Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Tras el anuncio de paro, el Gobierno convocó a la mesa del salario docente

El Ministerio de Capital Humano hizo la convocatoria para el lunes 24, en línea con las secretarías de Educación y Trabajo.

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio de enero

Se abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores.

El Litoral

Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que las clases comienza el 24 de febrero y señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provinc

Asistencia Perfecta: Santa Fe paga el incentivo a más de 62 mil docentes

El Gobierno de Santa Fe abonará este viernes el pago correspondiente al programa beneficiando a docentes y directivos de gestión pública y privada. El incentivo también se pagará en marzo para aquellos docentes que no registren inasistencias en febrero.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno nacional convocó para este lunes a la mesa del salario docente

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello citó a gremios docentes nacionales el próximo 24 a las 15, el mismo día que lanzaron un paro

Los gremios docentes de la CGT anunciaron dos paros nacionales para febrero y marzo

El motivo del reclamo es que aducen que las paritarias docentes se encuentran “planchadas” desde el año pasado

El gobierno confirmó que a los docentes que hagan medidas de fuerza se les descontará el día

Al descuento lo confirmó el ministro de Educación, José Goity. Este viernes se sabrá la decisión de los docentes de Amsafé sobre la propuesta paritaria

La Opinión (Rafaela)

Compromiso ambiental: un futuro sostenible desde las escuelas rafaelinas

"En Rafaela, los chicos son formadores, replicando en sus casas lo aprendido en temas como el ambiente", destacó el intendente Leonardo Viotti en un encuentro con educadores para plantear desafíos y acciones educativas para este 2025.

Bella Italia: abrirá sus puertas el Jardín de Infantes Nº 399

Estará habilitado para salas de 4 y 5 años.

Pullaro: “que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura "

Peligra el inicio de clases: gremios docentes definen si aceptan o no la propuesta salarial

Amsafe Castellanos, al igual que Rosario y La Capital, impulsa un rechazo al incremento escalonado propuesto y promueve una medida de fuerza para el lunes, día de inicio de ciclo lectivo.

Rosario3

Educación y la Fundación Cimientos pondrán en marcha el programa Escuelas que Acompañan en Mendoza

El ministerio y la organización de la sociedad civil acordaron implementar una iniciativa que apunta a orientar a escuelas secundarias, especialmente de gestión estatal

Explorando la Educación a través del Cine

El cine y las series televisivas han demostrado ser herramientas poderosas para reflejar y analizar la realidad educativa en nuestra sociedad

La provincia descontará el día a los docentes que no trabajen aunque haya un paro nacional

"Nuestra responsabilidad es que las escuelas estén abiertas. Así será y van a estar recibiendo a los niños y niñas”, dijo el ministro de Educación, José Goity

Asmafé marcha hacia el paro docente, pero la provincia insiste en que el lunes habrá clases en las escuelas provinciales

Las dos seccionales más grandes, Rosario y La Capital, llevaron a la asamblea provincial del gremio mandato de rechazar la oferta salarial provincial. Pero el gobierno dice que las escuelas estarán abiertas y que espera que la actividad sea "prácticamente

Rosario 12

El gobierno asegura que se abrirán las escuelas

Pullaro y Goity garantizaron el inicio de clases, pero los gremios criticaron la oferta. En Amsafé Rosario las mociones son de rechazo y CTERA convocó a un paro.

