Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Ya se puede pedir el voucher educativo para el ciclo 2025

El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción al programa que subsidia cuotas escolares en escuelas privadas con aporte estatal. Hay tiempo hasta el 16 de mayo.

El Litoral

La UNL puso en marcha el Presupuesto Participativo 2025

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) puso en marcha el pasado martes, la edición 2025 del Presupuesto Participativo, iniciativa a la que puede sumarse toda la comunidad universitaria. Contará con el apoyo de Padrinos UNL y otros benefactores, y se po

Santa Fe estuvo a la cabeza del ranking de vouchers para colegios privados en 2024

Según el informe de gestión que el jefe de Gabinete envió al Congreso, en 2024 accedieron al programa nacional de asistencia 67.431 alumnos santafesinos. Se asignaron $16.012 en promedio por estudiante, uno de los más altos por provincia.

Uno (Santa Fe)

Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo se puede enviar el formulario

El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers

Rosario3

Abre sus puertas la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Esta edición promete ser una de las más vibrantes e internacionales de su historia

Educación financiera desde la infancia: una inversión que rinde toda la vida

La educación financiera desde temprana edad ya no es un lujo ni una rareza: es una necesidad

Los 5 mejores experimentos para aprender ciencia en casa

La ciencia no solo está en laboratorios llenos de tubos de ensayo y microscopios: ¡también puede comenzar en tu cocina!

34421 a 34440 de 49656

Título Texto Fuente
Nizzo vuelve al Concejo para dar más detalles sobre el campus de la UNRAF  (29/05/17) La funcionaria defendió una vez más el acuerdo alcanzado con dos propietarios de terrenos al oeste de la Ruta 34 que podría derivar en conseguir un terreno sin cargo para la UNRAF. Así, respondió a las "observaciones" del Colegio de Arquitectos.  La Opinión (Rafaela)
No a la minería  (19/12/08) Después de las protestas planteadas por asambleas ciudadanas de todo el país y por diversos sectores de la comunidad académica, incluso la propia, la Universidad Nacional de San Martín dejó en suspenso la prestación de servicios de capacitación a la miner  Página 12
No a la penalización de la protesta  (22/04/10) Los estudiantes cortan calles para repudiar la penalización de la protesta en las calles. Esto ocurrirá hoy cuando organizaciones estudiantiles interrumpirán el tránsito en Callao y Mitre para “rechazar el espionaje y las causas de (Mauricio) Macri contra  Página 12
No abrirían 2 carreras en el Instituto N° 2  (03/03/10) Los profesorados de Arte en Artes Visuales y de Música -carreras creadas en el año 2004- corren peligro de no abrirse en el ciclo lectivo de 2010 del Instituto Superior del Profesorado N° 2 "Joaquín V. González" de esta ciudad. "Todavía no hay una respue  La Opinión (Rafaela)
No adelantan la paritaria docente  (17/12/13) La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, confirmó hoy que no se adelantará la paritaria docente, como venía pidiendo el gremio Amsafe, a raíz del conflicto con la policía que puso sobre el tapete la recomposición del salario.  El Litoral
No al patentamiento de genes humanos  (14/06/13) No se pueden patentar genes humanos, dictaminó ayer por unanimidad la Corte Suprema de los Estados Unidos. El caso se refería a patentes de la compañía de Utah Myriad Genetics y a genes que se vinculan con un riesgo aumentado de cáncer de mama y ovario he  La Nación
No al reglamentarismo  (16/10/07) A través de una carta remitida al decano de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, la filósofa rosarina Liliana Herrero presentó su renuncia a la titularidad de la cátedra Problemática del Saber. La popular cantante cues  Rosario 12
No alimentan bien a 3 de 5 bebes  (27/09/10) Informe del Observatorio de la Maternidad. Una radiografía de la alimentación de los bebes durante los primeros seis meses de vida demuestra que todavía 3 de cada 5 chicos no son alimentados según las recomendaciones internacionales a las que adhiere nues  La Nación
No alquilarán otro edificio para Psicología  (12/08/09) El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) volvió a desestimar ayer el planteo de consejeros de Psicología que piden alquilar un edificio para trasladar una parte de los cursos hasta tanto se termine la edificación de la nueva sede pa  La Capital (Rosario)
No aprendimos nada: el desafío de alfabetizar para no sepultar el futuro  (17/03/25) La educación perdió el rumbo. ¿Es responsabilidad del Estado, la escuela, la familia, los docentes? ¿O de todos? ¿Hay algo que podamos hacer?  Rosario3
No apta para algunos padres  (08/10/09) Encuesta sobre sexualidad en una escuela media cordobesa. Las 80 preguntas que se hicieron a chicos de 12 a 17 años surgieron de charlas que los docentes habían tenido con estudiantes. Pero cuando llegaron a las casas, escandalizaron a algunos padres. El   Página 12
No arrancan las clases: CTERA confirmó paro 6 y 7 de marzo  (24/02/17) Sonia Alessio, la secretaria general de la entidad, confirmó que de no haber respuesta van a impulsar otro paro de 48 horas con marcha nacional a Plaza de Mayo  Uno (Santa Fe)
No aumentarán las cuotas en marzo  (29/02/08) En vísperas del comienzo de las clases, el Gobierno ratificó ayer que las cuotas de los colegios privados no aumentarán en marzo y en abril próximos y mantendrán, así, el mismo valor que en diciembre último. Pero, dado el reciente aumento del salario doce  La Nación
No avanza el proyecto sobre vivienda docente  (21/10/09) Mientras los docentes realizaron su primer paro y movilización del año en reclamo de una recomposición salarial, modificación del régimen jubilatorio y acceso a la vivienda docente, la oposición señala que el gobierno provincial tuvo la oportunidad de dis  Uno (Santa Fe)
No cede el conflicto docente: esta semana habrá dos paros  (06/08/07) El viernes se reúne el congreso de Agmer en Feliciano. No habrá clases jueves y viernes en la provincia, aunque las huelgas podrían continuar la próxima semana. El Gobierno ratificó que no habrá contraoferta, y que además continuará con el descuento de lo  El Diario (Paraná)
No cede la fuerte brecha en educación entre ricos y pobres  (14/08/12) Las diferencias se dan en el acceso a la doble jornada, computación, idioma extranjero y reparto de netbooks.  Clarín
No cede la ocupación estudiantil en los secundarios porteños  (12/09/17) Once colegios secundarios porteños permanecían tomados por los estudiantes hasta ayer a la tarde. Los centros de estudiantes rechazan la implementación de las prácticas educativas en 5º año que regirán el año que viene en 17 establecimientos de la ciudad.  La Nación
No cede la tensión entre los docentes y la Ciudad: hay paro  (19/10/11) A pesar de que se descontarán los días de huelga, los gremios ratificaron la medida.  La Nación
No cederán terrenos de Vaquerías para camino de El Cuadrado  (16/05/07) La Universidad Nacional de Córdoba (UNC), finalmente, no cederácinco hectáreas de sierras que forman parte del complejo Vaquerías, que la Casa de Trejo posee en Valle Hermoso, para permitirun tramo de la bajada del camino de El Cuadrado.  La Voz del Interior (Córdoba)
No cobran asignación  (08/09/10) Cientos de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo de la ciudad de Santa Fe dejaron de cobrar la suma que el gobierno nacional comenzó a pagar en diciembre pasado. Se trata de alumnos inscriptos en colegios privados, aunque según dicen los padre  Rosario 12

Agenda