Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Conicet Santa Fe afirma que la ciencia está "totalmente desfinanciada"

En el día del investigador científico, Rubén Spies, director de la institución en Santa Fe, lamentó el contexto actual que atraviesan debido al brutal ajuste del Gobierno Nacional en el área.

El Litoral

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL

La Universidad Nacional del Litoral abrió nuevamente una convocatoria para certificar competencias laborales a personas que cuenten con conocimientos en un oficio y quieran obtener su reconocimiento formal. En esta oportunidad se trata de la evaluación y

Día del Investigador: el trabajo de científicos del Conicet que mejora la vida de las personas

Un repaso por algunos avances nacionales que impactan en salud, educación, agro, energía, alimentos y otros ámbitos en este 10 de abril.

La Campaña Nacional por la Alfabetización reconoció los avances en la provincia de Santa Fe

En una visita a la provincia, Argentinos por la Educación otorgó una distinción al gobernador de Santa Fe. "Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina", dijo Pullaro.

Rosario3

Más allá del conocimiento: El énfasis en habilidades blandas

Las llamadas habilidades blandas –como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la empatía– se posicionan hoy como pilares fundamentales en la formación de estudiantes en esta época. ¿Qué rol juegan el pensamiento crítico y la colaboración en las

Cerebro bien alimentado: La clave del aprendizaje en las aulas

Cuando pensamos en mejorar el rendimiento escolar de chicos y chicas, solemos poner la lupa en los métodos de enseñanza, las horas de estudio o incluso en el uso de tecnología en el aula. Pero hay un factor silencioso, muchas veces ignorado, que tiene un

Abre la convocatoria 2025 a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano

Hasta el 2 de mayo estará habilitada la inscripción para los estudiantes que deseen obtener la beca. Este programa promueve el acceso a estudios y carreras clave para el desarrollo del país

Rosario 12

Las urnas revalidaron a Bartolacci en la UNR

El oficialismo ratificó su mando en la FUR y en consejeros. El socialismo ganó Ingeniería y Bioquímica; Alde en Arquitectura y Medicina, Pampillón en Humanidades.

