Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Convenio de cooperación académica entre UNL y UTN

El propósito es continuar estrechando relaciones y establecer pautas recíprocas de cooperación académica para la articulación de estudios por equivalencia o reconocimiento de espacios académicos

A un año de la marcha nacional, cómo será el paro universitario en Santa Fe

Los profesores universitarios denuncian una pérdida que equivale a 5 salarios menos con relación a noviembre de 2023. A nivel local se harán solo 24 horas de medida de fuerza debido a una votación que hay el miércoles.

La Opinión (Rafaela)

Docentes universitarios van al paro este martes y miércoles

Los profesores reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las instituciones educativas de todo el país.

Sunchales: la Municipalidad propició una jornada para fortalecer espacios de cuidado y educación desde la primera infancia

Se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Direcc

Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de

Rosario3

Córdoba impulsa el turismo idiomático como puente entre la educación y el mundo

Educación, turismo y cultura se articulan para promover propuestas integrales que atraigan a estudiantes de todo el mundo

Día de la Tierra: Un llamado a la acción global

En un momento crucial para el futuro del planeta, esta conmemoración se convierte no solo en una celebración, sino en un urgente llamado a la acción

Rosario 12

A fortalecer la lectoescritura

Se encuentra en marcha la segunda edición del Programa Municipal Estaciones de Alfabetización, una iniciativa que es pionera a nivel nacional y que busca fortalecer la lectoescritura en niños y niñas de cuarto a séptimo grado del nivel primario.

45061 a 45080 de 49664

Título Texto Fuente
La carrera de medicina obvia la salud de los homosexuales  (16/09/11) Cinco horas en toda la carrera. Eso es lo que dedican, de media, los estudiantes de medicina en EEUU y Canadá a estudiar la salud de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB), según los resultados de un estudio. En España, la situación no es mucho  El Mundo (España)
Estudiantes secundarios de Córdoba, Formosa, Misiones y Buenos Aires ganaron el concurso CanSat  (25/10/22) Cinco grupos de estudiantes secundarios de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Formosa y Misiones resultaron ganadores de la edición argentina de la iniciativa CanSat.  Rosario3
Un 'empujón' para la inmunoterapia contra el cáncer  (27/11/14) Cinco estudios publicados en el último número de la revista Nature dan cuenta de la expansión de esta terapia que, aunque se conoce desde hace un siglo, no empezó a desarrollarse plenamente hasta hace pocos años.  El Mundo (España)
Cinco estudiantes afirman que hay petróleo en Tucumán  (26/10/09) Cinco estudiantes tucumanos de Geología ganaron un concurso universitario organizado en el marco de la vigésimocuarta World Gas Conference -que reunió a 3.500 participantes de 83 países en Buenos Aires- con un trabajo monográfico en el que sostienen que e  Clarín
Escuelas de Rafaela suman más infraestructura  (28/02/23) Cinco establecimientos educativos de la ciudad lograron construir nuevas aulas y refaccionar sus instalaciones con aportes de distintos programas provinciales.  El Litoral
Escuelas rafaelinas sumaron infraestructura  (28/02/23) Cinco establecimientos educativos de la ciudad lograron construir nuevas aulas y refaccionar sus instalaciones con aportes de distintos programas provinciales.  La Opinión (Rafaela)
Egresaron cinco empresas incubadas en la UNL  (18/10/12) Cinco empresas recibieron su certificado de egreso de la Incubadora de Empresas IDEAR, en Esperanza. El acto se desarrolló ayer a las 18 en el edificio de la incubadora.  Uno (Santa Fe)
Complejo Sarmiento: 5 ofertas que superan la cotización oficial  (04/07/08) Cinco empresas constructoras, con presupuestos superiores al oficial, se presentaron a la licitación pública para la refacción integral del Complejo Sarmiento, ubicado en la esquina de Primera Junta y 1º de Mayo, a metros de la Jefatura de Policía.  El Litoral
Por una ley de Educación  (22/06/17) Cinco diputados provinciales visitaron el Instituto Superior de Profesorado Nº 8 Almirante Brown, en su carácter de autores de los proyectos de Ley de Educación que están siendo objeto de tratamiento en la comisión bicameral de nuestra Legislatura.  El Litoral
Ratifican el paro docente para mañana y pasado en Capital  (28/09/10) Cinco días de paro en los últimos 24 días de clases. Ese será el saldo a partir de mañana, cuando los docentes porteños realicen una nueva huelga de 48 horas en reclamo de un aumento de salarios y mayor presupuesto para la educación. El ministro de Educac  Clarín
Cinco de cada diez adultos en el mundo son analfabetos  (30/11/07) Cinco de cada diez adultos del mundo son analfabetos y 25 de 129 países no alcanzaron las metas de Educación para Todos (EPT), entre ellas cobertura del nivel primario a poblaciones empobrecidas, según el Indice de Desarrollo Mundial de Unesco 2008, conoc  La Capital (Rosario)
Los inventores de nuevos materiales, ganadores del Príncipe de Asturias de Ciencia  (04/06/08) Cinco científicos que trabajan en la creación de nuevos materiales al servicio de la humanidad han sido nombrados ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008 tras las deliberaciones del jurado.  El Mundo (España)
Científicos becados por la UNL trabajarán en el INTA Rafaela  (02/10/14) Cinco Cientibecarios de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) realizarán trabajos de iniciación a la investigación en la sede Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).   La Opinión (Rafaela)
Escuelas de Roldán y Funes suman tecnología  (16/10/14) Cinco aulas virtuales fueron entregadas por el Ministerio de Educación de la Nación a establecimientos públicos de las ciudades de Roldán y Funes.   La Capital (Rosario)
En vida vegetativa, contestan sí o no  (05/02/10) Cinco años después de un accidente automovilístico (que un paciente de 29 años transcurrió en vida vegetativa), investigadores de Lieja, Bélgica, detectaron rastros de activación cerebral similares a los que, en una persona sana, se producirían si contest  La Nación
Procesaron a cinco alumnos del Nacional  (23/05/14) Cinco alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires fueron procesados ayer por los destrozos y las pintadas que aparecieron en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, durante la toma de la escuela, en septiembre del año pasado.  La Nación
Adolescentes podrían ir presos por un caso de bullying  (23/06/16) Cinco alumnos del Colegio Inmaculada Concepción de Encarnación (Paraguay) fueron imputados por un caso de acoso escolar a un niño de 13 años. Si bien pueden ir a la cárcel, el fiscal pedirá que estén sujetos a programas educativos.   Uno (Entre Ríos)
Alumnos de arquitectura hicieron una casa ecológica en un paraje y se sacaron un 10  (05/06/17) Cinco alumnos de Arquitectura de la Universidad de Morón decidieron construir una casa ecológica para una familia en Santiago del Estero como su tesis para poder recibirse. Se sacaron un 10.  La Nación
Creció el 11% la cantidad de alumnos en las escuelas técnicas  (30/08/07) Cifras oficiales del sistema público en todo el país. Se registró en los dos últimos años. En Córdoba y Buenos Aires fue del 21 y el 20%. Entre las causas señalan el aumento de la inversión a partir de la Ley de Educación Técnica de 2005 y de la demanda d  Clarín
Proponen producir vinagre y alcohol con desechos de sidra  (17/09/14) Ciertos efluentes que genera el sector sidrero se podrían aprovechar para generar otros productos de valor agregado, propusieron investigadores de la UNL. En Argentina se desecha el 10 por ciento.  Uno (Santa Fe)

Agenda