El Litoral
Cuáles son los factores que pueden mejorar los resultados escolares
El rendimiento escolar no depende solo del nivel socioeconómico, también inciden cuestiones como la asistencia a sala de 3 y los libros en el hogar. Además, las escuelas pueden hacer la diferencia fomentando un buen clima, directivos con más antigüedad, d
"En Santa Fe, sostener la ESI es clave", aseguran desde el Ministerio de Educación
Con menor financiamiento de Nación, las políticas se mantienen en la provincia. Formación docente, una nueva subsecretaría que articula tres áreas, un equipo de ESI estable y acciones territoriales son algunas líneas que destaca la funcionaria a cargo.
La Opinión (Rafaela)
Asamblea del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T Nº 460 "Guillermo Lehmann"
La Asociación Civil del Centro de Ex Alumnos de la E.E.T. Nº 460 "Guillermo Lehmann" de Rafaela realizará su Asamblea General Ordinaria el miércoles 30 de abril a las 19:00 en la sede del establecimiento escolar, Pueyrredón 649.
Castellanos (Rafaela)
Nuevos conversatorios en los Jardines Municipales para fortalecer la educación inclusiva
El Gobierno municipal impulsa espacios de articulación entre equipos educativos y de discapacidad para promover una mirada integral sobre la primera infancia.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Corte por la gratuidad (07/05/08) | Un fallo del máximo tribunal reconoció la autonomía universitaria. Ante causas iniciadas por el Ministerio de Educación bajo el menemismo con el fin de habilitar el arancelamiento, la Corte Suprema admitió la validez constitucional de los estatutos de las | Página 12 |
La Corte prohibió la enseñanza religiosa obligatoria en escuelas públicas de Salta (13/12/17) | El Máximo Tribunal consideró que es "discriminatorio" y viola el derecho a la intimidad de las familias. Fue con los votos de Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda. | Rosario3 |
La Corte prohibió titularizar a maestra de más de 40 años (19/04/18) | La anulación se dio a pesar de que la docente logró que una jueza lo declare inconstitucional. Desde Amsafe lo consideraron "discriminatorio". | LT10 |
La Corte Suprema escuchó los argumentos a favor y en contra de la enseñanza religiosa en las escuelas de Salta (01/09/17) | Se realizó la última audiencia pública en la Cortes Suprema de Justicia de la Nación sobre la discusión de la enseñanza religiosa que se da en todas las escuelas públicas de gestión estatal en la provincia de Salta. | La Nación |
La Corte Suprema prohibió la educación religiosa en horas de clase (13/12/17) | Le dieron la razón a un grupo de padres que reclamó. La causa se había iniciado en Salta, que daba ese contenido en escuelas públicas. Lo declararon inconstitucional. Urtubey dijo que cambiará el plan de estudios. | Clarín |
La Corte Suprema reconoció a los mejores promedios de Abogacía (11/12/24) | El diploma y la medalla de honor fueron entregados por las autoridades del Poder Judicial y los representantes de las casas de estudios. | La Opinión (Rafaela) |
La corteza lunar fue fracturada por asteroides (07/12/12) | Los asteroides y cometas que chocan con la Luna no sólo abren cráteres en su superficie, sino que han fracturado gravemente su corteza, según indicaron científicos de la Nasa en un hallazgo que podría contribuir a resolver el rompecabezas de Marte. | La Capital (Rosario) |
La Costa comienza la obra de su Centro Universitario (05/10/22) | El complejo educativo de altos estudios que se abrirá en la localidad de Santa Teresita, confirma nuevas carreras de grado. | Rosario3 |
La costa consiguió el boleto escolar (18/09/12) | El Encuentro para el Desarrollo de la Costa solicitó a la empresa Continental SA que cubre el servicio de transporte urbano hasta el paraje Los Zapallos, la posibilidad de brindar el “boleto escolar” de menor costo, a los alumnos de nivel inicial y primar | El Litoral |
La costumbre de perder clases (29/10/08) | Editorial. Desde que comenzó la segunda mitad del año lectivo se han multiplicado los conflictos docentes en distintas jurisdicciones del país, motivados por la demanda de reivindicaciones salariales. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las sucesivas c | La Nación |
La coyuntura bajo la mirada universitaria (01/02/10) | El Instituto Sociedad y Economía (ISE) presentó el tercer informe dedicado a analizar los cambios de las variables socioeconómicas consideradas relevantes en la estructura económica provincial. Entre dato y dato, Néstor Domínguez, director del organismo, | El Diario (Paraná) |
La creatividad al poder: los futuros científicos muestran 230 trabajos (15/10/15) | Nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores. Unos 300 estudiantes avanzados y jóvenes graduados exponen sus proyectos de investigación hasta mañana inclusive en la Estación Belgrano. Se destaca la originalidad de muchas iniciativas. | El Litoral |
La crisis académica en Europa (02/10/12) | Gremialistas de España, Italia, Alemania, Portugal y otros países advierten sobre los recortes y la caída de la calidad. | Página 12 |
La crisis aumenta el consumo de antidepresivos (11/02/11) | La salud mental de los españoles parece también estar en quiebra a tenor del aumento importante de consumo de antidepresivos: un 10% en los últimos dos años. | El Mundo (España) |
La crisis de autoridad y el "bullying" a los profesores (22/02/17) | No es nuevo. De la crisis de autoridad en la educación se viene hablando desde hace tiempo. Es una crisis que excede a la escuela. Expertos aseguran que hay que detectar las señales previas para no llegar a casos como el de La Plata. | Clarín |
La crisis de la educación ambiental (14/12/16) | Durante estos días se desarrollan en el país distintos encuentros relacionados con la educación energética y ambiental. Esas jornadas alientan la toma de consciencia sobre el impacto del cambio climático. | La Nación |
La crisis de la educación básica (14/09/07) | Las múltiples carencias que se detectan en educación, actividad tan sensible y estratégicamente prioritaria, son uno de los penosos costos que se están pagando en forma silenciosa por los “impuestos baratos”. Por Salvador Treber, profesor de posgrado de l | La Voz del Interior (Córdoba) |
La crisis de la escuela pública (28/10/16) | Se ha ido extendiendo en los años de este siglo la creencia de que conviene más inscribir a los alumnos de los niveles primario y secundario en la escuela privada que en la pública. | La Nación |
La crisis de la escuela pública (10/09/10) | Es insólito que la presidente de la Nación apoye una huelga de estudiantes secundarios en la ciudad de Buenos Aires. Si alguna duda quedaba acerca del grado de implicación del Poder Ejecutivo en esta escalada contra al gobierno de la ciudad de Buenos Aire | El Litoral |
La crisis de la UBA desembarcó en la Facultad de Arquitectura (12/09/08) | La Facultad de Arquitectura de la UBA atraviesa una profunda crisis presupuestaria. Apenas puede cubrir el pago de los sueldos de su planta docente, que alcanza a los 2.600 profesores. Esta incertidumbre repercute en el normal dictado de cursos, genera pa | Clarín |