241 a 260 de 49636

Título Texto Fuente
Rasino: los docentes siguen cobrando más que en otras provincias  (23/02/10) "Cuando el aumento que está brindando el gobierno nacional se complete en el mes de julio, aún va a estar por debajo de lo que nosotros estamos pagando desde febrero del año pasado. Si a esto le agregamos un 7 por ciento, vamos a seguir manteniendo la sit  La Capital (Rosario)
Cuatro de cada diez problemas de infertilidad son masculinos  (26/04/12) "Cuatro de cada diez casos de infertilidad corresponden a problemas masculinos, entre ellos el varicocele, enfermedades de transmisión sexual y la azoospermia, advirtió ayer un informe del Ministerio de Salud bonaerense, y afirmó que la mayoría de las afe  La Capital (Rosario)
Siete escuelas de la Región III  (11/02/08) "Dale una mano a tu escuela". La jornada de pintura solidaria está prevista para el próximo 16 de febrero entre las 10 y las 20 horas. Se propone acercar la sociedad civil a la escuela santafesina. El Proyecto de Refacción de Escuelas fue el primer gesto   La Opinión (Rafaela)
Cómo evolucionó el salario universitario  (20/09/07) "De los casi 100 mil docentes universitarios del país -dice el subsecretario de Políticas Universitarias, Horacio Fazio- el 30% ciento está sindicalizado en cinco gremios. Con cuatro de ellos -CONADU, FEDUN, CTERA y la FAGDUT- llegamos a un acuerdo salari  Clarín
Desarrollo científico y negocios  (17/11/08) "De una idea a una multinacional", es el título de la conferencia que dará Rubén Zurbriggen, de la empresa Zelltek, el martes a las 19 en la Bolsa de Comercio de Santa Fe. La invitación fue por formulada Alberto Cassano, presidente del Parque Tecnológico   El Litoral
Interpelan a los no fumadores para lograr una sociedad libre de humo  (31/05/11) "Debemos hacer entender a la gente que una minoría no puede manejar la salud de la mayoría". Afirmó el Dr. Luis Larrateguy.  El Diario (Paraná)
Bordet confía en un acuerdo con los docentes para comenzar las clases  (21/02/18) "Demostramos buena fe porque llegamos a acuerdos y los cumplimos. Tenemos mucho respeto por todas las organizaciones gremiales, lo hemos demostrado siempre y esta vez no va a ser la excepción", expresó hoy el gobernador.  Uno (Entre Ríos)
El Inadi celebró la decisión de la UBA de instalar baños mixtos  (11/08/17) "Desde el Instituto entendemos que empezar a pensar en los baños mixtos como una política pública es un desafío que tenemos como sociedad y, en ese sentido, la decisión de esa universidad puede servir de modelo a seguir por otros organismos".  Agencia Télam
Para el rector fue negocio  (13/11/07) "Después de las explicaciones que nos dio el rector (Darío) Maiorana nos queda claro que lo que hizo con (Jorge Walter) Pérez Blanco fue un acuerdo extrajudicial con el argumento que la universidad se ahorraba plata: quiere pagar 30 mil pesos contra 200 m  Rosario 12
Calvo entregó aportes económicos a instituciones y estudiantes de María Juana  (21/04/17) "Destaco el entusiasmo y compromiso de quienes llevan adelante cada institución educativa, social y deportiva por lo que seguiremos sumando esfuerzos para acompañar el desarrollo de cada una de ellas", remarcó el legislador.   Castellanos (Rafaela)
Posgrado UCES  (07/04/10) "Diplomatura en Derecho al Consumidor" es la nueva propuesta posgrado de UCES, siendo el director, Dr. Bruno A. Torrano y coordinador académico, Dr. Luis E. Denuble. El cursado de la misma será los días miércoles de 18 a 21 (Videoconferencia); y las clase  La Opinión (Rafaela)
Es alta la transmisión vertical del VIH/sida  (02/09/10) "Disminuir la transmisión materno-fetal del virus del VIH es uno de los pilares de la lucha contra el sida. Hoy esta transmisión vertical puede ser virtualmente eliminada, pero en países como la Argentina sigue siendo elevada", advirtió la doctora Alexand  La Nación
En un duro informe, la UBA critica la "ilegalidad" del Indec  (02/07/10) "Divergencias e inconsistencias." Esos fueron los dos términos elegidos por la Universidad de Buenos Aires (UBA) para referirse a la manipulación de los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), registrada desde 2007, en el documento q  La Nación
Una de cada tres mujeres de 60 años sufre osteoporosis  (19/10/12) "Dos millones de mujeres en la Argentina tienen osteoporosis, y una de cada tres de ellas mayores de 50 años sufre la enfermedad", dijo ayer el especialista José Zanchetta, director científico.  La Capital (Rosario)
La UTN cumple 71 años  (18/03/24) "El 17 de marzo de 1953, abría sus puertas una universidad única, federal, inclusiva, pensada y creada para el desarrollo económico, social y cultural de la Nación y para favorecer el acceso a la universidad de la clase trabajadora", indicaron desde la de  Castellanos (Rafaela)
El 41% de los porteños se sintió excluido  (01/10/15) "El 41% de los porteños se sintió discriminado en alguna oportunidad." El dato se lee en un informe sobre actos discriminatorios en la ciudad que difundieron la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y el Inadi.  La Nación
"El 95% de los esquizofrénicos no necesitan estar internados siempre"  (28/09/07) "El 95 por ciento de los pacientes con esquizofrenia no necesitan estar internados de manera crónica en hospitales. Con el tratamiento farmacológico adecuado, esa enfermedad puede controlarse mejor", afirmó Herbert Meltzer, uno de los líderes mundiales en  Clarín
El ánimo mayoritario de los maestros  (22/02/13) "El ánimo mayoritario de los docentes es rechazar la propuesta del gobierno provincial". Con esta frase la secretaria de Amsafé, Sonia Alesso, reveló el clima que se vivirá hoy por la tarde en la asamblea provincial en la que se definirá la respuesta a la  Rosario 12
El desafío de enseñar en medio de la nada  (31/07/07) "El año que pasamos en la Antártida dejamos lo mejor de nosotros como personas y como profesionales", resumió Gustavo Lezcano, quien pasó en 2005 por las tres aulas de la escuela de Base Esperanza.  La Nación
20 Premios Nobel reclaman que se recicle más y se ahorren recursos  (03/06/13) "El aumento de la población y la disminución de muchos recursos hacen cada vez más necesario el reciclaje". Con esta petición a la sociedad, los 20 Premios Nobel reunidos en Valencia que forman parte del jurado de los Premios Rey Jaime I han abierto esta   El Mundo (España)

Agenda