LT10
Tras el anuncio de paro, el Gobierno convocó a la mesa del salario docente
El Ministerio de Capital Humano hizo la convocatoria para el lunes 24, en línea con las secretarías de Educación y Trabajo.
Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio de enero
Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.
El Litoral
Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que las clases comienza el 24 de febrero y señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provinc
Asistencia Perfecta: Santa Fe paga el incentivo a más de 62 mil docentes
El Gobierno de Santa Fe abonará este viernes el pago correspondiente al programa beneficiando a docentes y directivos de gestión pública y privada. El incentivo también se pagará en marzo para aquellos docentes que no registren inasistencias en febrero.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro
Los gremios docentes de la CGT anunciaron dos paros nacionales para febrero y marzo
El motivo del reclamo es que aducen que las paritarias docentes se encuentran “planchadas” desde el año pasado
El gobierno confirmó que a los docentes que hagan medidas de fuerza se les descontará el día
Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria
La Opinión (Rafaela)
Compromiso ambiental: un futuro sostenible desde las escuelas rafaelinas
"En Rafaela, los chicos son formadores, replicando en sus casas lo aprendido en temas como el ambiente", destacó el intendente Leonardo Viotti en un encuentro con educadores para plantear desafíos y acciones educativas para este 2025.
Bella Italia: abrirá sus puertas el Jardín de Infantes Nº 399
Estará habilitado para salas de 4 y 5 años.
Pullaro: “que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”
El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura "
Peligra el inicio de clases: gremios docentes definen si aceptan o no la propuesta salarial
Amsafe Castellanos, al igual que Rosario y La Capital, impulsa un rechazo al incremento escalonado propuesto y promueve una medida de fuerza para el lunes, día de inicio de ciclo lectivo.
Rosario3
Educación y la Fundación Cimientos pondrán en marcha el programa Escuelas que Acompañan en Mendoza
El ministerio y la organización de la sociedad civil acordaron implementar una iniciativa que apunta a orientar a escuelas secundarias, especialmente de gestión estatal
Explorando la Educación a través del Cine
El cine y las series televisivas han demostrado ser herramientas poderosas para reflejar y analizar la realidad educativa en nuestra sociedad
La provincia descontará el día a los docentes que no trabajen aunque haya un paro nacional
"Nuestra responsabilidad es que las escuelas estén abiertas. Así será y van a estar recibiendo a los niños y niñas”, dijo el ministro de Educación, José Goity
Asmafé marcha hacia el paro docente, pero la provincia insiste en que el lunes habrá clases en las escuelas provinciales
Las dos seccionales más grandes, Rosario y La Capital, llevaron a la asamblea provincial del gremio mandato de rechazar la oferta salarial provincial. Pero el gobierno dice que las escuelas estarán abiertas y que espera que la actividad sea "prácticamente
Rosario 12
El gobierno asegura que se abrirán las escuelas
Pullaro y Goity garantizaron el inicio de clases, pero los gremios criticaron la oferta. En Amsafé Rosario las mociones son de rechazo y CTERA convocó a un paro.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La estructura de la membrana del Ébola revela algunos de los misterios de esta infección (10/07/08) | Cómo se une la célula. Los investigadores han podido ver cómo es el virus antes de entrar en la célula humana. Este logro puede ser un 'mapa de carreteras' para desarrollar una vacuna. | El Mundo (España) |
Las escuelas y la administración pública de la provincia van al paro hoy y mañana (25/02/13) | Como se preveía, no comienza el ciclo lectivo. El gobierno esperara el fin de la protesta para volver a dialogar. Oficinas y aulas quedarán vacías en rechazo a un 24 por ciento escalonado. El gobierno de Bonfatti volverá a convocar tras la medida. | La Capital (Rosario) |
El estado de la ciencia (18/04/12) | Como se hace anualmente, ayer al atardecer se presentó una nueva radiografía de la ciencia iberoamericana elaborada por la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos e Interamericanos (Ricyt). | La Nación |
El Gobierno firmó el decreto que amplía el Plan Asistencia Perfecta a la docencia privada (05/06/24) | Como se había anunciado, ahora el extra monetario al que no falte nunca a la escuela o solo una vez al mes, también corre para los maestros del sector privado. | El Litoral |
La política educativa de Santa Fe y los intentos de remontar la nota final (05/09/23) | Cómo se atravesó el coronavirus en la educación, los conflictivos años posteriores en la relación con la docencia y las líneas de acción más relevantes. Un repaso por los 3 años y 8 meses de gestión. | El Litoral |
