La Opinión (Rafaela)
FISFE y la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR firmaron un convenio para fomentar prácticas preprofesionales
El acuerdo tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre el sector productivo y el ámbito académico, generando instancias concretas de formación que acerquen a los estudiantes a los desafíos y dinámicas del mundo laboral.
Castellanos (Rafaela)
FISFE y la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR firmaron un convenio para fomentar prácticas preprofesionales
La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) y la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) firmaron este lunes 7 de abril un convenio de colaboración que permitirá que estudiantes de Relaciones
Rosario3
1 de cada 2 alumnos de primaria habla de violencia doméstica en la escuela
Las instituciones educativas juegan un rol clave en la detección y prevención de la violencia en los hogares
Capital Humano y la OCDE impulsan mejoras en la calidad educativa
La Secretaría de Educación y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) organizaron un workshop durante los días 3 y 4 de abril, con el objetivo de coordinar la recopilación de datos de los Indicadores de los Sistemas Educativos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un impacto formó las montañas de la cara oculta de la Luna (04/08/11) | Las montañas, tierras altas, de la cara oculta de la Luna podrían ser los restos de una gran colisión entre ella y otro satélite terrestre más pequeño, que acabó por desaparecer. | El Mundo (España) |
La terapia génica se confirma como una opción para los 'niños burbuja' (25/08/11) | Este tratamiento reabre nuevas esperanzas para los afectados por esta enfermedad. | El Mundo (España) |
Los hombres que empuñan un arma son percibidos como más altos y fuertes (12/04/12) | Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California (UCLA) ha concluido que los individuos que empuñan un arma, ya sea una pistola o un gran cuchillo, son percibidos como más altos y más musculosos. | El Mundo (España) |
La terapia génica cambia la vida a seis niños con dos enfermedades raras (12/07/13) | Los hermanos del 'paciente 1' eran niños sanos hasta que a los 18 meses empezaron a presentar una rápida neurodegeneración. | El Mundo (España) |
Oro para controlar la coagulación de la sangre (25/03/14) | En la actualidad, la coagulación de la sangre se puede controlar con medicamentos como la warfarina, heparina o salicilatos (Aspirina). Sin embargo, tienen el inconveniente que intervienen en todo el cuerpo. | El Mundo (España) |
Un análisis de ADN confirma el hallazgo del esqueleto de Ricardo III (03/12/14) | Científicos británicos demuestran con un 99,99% de certeza que los restos hallados en 2012 en un aparcamiento de Leicester, en el norte de Inglaterra, efectivamente correspondían a Ricardo III. | El Mundo (España) |
Los alumnos de escuelas cercanas al tráfico tienen un desarrollo cognitivo más lento (04/03/15) | La progresión en la adquisición de capacidades como la atención o la memoria del trabajo es más lenta entre los estudiantes de centros muy expuestos a la contaminación, señala una investigación del CREAL. | El Mundo (España) |
Sedentarismo, tan malo como el tabaco y peor que la hipertensión (14/05/15) | Un trabajo realizado en la Universidad de Oslo ha seguido durante 15 años a casi 6.000 varones que en el año 2000 tenían al menos 70 años, evaluando si el ejercicio físico moderado podía ser un elemento que protegiera la salud cardiovascular. | El Mundo (España) |
Células inmunes de un paciente con melanoma eliminan todo rastro de su propio cáncer (20/06/08) | Se trata de un solo caso. Pero refuerza la esperanza de pensar que se va por buen camino en la lucha contra el cáncer. Científicos de Estados Unidos han dado a conocer el método con el que han curado, con sus propias células, a un paciente de 52 años con | El Mundo (España) |
La familia nuclear más vieja del mundo (18/11/08) | Hallan en Alemania los cadávares enterrados de una familia de hace 4.600 años. El análisis de su ADN prueba la existencia de una estructura familiar en el Neolítico. | El Mundo (España) |
Nueva herramienta para determinar la gravedad del acné (06/10/09) | Determinar la gravedad del acné es fundamental para indicar el tratamiento más eficaz en cada caso. Ahora, un grupo de dermatólogos españoles acaba de presentar una nueva escala 'más rápida y sencilla' que facilita el diagnóstico del grado exacto de la en | El Mundo (España) |
Tumbarse, y esperar el embarazo (30/10/09) | Una medida tan sencilla como permanecer 15 minutos tumbada tras someterse a una inseminación artificial podría mejorar "significativamente" las posibilidades de embarazo. Así lo asegura un estudio publicado esta semana en la edición on-line de la revista | El Mundo (España) |
Yo soy yo y mis microbios (04/03/10) | Por primera vez, se ha secuenciado el genoma de estos microorganismos, el microbioma. Las células de los microbios son 10 veces más numerosas que las del cuerpo. Sus genes multiplican por 150 a los humanos y cumplen funciones vitales para el hombre. | El Mundo (España) |
Los mayas y la nanotecnología (17/06/11) | El ser humano utiliza la nanotecnología desde hace siglos. Un bello ejemplo es el azul maya, un pigmento azul fabricado por primera vez en el siglo IX por las culturas Maya y Azteca. | El Mundo (España) |
Pierde una antena el satélite lanzado desde la ISS (04/08/11) | Los cosmonautas rusos Serguéi Vólkov y Alexandr Samokutiáyev lanzaron el microsatélite ruso 'Cedro' a pesar de que una de sus dos antenas se perdió durante la caminata espacial. | El Mundo (España) |
Mosquitos 'invasores' para erradicar el dengue (25/08/11) | Infectar con una bacteria a los insectos bloquea la transmisión del virus. Estos mosquitos se reproducen mejor que aquellos afectados por el dengue. | El Mundo (España) |
Los mamíferos evolucionaron al ritmo de los cambios climáticos (27/12/11) | Cuatro de los ciclos se relacionan con cambios en las temperaturas. Dos fueron provocados por llegada de especies 'inmigrantes' a Norteamérica. | El Mundo (España) |
Cuidar la mente de los enfermos crónicos (12/04/12) | La interdependencia entre la salud física y mental tiene claras implicaciones para los pacientes y debería tenerla, también, para los médicos que les atienden. | El Mundo (España) |
El paciente diabético es su propio médico (14/11/12) | El 95% de las decisiones relacionadas con el tratamiento para la diabetes las toma el propio paciente, por lo que de su correcta formación y educación depende el éxito en el control de esta enfermedad, que padecen en España cinco millones de personas y cu | El Mundo (España) |
Nuevos hallazgos sobre el funcionamiento del cerebro de las personas con autismo (03/12/14) | Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU), ha conseguido descubrir cómo se comporta el cerebro de las personas autistas cuando piensan en determinadas acciones sociales como "persuadir", "abrazar", "humillar" o "alentar". | El Mundo (España) |