Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Amsafe asegura que el salario perdió 4,5% este año y espera recuperar lo de 2024

Estamos más cerca de la línea de indigencia que de la de pobreza", dijeron desde el sindicato de la docencia pública.

Rosario3

Estos son los factores clave que pueden mejorar los resultados escolares

Algunas provincias argentinas concentran un porcentaje significativo de escuelas que rinden por encima de lo esperado en función de su nivel socioeconómico

Continúa abierta la inscripción al Parlamento Juvenil Bonaerense

Hasta el 30 de abril inclusive, estará abierta la inscripción para participar de una nueva edición del Parlamento Juvenil Bonaerense

44701 a 44720 de 49676

Título Texto Fuente
El satélite Planck devela la luz más antigua  (06/07/10) El satélite Planck, que la Agencia Espacial Europea lanzó para estudiar el universo temprano, dio a conocer su primera imagen de todo el cielo. Al registrar la radiación de microondas, no sólo ofrece nuevos conocimientos sobre cómo se forman las estrellas  La Nación
VIH: una píldora reduce el contagio  (24/11/10) Por primera vez, un estudio ha demostrado que tomar diariamente una combinación de drogas antirretrovirales reduce el riesgo de contraer la infección por VIH en una relación sexual. Pero ¿significa esto que habrá que relegar al museo al preservativo (just  La Nación
El kirchnerismo no hace pie en la UBA  (19/09/12) En las elecciones para la conducción de los centros de estudiantes, en seis de las trece facultades se consolida el poder de la izquierda combativa, encabezada por el PO y los grupos independientes opuestos al Gobierno; La Cámpora decrece.  La Nación
Encuentro sobre neurociencia  (15/10/12) Especialistas de nuestro país y de Colombia disertarán mañana en el I Encuentro de Investigadores en Neurociencia Afectiva y Cognición Social.  La Nación
El 68% apoya el reclamo, pero no el paro docente  (17/03/14) Según una encuesta realizada por Poliarquía, el 68% de los consultados apoya el reclamo salarial de los docentes bonaerenses, pero no comparte el uso del paro como metodología de protesta ante la falta de respuesta del gobierno de Daniel Scioli al pedido   La Nación
El Niño, un fenómeno que seguirá afectando  (14/08/15) Las fuertes lluvias que originaron las inundaciones no son sólo efecto del cambio climático. También obedecen al fenómeno de El Niño, una peculiaridad meteorológica que en la Argentina se manifiesta en aumento de precipitaciones.  La Nación
Falta la revolución del conocimiento  (25/09/15) Nuestra gran apuesta como Nación en este siglo XXI debe ser el conocimiento. Investigación, educación, ciencia y tecnología: esto es y será cada vez más la frontera que separe a los países desarrollados de aquellos que no lo son.  La Nación
¿Cómo cambia la educación con las nuevas tecnologías?  (08/08/16) Esta semana, exploramos el impacto en el universo educativo de las tecnologías emergentes; ¿Qué nuevas herramientas informáticas se aplicarán a la hora de estudiar?  La Nación
Especial educación II: cómo debe ser la educación del futuro  (08/03/17) La opinión de Fabricio Ballarini, Doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet; Mariano Narodowski, Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella y miembro de Pansophia Project; y José María del Corral, Director de Scholas Occurrentes  La Nación
Luego de tres semanas, hoy levantan la "escuela itinerante"  (05/05/17) Con varias actividades, a modo de "despedida", hoy será levantada la "escuela itinerante", montada hace 24 días por los gremios docentes frente al Congreso, en reclamo de una paritaria nacional y del aumento salarial exigido a la gobernadora bonaerense.  La Nación
Pasión por el aula, un idioma que comparten maestros porteños y finlandeses  (07/08/17) Compartieron aquí y en el país nórdico su forma de enseñar; la diferencia más notable es la infraestructura. Durante la semana que permanecieron en el país nórdico visitaron cinco escuelas y asistieron a clases.   La Nación
Cada colegio tiene su propio techo  (10/07/07) En la ciudad de Buenos Aires hay 797 colegios privados. La ministra de Educación porteña, Ana Clément, participó el viernes último de la reunión en la Casa de Gobierno con el presidente Néstor Kirchner, las entidades que representan a los colegios privado  La Nación
La UBA busca más estudiantes extranjeros  (09/11/07) A pesar de que su nombre es referencia en el exterior, la UBA decidió dar impulso a la promoción de su oferta de posgrado para estudiantes extranjeros, y se sumó a la iniciativa del Ministerio de Educación para multiplicar la presencia de alumnos de otros  La Nación
El cambio de rector en el Pellegrini  (07/12/07) Editorial. Tras un prolongado proceso de tensiones y conflictos desarrollado en la Escuela Pellegrini, que desembocó en una situación que puede calificarse de anárquica, en la cual abundaron hasta falsas amenazas de bomba extendidas a otras escuelas, el r  La Nación
El mamboretá, un insecto que pierde la cabeza por amor  (06/10/08) El macho de la mantis religiosa suele ser devorado por la hembra durante la copulación o después de ella. Pero, según una investigadora de la UBA, no es cómplice, sino que se esfuerza para evitar ser "almorzado".  La Nación
Crece la cooperación científica con Italia  (20/10/08) La cooperación científica con Italia tiene una larga tradición, pero en los últimos dos años se viene consolidando notablemente bajo el influjo de innumerables proyectos conjuntos en las áreas más variadas, que incluyen desde la actividad espacial hasta l  La Nación
Nacen más varones o nenas según la latitud  (22/04/09) En todo el mundo nacen más varones que nenas, pero un nuevo estudio encontró que cuanto más cerca del Ecuador uno se encuentre tanto más pequeña se hará la diferencia. Nadie sabe por qué.  La Nación
Como siempre, argentinos contra viento y marea  (16/09/09) En 2006, se dio a conocer a conocer la noticia de que el país compraría un millón de laptops a cien dólares cada una. Seríamos uno de los siete países en los que debutaría el programa una computadora por chico. Ahora decimos que desde abril próximo distri  La Nación
Nacen unos 4000 chicos con el parásito del mal de Chagas  (30/12/09) Un estudio local demuestra que es necesario extender los controles hasta los 12 o 18 meses de vida.  La Nación
La UBA sesionó con dificultades  (15/04/10) La primera reunión del año del máximo órgano de gobierno de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tuvo lugar ayer en un clima de tensión y con el edificio del Rectorado rodeado de policías. Los estudiantes de la FUBA se movilizaron al edificio del Rectorad  La Nación

Agenda