El Litoral
Convenio de cooperación académica entre UNL y UTN
El propósito es continuar estrechando relaciones y establecer pautas recíprocas de cooperación académica para la articulación de estudios por equivalencia o reconocimiento de espacios académicos
A un año de la marcha nacional, cómo será el paro universitario en Santa Fe
Los profesores universitarios denuncian una pérdida que equivale a 5 salarios menos con relación a noviembre de 2023. A nivel local se harán solo 24 horas de medida de fuerza debido a una votación que hay el miércoles.
La Opinión (Rafaela)
Docentes universitarios van al paro este martes y miércoles
Los profesores reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las instituciones educativas de todo el país.
Sunchales: la Municipalidad propició una jornada para fortalecer espacios de cuidado y educación desde la primera infancia
Se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Direcc
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de
Rosario3
Córdoba impulsa el turismo idiomático como puente entre la educación y el mundo
Educación, turismo y cultura se articulan para promover propuestas integrales que atraigan a estudiantes de todo el mundo
Día de la Tierra: Un llamado a la acción global
En un momento crucial para el futuro del planeta, esta conmemoración se convierte no solo en una celebración, sino en un urgente llamado a la acción
Rosario 12
A fortalecer la lectoescritura
Se encuentra en marcha la segunda edición del Programa Municipal Estaciones de Alfabetización, una iniciativa que es pionera a nivel nacional y que busca fortalecer la lectoescritura en niños y niñas de cuarto a séptimo grado del nivel primario.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más cerca de la solución real (04/06/09) | Las autoridades universitarias calcularon que a mediados del año próximo se dictarán todas las clases en las aulas que se levantan durante la primera etapa de la obra. La construcción de todo el proyecto demandará tres años. | Rosario 12 |
Más cerca de la “partícula de Dios” (14/12/11) | Los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear ya determinaron dónde buscar el “bosón de Higgs”, el elemento faltante del rompecabezas de las partículas elementales. | Página 12 |
Más cerca de las decisiones (17/05/13) | La asignación de recursos para financiar proyectos definidos por la propia comunidad académica en forma directa se aplica en las universidades del Litoral, General Sarmiento y una facultad de Rosario. Las experiencias y los balances en cada institución. | Página 12 |
Más cerca de otra huelga docente (22/05/13) | La gobernación bonaerense propuso sumarle al incremento del 22,6 por ciento una bonificación de 400 pesos, en cuatro cuotas de 100. El Frente Gremial Docente consideró “insuficiente” la oferta y mañana podría confirmar dos paros de 48 horas. | Página 12 |
Más cerca de que el edificio sea único (21/12/10) | Comunicación y Ciencia Política se mudan a la nueva sede de Cociales. La mayoría de los estudiantes de la Facultad de Sociales (UBA) empezará a cursar desde 2011 en el edificio de Constitución. Sólo faltará el traslado de Sociología y Relaciones del Traba | Página 12 |
Más cerca del acuerdo en Filo (12/10/10) | Mientras continúa la toma de la Facultad de Ciencias Sociales, en Filosofía y Letras se levantó provisoriamente la ocupación estudiantil para intentar hoy superar el conflicto. A partir de las 16 se realizará una sesión extraordinaria del consejo directiv | Página 12 |
Más cerca del final de la tuberculosis (22/10/09) | Los resultados de un estudio publicado en el último número de 'Science Translational Medicine', realizado por investigadores de la OMS, dan motivos para el optimismo. Los científicos han comprobado que la expansión de la enfermedad se puede contener. | El Mundo (España) |
Más cerca del Lejano Oriente (25/04/17) | El Instituto de Investigaciones Gino Germani, Clacso y la Academia de Ciencias Sociales de China firmaron la carta de intención para abrir el nuevo centro de estudios, con el objetivo de profundizar las relaciones académicas entre ambos países. | Página 12 |
Más cerca del riñón de laboratorio (08/10/15) | Un grupo de investigadores obtiene estructruras similares a riñones con células madre humanas. El equipo del español Juan Carlos Izpisúa ha logrado que, además, funcionen en un ser vivo. | El Mundo (España) |
Más cerebros piensan en la industria (08/09/14) | En Ciencias Exactas, 150 estudiantes de Física y otras carreras participaron de un encuentro con empresas tecnológicas e instituciones para pensar aportes de la ciencia a la industria. Al cierre hubo una mesa redonda con la presencia del ministro Barañao. | Página 12 |
Más cesantías en Educación (08/04/16) | Hubo más despidos en el Ministerio de Educación. Trabajadores de la Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa de esa cartera recibieron telegramas comunicándoles que el 30 de abril sus contratos no serán renovados. | Página 12 |
Más chicos inician primer grado en escuelas privadas (23/01/12) | Lo reveló un estudio privado con datos del INDEC. Antes, el pasaje de un sistema al otro era posterior. Se da con fuerza en los sectores de menores ingresos. Los especialistas hablan de un cambio cultural. | Clarín |
Más ciencia para estudiantes de la secundaria: Arranca la competencia CANSAT Argentina 2023 (27/04/23) | La iniciativa que propone a estudiantes de colegios secundarios de todo el país. | Rosario3 |
Más ciencias y matemática en el aula (17/04/08) | La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió otra vez a científicos en la Casa de Gobierno. Charló con ellos y aceptó el plan de actividades para mejorar la enseñanza de las ciencias en la Argentina, que le presentó el Ministro de Educación, Juan | Clarín |
Más conflicto: los universitarios pararán toda la semana que viene (03/05/17) | Huelga impulsada por los sindicatos más grandes. Mañana habrá una nueva paritaria, pero las posiciones están muy alejadas. Preparan una marcha para el 16 de mayo. | Clarín |
Más convocatoria y mayores ventas (03/08/07) | Los auténticos reyes en la 18ª edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil fueron los chicos de entre 3 y 12 años. Al menos así lo vieron la mayoría de los expositores consultados a la hora del balance final. | Clarín |
Más datos sobre el efecto de los antidepresivos durante el embarazo (28/06/07) | Dos estudios evalúan el riesgo que puede tener sobre el feto si la madre toma antidepresivos durante el primer trimestre de gestación. La conclusión es la misma: aunque algunos fármacos parecen estar relacionados con más peligro de que el bebé desarrolle | El Mundo (España) |
Más datos sobre la evolución humana (04/06/07) | Un equipo de científicos británicos sostiene que los primeros ancestros de la humanidad no caminaron arrastrándose sobre sus nudillos antes de dominar la caminata en dos patas, sino que aprendieron a caminar erguidos mientras vivían en los árboles. | Clarín |
Más de $ 120 millones para fortalecer la infraestructura escolar en Dpto. La Capital (12/02/25) | El ministro de Educación, José Goity, y la secretaria general, María Martín, entregaron aportes económicos para mejorar la infraestructura escolar de 12 escuelas del departamento La Capital. | El Litoral |
Más de $ 13 millones se llevan entregados a escuelas técnicas (14/06/07) | Planes de Mejora del Inet en Santa Fe. Con la entrega de subsidios, el gobierno nacional busca que la escuela técnica recupere presencia y protagonismo, dejando atrás una etapa donde fue desatendida. En la provincia, se realizó la quinta entrega de fondos | El Litoral |