/07/22) | Claudia Romero fue distinguida por el gobierno de Francia por su contribución en investigación. | Rosario3 |
La lupa puesta en lo público (18/03/13) | Claudia Rostenstein compará proyectos urbanos de reconversión costera. La docente e investigadora de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR, junto a su equipo, analiza e investiga la capacidad de la arquitectura de lograr integración | Rosario 12 |
Bajo la dirección de Paul Modrich (09/11/15) | Claudia Spampinato es Doctora en Bioquímica y realizó un Posdoctorado en el Departamento de Bioquímica de Duke University, Estados Unidos, bajo la dirección del doctor Paul Modrich, quien este año recibió el Premio Nobel de Química. | Rosario 12 |
Estudiar a los 50, un reto enriquecedor (07/04/25) | Claudia trabajaba como empleada administrativa en un hospital de la zona Este de la provincia de Tucumán. Con el objetivo de ascender en su trabajo, se inscribió para cursar Psicomotricidad sin conocer mucho sobre esta carrera. Sin embargo, confiesa que " | El Litoral |
"El científico argentino es como el jugador de fútbol: es requerido en todos lados" (12/11/14) | Claudio Fernández es el director del proyecto País Ciencia, que busca despertar vocaciones científicas en los chicos. Comparte su historia de lucha y compromiso. “La ciencia debe estar al alcance de todos los pibes, no ser algo para genios”. | La Capital (Rosario) |
De repatriado a repatriador (02/09/15) | Claudio Fernández, dirige el Max Planck, en Rosario, un laboratorio con equipamiento de última generación. Recibe a investigadores argentinos que vuelven al país y a estudiantes extranjeros que vienen a doctorarse. | Página 12 |
“Necesitaba una estructura perfecta” (19/12/08) | Claudio Martínez Bel, ante su debut como director. El actor estrena hoy en el Cervantes El enfermo imaginario, de Molière, en una producción de la Comedia de la Universidad del Litoral de Santa Fe. Señala que su puesta busca disparar el humor “no a través | Página 12 |
Puntel de Agmer Paraná resaltó que la multa al director de la 25 de Mayo es una señal (25/08/16) | Claudio Puntel, el secretario general de Agmer Paraná, cerró con su discurso la movilización que realizaron los docentes hasta la casa de gobierno de Entre Ríos enmarcada en el Paro Nacional Docente que convocó Ctera. | Uno (Entre Ríos) |
Los medios de la ciencia (09/09/15) | Claudio Sánchez es ingeniero, docente y apasionado por la física. Y analiza la narrativa de la ciencia en los medios de comunicación. Desde Los Simpson a The Big Bang Theory. | Página 12 |
Un estudiante rosarino ganó un concurso internacional de ambiente (08/11/16) | Claudio tiene 11 años y su escuela forma parte de la Red de Escuelas Verdes, lo que facilitó su participación en la campaña ambiental “Alrededor de Iberoamérica”. | Rosario3 |
El primer chispazo de la Reforma (10/03/08) | Claustros con historia. La marcha de marzo. El 10 de marzo de 1918 los estudiantes marcharon por primera vez por las calles de Córdoba. Reclamaban una universidad moderna, democrática y más científica. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Tecnología: qué aparatos es mejor conservar y cuáles tirar (31/03/11) | Claves para no acumular productos inútiles. Una queja común es que la modernidad obliga a usar dispositivos electrónicos de todo tipo. | Clarín |
Para volver a la escuela con ganas (17/02/10) | Claves para que los padres trabajen en casa con sus hijos. Dos profesionales subrayan la necesidad de compartir el proceso previo al reinicio escolar. La participación de los chicos en la elección de los útiles y la necesidad de brindar respaldo y segurid | El Diario (Paraná) |
Río Cuarto: reunión clave del Consejo Superior (10/12/07) | Clima caldeado habrá mañana en la sesión extraordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), ya que a pedido del rector Oscar Spada el único tema a tratar será la trágica explosión de un laboratorio de la Facultad de Ingen | Clarín |
Diez proyectos, una razón común: mejorar el nivel de enseñanza (05/09/17) | Clima festivo. Aplausos, cantos, alguna lágrima y un número infinito de felicitaciones. Así se vivió ayer la entrega de premios de Maestros Argentinos. Todos los equipos pedagógicos recibieron fondos para poder avanzar en sus iniciativas. | La Nación |
UNR: semana con clases pero panorama incierto (16/05/16) | Coad analizará hoy la propuesta de un 33 por ciento desdoblado, pero a nivel nacional la decisión se tomará pasado mañana. Los padres, preocupados. | La Capital (Rosario) |
Último día de paro de docentes universitarios este miércoles (07/04/21) | Coad cumple hoy su segunda y última jornada sin actividades en reclamo de un "inmediato aumento salarial". La medida de fuerza fue decidida a través de una votación abierta | Rosario3 |
Con posiciones encontradas (12/06/13) | COAD desconoce la paritaria firmada a nivel nacional. El titular de la federación de los docentes universitarios baja a Rosario a explicar el acuerdo salarial (aumento del 29 por ciento, en cuatro cuotas y a 16 meses), pero el gremio rosarino organizó una | Rosario 12 |