44521 a 44540 de 49480

Título Texto Fuente
Un bioquímico alemán se consagró como el científico más popular del mundo  (16/03/10) La ciencia también tiene su costado caliente. Por supuesto, a su manera. Anunciaron ayer el ránking de los investigadores más populares en el mundo. Un listado que elabora la empresa Thomson Reuters y que incluye a los 12 científicos cuyos trabajos recien  Clarín
Un biosensor que detecta en una hora el hongo responsable de la candidiasis  (13/05/09) Mediante un cambio en la carga eléctrica. Así detecta un nuevo dispositivo la presencia de la levadura Candida albicans, causante de enfermedades transmisibles como la candidiasis. El biosensor cuenta con una gran sensibilidad e identifica incluso pequeña  El Mundo (España)
Un bloqueo gremial dejó a la Católica sin actividades  (17/11/11) Sindicalistas del Soeme impidieron hoy el ingreso a esa casa de estudios. Reclaman que se discuta con ellos paritarias para el personal no docente.  El Litoral
Un bochazo para la gobernadora  (17/05/17) El gobierno bonaerense pretende que los maestros compensen los días de clases durante los recesos escolares. El Consejo General de Educación provincial lo desaprobó. Aun así, desde la cartera educativa no descartaron implementar la medida.  Página 12
Un boleto contra el tarifazo  (31/05/16) Mientras en Córdoba ya funciona y en Buenos Aires fue aprobado, pero nunca puesto en marcha, en la Ciudad de Buenos Aires hay cinco proyectos para crear un boleto educativo que beneficie a estudiantes y docentes.  Página 12
Un boleto ferroviario  (13/04/10) La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) comenzó a gestionar un boleto ferroviario estudiantil. “Con esta iniciativa buscamos complementar la ayuda para los alumnos que deben utilizar el transporte público para llegar a las facultades", aseguró el secre  Página 12
Un boleto para poder ir a estudiar  (12/03/09) En Diputados se presentó un proyecto de “boleto estudiantil integral”, gratuito para los niveles de escolaridad obligatoria y con un beneficio del 50 por ciento para la educación superior. Se trata de un reiterado reclamo de la federación universitaria.  Página 12
Un boleto para poder ir a estudiar  (10/03/09) En Diputados se presentó un proyecto de “boleto estudiantil integral”, gratuito para los niveles de escolaridad obligatoria y con un beneficio del 50 por ciento para la educación superior. Se trata de un reiterado reclamo de la federación universitaria.  Página 12
Un bono que discrimina a los docentes  (16/12/16) Los trabajadores universitarios cobrarán un plus, pero los profesores no lo consiguieron. Los gremios docentes reclamaron el mismo beneficio que los no docentes, pero Educación confirmó que no habrá mejoras salariales.   Página 12
Un bonobo fabrica herramientas como los primeros humanos  (23/08/12) Durante mucho tiempo se pensaba que la fabricación de herramientas era una capacidad exclusiva de la inteligencia humana que nos diferenciaba del resto de los animales.  El Mundo (España)
Un brazo robótico movido por la mente de un tetrapléjico  (22/05/15) Científicos logran que un paciente que llevaba paralizado desde hace 13 años de cuello para abajo logre mover un brazo robótico sólo pensando en ello. Por primera vez, se han colocado los implantes en la corteza parietal posterior.  El Mundo (España)
Un brazo robótico rehabilita a pacientes con derrame cerebral  (11/07/07) Ya se está usando en los Estados Unidos. A aquellos que perdieron la movilidad de los miembros, les permite recuperar funciones mínimas. Se activa con electrodos.  Clarín
Un británico gana el Nobel de Medicina  (05/10/10) El investigador británico Robert G. Edwards es el ganador del Premio Nobel de Medicina 2010 por sus investigaciones sobre la fecundación in vitro, comunicó hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo.  El Litoral
Un buen ejemplo  (22/10/10) Se insiste con frecuencia en la importancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo y el crecimiento. Hay quienes, al parecer, están convencidos: incluso en plena crisis, y si bien siente el golpe, el área más protegida de los recortes presupuest  La Nación
Un caballo de Troya programado para salvar a miles  (16/03/16) El virus UIO-512 fue desarrollado por científicos del Instituto Leloir como punta de lanza de una novedosa inmunoterapia que busca combatir el cáncer. De ser eficaz, se estima que estará listo para ser suministrado a los pacientes en seis años.   Página 12
Un cabildo para pensar el sujeto  (06/08/14) El Cabildo de Buenos Aires, sede de un posgrado de la Universidad Nacional de Avellaneda. "Se trata de una iniciativa colectiva en una universidad muy nueva", dijo Jorge Calzoni, su rector.  Página 12
Un cable de un milímetro para ver los conductos biliares y pancreáticos  (09/05/08) Algunos recovecos del aparato digestivo, como las vías biliares o las pancreáticas, se antojan casi imposibles de acceder mediante una endoscopia tradicional. Para paliar estas barreras un experto estadounidense, Douglas Pleskow, ha lanzado un nuevo dispo  El Mundo (España)
Un cable suelto pone en duda el experimento que cuestionó a Albert Einstein  (23/02/12) Al final, parece que Einstein tenía razón. Los neutrinos probablemente no sean más rápidos que la luz, después de todo.  El Mundo (España)
Un café de historia e historiadores  (26/05/10) A 200 años del hito fundacional argentino, el historiador Darío Macor analizará la construcción de su sentido. Será en un nuevo Café Científico, previsto para este jueves, a las 19, en la Chopería Santa Fe.  El Litoral
Un cambio antes de votar  (05/09/17) Conflicto y reclamos en la Universidad de Villa Mercedes. El Gobierno modificó por decreto al rector de la UnViMe y designó a un hombre de la UCR cuando ya estaba convocada la elección.  Página 12

Agenda