LT10
En Argentina, seis de cada diez chicos tienen menos de veinte libros en casa
A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe difundido con motivo del Día Internacional del Libro.
El Litoral
Seis de cada 10 chicos de 6to grado tienen menos de 20 libros en sus casas
Los números los relevó Argentinos por la Educación. Además, un 13% no tiene ninguno, y un 24% contó que tiene entre 1 y 5 libros en formato papel en sus hogares.
Rosario3
Vouchers Educativos: Convocatoria 2025
El período de inscripción para la convocatoria 2025 del Programa estará abierto del 21 de abril al 16 de mayo
Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»
Dirigido a docentes, el webinario se realizará hoy, miércoles 16 de abril, a las 19 horas (Argentina). Se trata de una oportunidad para aprender a enriquecer las clases con IA, optimizar tiempos y tareas, y potenciar el aprendizaje
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un estudio concluye que la Tierra se ha calentado un grado en el último siglo (24/10/11) | Dirigido por Richar Muller y con la participación del Nobel Saul Perlmutter. Usó 1.600 millones de datos y 39.000 estaciones de seguimiento. | El Mundo (España) |
Un estudio confirma el papel de los genes en la respuesta a la terapia contra los trombos (26/08/09) | Hace algunos meses, varios trabajos señalaron que un fallo genético podría ser la clave que explicara por qué algunas personas responden peor a la terapia con clopidogrel, el fármaco más utilizado para evitar la generación de trombos tras sufrir un infart | El Mundo (España) |
Un estudio confirma la presencia del Zika en el cerebro fetal (11/02/16) | La revista 'The New England Journal of Medicine' describe un caso de una mujer europea que se infectó mientras trabajaba al noroeste de Brasil durante la semana 13 de gestación y decidió regresar a su país. | El Mundo (España) |
Un estudio confirma que la actividad física prolonga la vida (09/09/09) | Calzarse las zapatillas a los 80 años para hacer 30 minutos diarios de alguna actividad física fue aún más efectivo que controlar cualquier factor de riesgo, como la hipertensión, la obesidad o el tabaquismo, por ejemplo, para prolongar la expectativa de | La Nación |
Un estudio confirmaría los riesgos de la terapia hormonal (06/03/08) | Según los últimos resultados de un importante estudio nacional realizado en Estados Unidos que puso al descubierto una serie de serios hallazgos sobre la popular en una época terapia hormonal, las mujeres menopáusicas que ingirieron estrógeno y progestero | Clarín |
Un estudio cuestiona los dibujitos violentos (06/11/07) | Los varones que miran dibujos animados violentos en la televisión entre los 2 y 5 años tienen más probabilidades de ser agresivos o desobedientes más adelante en su vida, según un estudio publicado ayer en el periódico médico Pediatrics. | Clarín |
Un estudio cuestiona que los antiinflamatorios reduzcan el riesgo de Alzheimer (23/04/09) | Diversas investigaciones nos han hecho creer durante años que fármacos como el ibuprofeno o el naproxeno podían prevenir el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, un trabajo publicado en el último número de 'Neurology' sostiene que estos a | El Mundo (España) |
Un estudio de FBCB-UNL evaluó la inmunidad para SARS-CoV-2 (07/03/23) | La investigación liderada por un equipo interdisciplinario demostró la efectividad de las vacunas y la respuesta del sistema inmune frente a la infección. Participaron más de 100 voluntarios y voluntarias de la Comunidad FBCB-UNL. | LT10 |
Un estudio de la UNESCO sobre “Educación en Pandemia” (17/09/21) | Más de 500 millones de alumnos y alumnas no pudieron aprender a leer y a escribir por pandemia. | Rosario3 |
Un estudio de la UNL ratificó la toxicidad del glifosato (17/09/10) | La Universidad Nacional del Litoral (UNL) ratificó la toxicidad del glifosato al aseverar que "no existen agroquímicos inocuos". Así respondió al pedido de la Justicia de expedirse sobre la fumigación cerca de zonas urbanas, en un trabajo a cargo de 21 ex | La Capital (Rosario) |
Un estudio de la UNR revela el alto grado de contaminación del Cordón (17/06/14) | El trabajo sienta un precedente oficial y es una herramienta para generar políticas de Estado y acciones civiles. Desechos industriales sobre cursos de agua y en napas subterráneas, rellenos sanitarios y plaguicidas, los puntos salientes. | La Capital (Rosario) |
Un estudio demuestra que células madre de la placenta pueden regenerar el hígado (29/04/13) | Un estudio realizado por el grupo de Medicina Regenerativa del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha evidenciado que células madre de plancenta adultas pueden transformarse en células del hígado y permitir así la regeneración | El Mundo (España) |
Un estudio demuestra que las gallinas y los avestruces descienden del Tiranosaurio Rex (25/04/08) | El análisis molecular de una proteína ha confirmado que los dinosaurios tienen sus descendientes más directos en las aves, y que las gallinas y los avestruces están en el mismo árbol evolutivo que los Tiranosaurios, aquellos gigantestos depredadores que v | El Mundo (España) |
Un estudio descarta que los antiepilépticos eleven el riesgo de suicidio (05/08/10) | La FDA dijo que sí en 2008. Un análisis indica que en pacientes epilépticos no hay más suicidabilidad. Las personas con depresión o trastorno bipolar sí podrían tener más riesgo. El trabajo ha sido realizado por investigadores españoles. | El Mundo (España) |
Un estudio descubre un beneficio concreto de los estrógenos que protege el corazón (21/06/07) | Los estrógenos previenen la formación de depósitos de calcio en las paredes arteriales, un factor de riesgo coronario, en un grupo muy concreto de mujeres, según los resultados de un trabajo publicado en 'The New England Journal of Medicine'. Esto explica | El Mundo (España) |
Un estudio destinado a la polémica (10/06/14) | El hallazgo, publicado por una revista científica muy prestigiosa, puso en cuestión el criterio médico habitual de que las grasas saturadas incrementan el riesgo de enfermedades cardíacas. La Sociedad Cardiológica mantiene la sugerencia de un consumo bajo | Página 12 |
Un estudio desvela la mejor terapia para empezar a tratar el sida (15/05/08) | ¿Qué medicamentos elegir para iniciar la terapia? ¿Qué mezcla es la mejor? Un equipo de la Universidad de Pittsburgh (EEUU) pretende ayudar a resolver estas cuestiones gracias a un estudio en el que han comparado tres de las combinaciones de antirretrovir | El Mundo (España) |
Un estudio dice que éxito, fama y poder no garantizan felicidad (22/10/10) | Tanto buscar el éxito, tanto perseguir la fama, el dinero y el poder, y al final resulta que la felicidad está en otra parte. Según el más amplio estudio sobre bienestar psicológico, que ha investigado cómo evoluciona la felicidad a lo largo de la vida, t | Clarín |
Un estudio dice que la comida orgánica no es más saludable (06/08/09) | Según asegura el informe, que financió la Agencia de Lineamientos Alimentarios (FSA) de Gran Bretaña, el consumo de estos productos no es más saludable y tampoco proporciona ventajas nutricionales significativas en comparación con los alimentos que se pro | Clarín |
Un estudio en 12 países replantea la EPOC, la quinta causa de muerte en todo el mundo (31/08/07) | La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, o EPOC, es un problema mucho mayor de lo que se pensaba. Según los datos de una investigación que emplea una nueva metodología, el número de afectados duplica las cifras que hasta ahora se manejaban. El 15% de l | El Mundo (España) |