La política educativa de Santa Fe y los intentos de remontar la nota final (06/09/23) | Cómo se atravesó el coronavirus en la educación, los conflictivos años posteriores en la relación con la docencia y las líneas de acción más relevantes. Un repaso por los 3 años y 8 meses de gestión. | El Litoral |
Un esqueleto mecánico para mejorar la movilidad (04/08/09) | Como salidos de una película de ciencia-ficción, este lunes se presentaron en Japón esqueletos robóticos que mejoran la movilidad y ayudan a sus portadores a llevar cargas pesadas. Para mostrar su funcionamiento, tres personas disfrutaron de un paseo por | El Mundo (España) |
El plenario del CIN aprobó el proyecto de presupuesto 2022 (02/09/21) | Como resultado del 86º Plenario del CIN se aprobó una propuesta de presupuesto universitario que ronda los 407 mil millones de pesos para 2022 y será enviada al Ministerio de Educación de la Nación para su consideración antes de la elevación al Congreso. | LT10 |
La UCC y Harvard desarrollan una “app” para la transparencia (05/05/15) | Como resultado de un proceso de vinculación que comenzó hace más de un año, dependencias de la Universidad Católica de Córdoba y de Harvard University impulsan el desarrollo de una aplicación informática para mejorar la transparencia. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Presentan el documento sobre infancias y cambio climático elaborado por jóvenes de la región (02/12/22) | Como resultado de las sesiones se confeccionó el documento denominado «Declaración de Buenos Aires». «El problema es ahora y las acciones tienen que ser ahora». | Rosario3 |
El feminismo también en la universidad (20/03/18) | Como resultado de la militancia de docentes, investigadores y estudiantes, se crearon espacios institucionales dedicados a la mujer y se incorporaron teorías feministas en los contenidos obligatorios, entre otros avances. | Página 12 |
Se celebraron los 25 años del Jardín “Olga Cossettini” (01/11/23) | Como referente de las instituciones del sector, el Jardín “Olga Cossettini" cuenta con un fuerte apoyo de la comunidad que se involucra en el funcionamiento y participa activamente de las actividades propuestas. | La Opinión (Rafaela) |
Distinguen a físico cordobés por avances contra la ceguera (06/11/07) | Como reconocimiento al desarrollo de un dispositivo que, en un futuro, podría devolver la visión a personas ciegas, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) otorgó ayer el título de Profesor Honorario al científico cordobés residente en Estados Unidos Orl | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ignacio Ramonet (26/05/14) | Como reconocimiento a su vasta producción e invalorable aporte académico en el ámbito de la comunicación y la política, el rector Darío Maiorana le entregará al periodista español Ignacio Ramonet el título de Doctor Honoris Causa de la UNR. | Rosario 12 |
El precio de tu genoma (17/04/08) | Como quien se compra un coche o una obra de arte. A los caprichos de la gente adinerada se puede sumar ahora un nuevo objeto de deseo: la secuenciación del propio genoma. Por algo menos de un millón de dólares y en sólo dos meses, quien lo desee puede ten | El Mundo (España) |
La ciencia revela los secretos del mecanismo de la hipnosis (30/06/09) | Cómo puede un hipnotizador paralizar la mano de una persona con apenas palabras? Respuesta: haciendo que una parte de su cerebro interrumpa el proceso que habitualmente le hace mover sus miembros, según un estudio de una universidad suiza. Mediante escane | Clarín |
Abandonan dos de cada 10 chicos cordobeses (12/02/10) | Como publicó La Voz del Interior el pasado 20 de julio de 2009, Córdoba tiene el récord nacional de chicos sin escolarización en el nivel medio: 20 por ciento de los adolescentes de 13 a 17 años no asiste al colegio secundario. Ese porcentaje duplica la c | La Voz del Interior (Córdoba) |
La cursada virtual (11/03/08) | Como prueba piloto, desde este cuatrimestre la UBA abrió la posibilidad de cursar el Programa UBA XXI de manera virtual. A través de una plataforma e-learning, los alumnos podrán interactuar con docentes y compañeros de estudio por chat o ingresando a un | Página 12 |
Varios reclamos del decano Jaime Sorin (04/12/08) | Como presidente de DISUR -red creada en 2007 entre las 13 universidades nacionales con carreras de Diseño- impulsa en el Ministerio de Ciencia un plan para incorporar el diseño a la industria como valor agregado. "No hay país que no lo haga", dice y está | Clarín |
Otra vez una escuela logró que la escucharan después de quejarse en La Capital (13/05/10) | Como por arte de magia, los problemas más urgentes de la Escuela 6.379 Domingo Silva de Uriburu al 7500 comenzaron a resolverse ayer, un día después de que su directora, Miriam Donnarumma, hiciera públicos los déficits que ponían en riesgo a sus alumnos. | La Capital (Rosario) |