Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos crean una agencia de evaluación educativa de la Región Centro

Fue pensada para fortalecer el sistema educativo regional, promoviendo el trabajo coordinado de las tres provincias. "La idea es que tenga un nivel de autonomía y un equipo de especialistas en el ámbito educativo, con formación académica y técnica", adela

La Opinión (Rafaela)

Ceres: en mayo licitarán la construcción del nuevo edificio del ISP N° 26

En el próximo mes de mayo el gobierno provincial que conduce Maximiliano Pullaro procederá a concretar el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la construcción del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado N° 26 “Ángela Pera

Rosario3

Anunciaron la creación de la Agencia Regional de Evaluación Educativa

La misma tiene como objetivo evaluar y mejorar las políticas educativas, estableciendo indicadores comunes que aseguren la calidad de los aprendizajes y el sistema educativo en su conjunto

El juego como motor del aprendizaje: una herramienta clave en la educación

A través del juego, los niños exploran el mundo que los rodea, desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales, y construyen conocimientos de manera natural

33641 a 33660 de 49599

Título Texto Fuente
Inscripciones para la Escuela de Música   (21/02/17) El período se extenderá desde el miércoles 1º al jueves 9 de marzo. La edad mínima para el ingreso es de 7 años. Las especialidades instrumentales se dictan a partir de los 10. Los cupos disponibles varían según cada especialidad.  La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones 2023 en el Jardín Municipal Nº 3 sede Zazpe  (28/11/22) El período para realizar el trámite se extenderá hasta el 7 de diciembre. En los otros tres jardines ya hubo 250 preinscriptos para el próximo año.  La Opinión (Rafaela)
Pre-inscripciones abiertas para participar del nuevo TEDxUNL  (25/10/22) El período para anotarse se extiende hasta el 31 de octubre y se realiza a través de www.tedxunl.org. Bajo el concepto de “Alquimia”, la cuarta edición de TEDxUNL se concretará el 17 de noviembre, de manera presencial, en el Paraninfo.  LT10
Última semana para inscribirse a carreras presenciales de la UNL  (04/12/23) El período habilitado para anotarse vence el próximo domingo 10 de diciembre. El trámite se realiza de manera online.  El Litoral
Abren inscripciones para la Tecnicatura Superior en Economía Social  (20/10/17) El período de inscripción al ciclo lectivo 2018 para la Tecnicatura Superior en "Economía Social y Desarrollo Loca" estará abierto desde el 2 de octubre hasta el 31, inclusive.  El Diario (Paraná)
Pedro Brieger disertará hoy sobre política internacional  (22/09/11) El periodista y sociólogo especializo en política internacional Pedro Brieger disertará hoy en Paraná acerca de las vinculaciones de Argentina con Latinoamérica y el resto del mundo.  El Diario (Paraná)
El programa Alterados por Pi se hizo desde escuelas de Santa Fe  (23/10/14) El periodista y matemático Adrián Paenza grabó, en la capital provincial en el Museo Histórico y en la Escuela Normal San Martín, nuevos capítulos de su programa de televisión que emite la señal Encuentro.  La Capital (Rosario)
Bayer, con los docentes  (14/11/08) El periodista y escrito Osvaldo Bayer participó, junto con algunos especialistas en educación, en una actividad organizada por el Encuentro por la Democracia y la Equidad que tuvo como uno de sus principales objetivos debatir la importancia y la necesidad  Página 12
Por el camino que inició Paulo Freire  (28/08/08) El periodista Raul Zibechi habló sobre la educación popular en Latinoamérica. El especialista estuvo dando una charla en Rosario y analizó el momento de la educación popular después de 30 años. Cómo hoy está dentro de los propios movimientos sociales y po  Rosario 12
'El Alzheimer es una escalera de caracol que va para abajo'  (19/09/12) El periodista Pedro Simón publica 'Memorias del Alzheimer'. 'Si no cuidamos de los cuidadores, no tendremos un enfermo, sino dos'.  El Mundo (España)
Internet: de democratizadora del saber a máquina de espionaje  (27/04/11) El periodista Pablo Stancanelli, de Le Monde Diplomatique, brindó una charla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.  El Litoral
No dará más clases porque no logra que sus alumnos dejen de mirar el celular  (17/02/16) El periodista Leonardo Haberkorn renunció a una universidad donde fue profesor durante muchos años. "Me cansé de pelear contra los celulares, WhatsApp y Facebook", explicó.  Clarín
Qué perspectivas de acuerdo hay para la reunión entre los gremios docentes y la Provincia  (28/03/17) El periodista Jorge Rosales analizó el conflicto docente y el tono del encuentro que mañana compartirán los gremios y los representantes del gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación
"Me entero ahora", la increíble respuesta de Adrián Paenza al presidente del Conicet  (23/05/16) El periodista Adrián Paenza no ocultó su sorpresa por el dato que reveló ayer el presidente del Conicet, Alejandro Ceccatto, en el programa Científicos Industria Argentina, que se emite por la TV Pública.   Uno (Santa Fe)
Está abierta la inscripción para la edición 2018 de la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Di Tella  (14/02/18) El periodismo de siempre con las herramientas del futuro. Con esta frase la Maestría en Periodismo de LA NACION y la Universidad Torcuato Di Tella tiene abierta la inscripción para su edición 2018, que se inicia el próximo 17 de abril.  La Nación
Retrato del suicidio  (17/04/09) El perfil del suicida y los métodos elegidos varían en las distintas regiones. El suicidio afecta más a determinadas profesiones, como la de médico. Detrás del 90% de los suicidios hay una patología mental. Una revisión publicada esta semana en la revista  El Mundo (España)
Una celebración de la escritura, en el programa del espacio Enjambre  (25/07/14) El pequeño centro de investigación sobre la escritura conocido con el nombre de espacio Enjambre se presenta este fin de semana como sede de un festival de diálogos abiertos, feria de libros y espectáculos para ver.  La Nación
Preparados para el cambio climático  (12/03/15) El peor escenario contemplado en el quinto informe del panel científico de Naciones Unidas para el cambio climático (IPCC, por sus siglas en inglés) indica que el nivel del mar aumentará de media un metro para el año 2100.  El Mundo (España)
Ideario para recortar y no olvidar  (11/12/09) El pensamiento de Abel Posse, el hombre elegido por Mauricio Macri para Educación. En diversos artículos de opinión y reportajes, dijo que “contra los militares se hizo más justicia de la debida”, defendió al ex obispo castrense Baseotto y denostó al rock  Página 12
Antes de evolucionar, el hombre habría tenido espinas en el pene  (14/03/11) El pene del hombre debería tener espinas. Sus parientes vivos más cercanos en el árbol de la vida, los chimpancés, las tienen. De hecho, los miembros erizados han sido un rasgo compartido por ratones, perros, gatos y otros mamíferos durante miles de años   Clarín

Agenda