LT10
Confirman que el lunes habrá clases, pese a las elecciones del domingo
Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases.
El Litoral
¿Habrá clases en las escuelas de Santa Fe el jueves de paro general y el lunes poselectoral?
Los gremios docentes santafesinos se pliegan a la medida de fuerza y la cartera educativa aún no resolvió si descontará el día. El lunes 14, las escuelas deberán garantizar la limpieza de los edificios y tomar reemplazantes docentes para que se dicten las
Uno (Santa Fe)
El próximo lunes habrá clases en la provincia de Santa Fe, pese a las elecciones del domingo
Desde el ministerio de Educación informaron a las escuelas que no se va a alterar el calendario escolar por los comicios del 13 de abril, por lo que el lunes 14 será un día normal de clases
Rosario3
La UNR será sede del seminario Internacional de Educación a Distancia
Bajo el lema “La Educación Superior expandida: tensiones, desafíos y emergentes”, la UNR será sede de este seminario el 19 y 20 de noviembre. Se pueden presentar trabajos hasta el 15 de mayo
Educar para un Futuro Sostenible: La clave está en las aulas
La crisis climática no es una amenaza lejana ni un problema ajeno. Está aquí, ahora. Incendios forestales, sequías prolongadas, pérdida de biodiversidad, y fenómenos climáticos extremos se están convirtiendo en la nueva normalidad
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El aumento de cuotas preocupa a los privados (15/02/08) | A raíz del posible aumento de sueldo a los docentes, las entidades que agrupan a los colegios privados especulan sobre la posible incidencia en las cuotas. No deben atarse a los sueldos, dicen. | La Nación |
El aumento a los maestros alcanzaría 10,4 por ciento (20/02/08) | Ayer, luego de un día cargado de reuniones entre el secretario General de la Gobernación, Ricardo Sosa, y la delegación de los docentes provinciales, encabezada por la titular del gremio (UEPC), Carmen Nebreda, se pasó en limpio el ofrecimiento de un aume | La Voz del Interior (Córdoba) |
El aumento a los docentes se pagará en la primera quincena de abril (27/03/15) | La ministra de Educación, Claudia Balagué, confirmó que el aumento a los docentes se efectivizará "en la primera quincena de abril". Aunque no se precisó fecha exacta, aseguró que se pagará todo lo acordado. | Castellanos (Rafaela) |
El aula, eco de todas las violencias (14/08/08) | Acosados por abusos simbólicos, por la indiferencia, el pesimismo, la irresolución de los conflictos y la negación de sus derechos, los adolescentes descargan en la escuela la violencia contenida. Los chicos necesitan más sostén adulto. Por Adriana Puiggr | Clarín |
El aula no atrae por repartir recursos (03/06/10) | En situaciones de emergencia, violencia social y marginalidad, cuando la escuela queda impotente para retener a los chicos en las aulas, repartir recursos -dinero, libros, materiales- no parece ser la decisión más efectiva. En las experiencias en Chile, M | La Nación |
El aula magna de la Facultad de Medicina se llama Ernesto Guevara (04/06/15) | Desde ayer, el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario lleva el nombre de Doctor Ernesto Guevara, mucho más conocido por su práctica revolucionaria que médica. | La Capital (Rosario) |
El aula inversa: el innovador método de aprendizaje que se aplica en Misiones (06/07/17) | El método de “flipped classroom” consiste en optimizar el tiempo del aula transfiriendo la parte explicativa de las clases a un video que el alumno ve previamente en su casa, a su ritmo y de modo más interactivo. | Rosario3 |
El aula como centro de desarrollo emocional (19/04/17) | El psiquiatra Lucas Raspall presenta su nuevo libro dirigido a docentes en el que plantea la importancia del desarrollo de vínculos emocionales en el aula. “Formamos personas, no solo cerebros”, es su tesis principal. | Rosario3 |
El aula Alberdi vuelve a tener arte (30/11/10) | En ese espacio paradigmático de la Facultad de Derecho de la UNL, se inauguró en 1965 un fresco realizado por César Fernández Navarro. Pocos años después, la locura y la violencia política arrasaron con la obra. Un cuadro será emplazado en el mismo lugar, | El Litoral |
El audio de la maestra que agrede a un niño invitó a reflexionar sobre la educación inicial (27/07/17) | Especialistas opinan sobre la formación docente y el rol de los jardines de infantes. | Uno (Entre Ríos) |
El Atlas descolonizador (07/07/17) | La Universidad Nacional de Lanús publicó el Atlas Histórico de América Latina y el Caribe. Aportes para la descolonización pedagógica y cultural, fruto del trabajo de un grupo de estudios pluridisciplinar. | Página 12 |
El Atlantis se desacopla de la Estación Espacial e inicia su vuelta a la Tierra (19/07/11) | El Atlantis se ha separado con éxito de la Estación Espacial Internacional (ISS)y ha iniciado su regreso a la Tierra, previsto para este jueves. | El Mundo (España) |
El Atlantis pone punto final a la era de los transbordadores (21/07/11) | El último 'shuttle' de la NASA regresa a Tierra tras 13 días de misión. 'El horizonte espacial se va a ensanchar', asegura el comandante Ferguson. | El Mundo (España) |
El Atlantis es ahora una pieza de museo (22/07/11) | Con su regreso a la Tierra concluyó la última de las 135 misiones de los transbordadores. | La Nación |
El Atlantis emprende la vuelta final (19/07/11) | El Atlantis y su equipo de astronautas se despidieron ayer de sus colegas de la Estación Espacial Internacional, un día antes de iniciar el viaje de regreso a la Tierra. | Clarín |
El Atlántico norte bajó la absorción de carbono y agravaría el calentamiento (22/10/07) | La absorción de dióxido de carbono en el Atlántico norte se redujo a la mitad entre mediados de los 90 y 2005 y temen que agrave el calentamiento global. Es el resultado de los investigadores de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido. | La Capital (Rosario) |
El asteroide fue decisivo para los dinosaurios (14/05/12) | Los científicos vienen debatiendo desde hace 30 años qué es lo que selló el destino de los dinosaurios. Nuevos estudios confirman el papel del asteroide. | La Nación |
El aspecto químico de la Limnología (22/06/12) | En el marco de las actividades de divulgación relacionadas con el cincuentenario de la creación del Inali/Conicet/UNL -Ciudad Universitaria de Santa Fe-, se continúa brindando información sobre sus distintas áreas de investigación. | El Litoral |
El asma y la alergia van a la escuela (28/05/12) | Se estima que hay de dos a tres chicos afectados en cada aula; consejos para erradicar los factores que causan crisis. | La Nación |
El asesinato de Fuentealba (03/04/08) | A un año del asesinato del docente neuquino Carlos Fuentealba, los sindicatos docentes nacionales convocaron a una jornada de protesta para mañana viernes. En todo el país y con la suspensión del desarrollo de las actividades curriculares normales, pedirá | Página 12 |