Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En Argentina, seis de cada diez chicos tienen menos de veinte libros en casa

A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe difundido con motivo del Día Internacional del Libro.

El Litoral

Seis de cada 10 chicos de 6to grado tienen menos de 20 libros en sus casas

Los números los relevó Argentinos por la Educación. Además, un 13% no tiene ninguno, y un 24% contó que tiene entre 1 y 5 libros en formato papel en sus hogares.

Rosario3

Vouchers Educativos: Convocatoria 2025

El período de inscripción para la convocatoria 2025 del Programa estará abierto del 21 de abril al 16 de mayo

Webinario gratuito: «Educar con IA. Estrategias para potenciar el rol docente»

Dirigido a docentes, el webinario se realizará hoy, miércoles 16 de abril, a las 19 horas (Argentina). Se trata de una oportunidad para aprender a enriquecer las clases con IA, optimizar tiempos y tareas, y potenciar el aprendizaje

33301 a 33320 de 49649

Título Texto Fuente
Desde el 1 de marzo se abren las inscripciones para el boleto educativo   (21/02/17) El procedimiento será muy sencillo, dado que en la página web del municipio (www.rafaela.gob.ar) habrá un banner con una planilla para completar con datos del usuario; padre, madre o tutor; y establecimiento educativo al que concurrirá.  La Opinión (Rafaela)
Proponen la quimioterapia antes de la cirugía en cánceres de mama  (25/07/07) El procedimiento se aplica cada vez más en Estados Unidos. Creen que puede ser útil para que en una mujer con un tumor poco avanzado pueda cambiarse de inmediato la droga si no hay una respuesta satisfactoria.  Clarín
Un material convierte barro en asfalto  (28/05/07) El problema que causan las arcillas sódicas de los caminos podría resolverse con unos hidrocarburos sulfonados que aplicados sobre la peor traza de tierra le confieren una dureza de asfalto. Y a menos de la mitad del costo de un enripiado. Lo desarrollaro  La Nación
Un informe estima que los estudiantes argentinos se atrasaron casi dos años en conocimientos por la pandemia  (03/06/22) El problema está relacionado al cierre de escuelas por coronavirus y a la extensión de la virtualidad. Alberto Fernández llamó a “redoblar esfuerzos”.  El Litoral
El alcoholismo se puede tratar  (14/05/14) El problema del alcoholismo es cada vez más importante en el mundo. Una revisión de un centenar de estudios avala la eficacia de las terapias. Los médicos insisten en que los pacientes se deben involucrar en la terapia.  El Mundo (España)
Es crítica la falta de vacantes escolares  (20/11/07) El problema de la falta de vacantes en los establecimientos educativos de nivel inicial parece un problema sin solución: más de 6000 niños y niñas menores de cinco años están sin lugar en las salas de jardín de infantes, según surge de un informe presenta  La Nación
Cuatro proyectos por las juntas docentes  (30/11/11) El PRO no tiene los votos para imponer su proyecto para modificar el Estatuto Docente. A los legisladores que representan a los gremios tampoco les alcanza para mandarlo a archivo. Otras dos iniciativas se presentan cono alternativa.  Página 12
Salario docente: buscan el blanqueo de códigos en negro  (06/06/08) El principal sindicato docente, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), no puede todavía saldar la discusión interna de cara a la negociación salarial que iniciará en la segunda quincena de este mes con el Gobierno provincial.  El Diario (Paraná)
Docentes: la discusión salarial podría darse después del 25  (10/02/09) El principal sindicato del sector, Agmer, ya tiene votado en un congreso provincial no iniciar las clases el 2 de marzo si antes no hay una oferta. El CGE presentó ayer a los gremios los lineamientos de aplicación de la nueva ley de educación.  El Diario (Paraná)
Los docentes se movilizan hoy por la reapertura de paritarias  (14/11/12) El principal reclamo es el salarial, pero se suman muchos puntos más a la convocatoria de los gremios. UDA anunció un acto público para diciembre, en contra de la política educativa provincial.  Uno (Santa Fe)
Mammarella y Carrera comienzan una gestión marcada por la transversalidad  (04/03/22) El principal objetivo será atacar los problemas como una Universidad y no por facultades. Además, continuarán el proceso anterior acompañado por las necesidades y aprendizajes de la pandemia.  LT10
Se realizó el Congreso Interamericano de Estadística  (01/11/17) El principal objetivo fue identificar grupos de estudiantes con características similares, y al mismo tiempo analizar si estos atributos se encuentran correlacionados con el posterior rendimiento académico del alumno.  Rosario3
El foco estará puesto en la alfabetización  (01/12/23) El principal objetivo es que los chicos lleguen a tercer grado sabiendo leer y escribir. También conformarán un “equipo de intervención” ante casos de inseguridad en escuelas.  Rosario 12
Marcha de protesta de docentes kirchneristas  (07/03/13) El principal gremio docente, la Ctera y el Sadop marcharon ayer al Ministerio de Educación para reclamar la reapertura de la paritaria del sector, que el Gobierno cerró unilateralmente a fines del mes pasado tras fijar en 22 por ciento la suba salarial pa  La Nación
Agmer ratificó el paro de 48 horas y acusó al gobierno  (09/09/08) El principal gremio docente criticó la “intransigencia” del Ejecutivo provincial. La comisión directiva central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos ratificó los paros de hoy y mañana. Asimismo, responsabilizó al Ejecutivo de “esta grave   El Diario (Paraná)
El kirchnerismo ganó en Ctera y seguirán los mismos dirigentes  (08/09/17) El principal gremio docente a nivel nacional. Sonia Alesso y Roberto Baradel continuarán en la conducción. La izquierda denunció un "fraude escandaloso".  Clarín
Jardín de infantes: cada vez más necesario pero no hay salas para todos  (16/02/17) El principal déficit está en los jardines maternales. Un informe afirma que en la Ciudad falta lugar para la mitad de los chicos. El Gobierno porteño lo desmiente.  Clarín
El Consejo Científico turco censura un reportaje sobre Darwin  (12/03/09) El principal Consejo de Investigaciones Científicas de Turquía ha censurado un reportaje de 15 páginas sobre Darwin cuya publicación estaba prevista en la revista mensual especializada.  El Mundo (España)
Los docentes anunciaron dos nuevos paros de 48 horas  (23/04/13) El primero se convocó para mañana y pasado, y el otro para el 7 y 8 de mayo. Pero el gobierno dictó la conciliación obligatoria y se abrió una negociación de 15 días. Los gremios decidirán si la acatan.  Clarín
Salarios: Amsafe resolvió realizar dos paros de 24 horas   (17/08/16) El primero de ellos tiene como fecha tentativa el 24 de agosto, pero aún no es definitiva. El segundo ya está confirmado para el 2 de septiembre.   LT10

Agenda