Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Están las fechas para inscribirse al Liceo Municipal

Cuatro de las cinco Escuelas del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” abren sus inscripciones este lunes 3 de febrero.

Mammarella: “Perdimos muchos científicos jóvenes”

El rector de la UNL reconoció que el sector científico y tecnológico ha perdido mucha gente joven ante la falta de presupuesto. Sin embargo, en diálogo con LT10 afirmó que las investigaciones siguen creciendo pese a las dificultades.

El Litoral

Cuál es el balance de 2024 en materia educativa del municipio santafesino

Durante 2024 el gobierno local desarrolló proyectos educativos destinados a los distintos niveles, sobre todo Inicia. Hubo inversiones en mantenimiento y compra de equipos para distintas instituciones educativas.

Uno (Santa Fe)

Boleto Educativo en Santa Fe: desde cuándo se puede utilizar

El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.

Lanzan una canasta escolar en Santa Fe con 20 productos a precio congelado desde 2024

La provincia acordó con librerías repetir el programa Equipate para el Cole, un combo de útiles y mochila a 25 mil pesos, igual que el año pasado

Castellanos (Rafaela)

Boleto Educativo: los 154.000 usuarios inscriptos hasta el momento ya pueden empezar a usar el beneficio

“Es un registro sin precedentes” en una política de Estado “que garantiza derechos e iguala oportunidades”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Gustavo Puccini, sobre el programa del Gobierno santafesino orientado a docentes, est

Última semana para inscribirse en la UNRaf: variedad de carreras y oportunidades

La Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF) se prepara para recibir a nuevos estudiantes en 2025 con una oferta académica amplia y una convocatoria abierta para quienes deseen inscribirse en sus carreras de grado y pregrado.

Rosario3

Se realizarán las VII Jornadas Regionales de Educación en Entre Ríos

Será el martes 11 de febrero, de 8 a 10 en modalidad virtual. En esa oportunidad se presentarán los temas prioritarios de política educativa para el 2025

La educación bilingüe y multicultural: Beneficios y retos en un mundo globalizado

El dominio de más de un idioma y la comprensión de diversas culturas no solo abren puertas a oportunidades laborales y académicas, sino que también fomentan la tolerancia y la empatía en las sociedades

2941 a 2960 de 49377

Título Texto Fuente
Una torta con 100 velitas para la escuela Colón  (07/10/14) Los festejos serán distintos a los tradicionales, con charlas y jornadas de formación. El 25 de este mes será el acto central. “Queremos que esta escuela sea una casa para los chicos”, dijo la directora.  El Litoral
Una torre de 8 pisos albergará al centro audiovisual de la UNL  (07/11/14) En los dos últimos pisos de la torre se ubicarán los estudios de la nueva señal e televisión universitaria. El edificio busca emplazar un nodo comunicacional pero también educativo, ya que albergará al centro de educación a distancia.  El Litoral
Una tormenta solar llegó a la Tierra  (25/01/12) El planeta fue alcanzado ayer por una tormenta solar de grandes proporciones, que elevó los niveles de radiación -de 3 en una escala de 1 a 5- a sus máximos desde 2003, informó la NASA.  La Nación
Una toma que se extiende  (12/07/12) Los alumnos de la Escuela Carlos Pellegrini mantienen ocupado el colegio en reclamo de un bar institucional. En “solidaridad”, ayer fue tomado por los estudiantes el Nacional de Buenos Aires.  Página 12
Una toma que está al Filo  (18/10/13) En medio del proceso de renovación de autoridades de la UBA, el centro de estudiantes rechaza la elección de la nueva decana. Las autoridades sostuvieron que la elección “se hizo por clara mayoría, de acuerdo con las normas” y llamaron a los alumnos al di  Página 12
Una toma que está al Filo  (18/10/13) En medio del proceso de renovación de autoridades de la UBA, el centro de estudiantes rechaza la elección de la nueva decana. Las autoridades sostuvieron que la elección “se hizo por clara mayoría, de acuerdo con las normas” y llamaron a los alumnos al di  Página 12
Una toma por el edificio  (05/09/08) Las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) continúan tomadas por los estudiantes, quienes exigen al Gobierno y la universidad que se concluya la construcción del demorado edificio único. Los alumnos mantienen bloqueados los ingresos a la fac  Página 12
Una toma por el bar  (11/07/12) Los estudiantes de la Escuela Carlos Pellegrini tomaron ayer el colegio en reclamo de un bar institucional, financiado por la Universidad de Buenos Aires –de la que depende la escuela– y no privatizado. También piden un servicio de fotocopias.  Página 12
Una toma para frenar la asamblea  (18/11/16) Protesta contra la reforma electoral en la Universidad de Córdoba. Agrupaciones estudiantiles opositoras al gobierno radical de la UNC ocuparon la sede donde mañana debería realizarse la sesión para modificar el régimen electoral de autoridades.  Página 12
Una toma llegada desde el oeste  (29/05/08) La FUBA y alumnos de Merlo mantuvieron ocupado el Rectorado de la UBA. Ante el cierre de una sede de la UBA, los estudiantes tomaron durante siete horas el edificio y encerraron a los consejeros superiores. Hubo insultos, forcejeos y algunos destrozos. El  Página 12
Una toma hasta que se vaya el rector  (20/09/13) La protesta comenzó en rechazo a los despidos de profesores y los recortes salariales. Alumnos y docentes ocuparon el rectorado por tiempo indeterminado y exigen la salida de Tello Roldán, rector desde hace 21 años.  Página 12
Una toma en la Patagonia  (28/10/14) La sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco permanece tomada desde hace una semana por parte de un grupo de alumnos que reclama la regularización en el pago de las becas.  Página 12
Una toma en defensa propia  (12/09/17) El Colegio Nacional de Buenos Aires se encuentra tomado por los estudiantes desde el jueves. “Nos posicionamos en contra de la ‘Secundaria del Futuro’, que refleja el modelo educativo del macrismo".  Página 12
Una toma discutida  (03/09/10) Conflicto en la Facultad de Ciencias Sociales. Los alumnos de Sociales debatían anoche extender la ocupación en reclamo de subsidios. El decanato apoya “proyectos de inclusión, pero no para subsidiar al centro”.  Página 12
Una toma de seis horas en el ministerio  (30/03/12) Un grupo de docentes y de estudiantes tomó ayer durante seis horas la planta baja del Ministerio de Educación porteño, en rechazo a la iniciativa de esa cartera para cerrar 221 cursos en escuelas primarias y secundarias.  Página 12
Una toma contra los despidos docentes  (23/02/10) Maestros porteños ocuparon en forma pacífica el noveno piso del Ministerio de Educación. Maestros y dirigentes gremiales tomaron parte de la sede del Ministerio, donde hoy se reiniciará la negociación salarial. Exigen que el gobierno de Macri dé marcha at  Página 12
Una toma contra las sanciones  (02/10/09) Los alumnos mantienen ocupado el Colegio Nacional de Buenos Aires. Los estudiantes de la escuela de la UBA reclaman que se levanten los castigos y faltas aplicados a quienes participaron de una marcha por la Noche de los Lápices. La rectora aseguró que lo  Página 12
Una terna cuestionada en el colegio  (29/11/10) Impugnan el inicio de la elección del rector en el Nacional de Buenos Aires. El profesor excluido de los candidatos a rector hará hoy una presentación ante la UBA para que se desestime la designación del viernes. La Asociación de Docentes del colegio expr  Página 12
Una terapia que podría frenar el daño del VIH sobre el sistema inmunológico  (11/12/08) Un grupo de expertos de distintos centros estadounidenses ha dado con una terapia que, probada en monos con SIV, bloquea uno de los agentes responsables de inhibir las defensas en las infecciones víricas crónicas y, por tanto, potencia la actividad de las  El Mundo (España)
Una terapia para el dolor de larga duración y sin efectos adversos  (21/04/09) Los investigadores lograron un bloqueo nervioso de más de dos días y sin toxicidad. Encapsularon los anestésicos en pequeñas vesículas para ralentizar su liberación. Si confirman su eficacia en humanos, podrían revolucionar la terapia contra el dolor.  El Mundo (España)

Agenda